

Alejandra Agudelo Marín
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciada en tecnología e informática.
- Especialista en Evaluación de la Educación a Distancia en Entornos Virtuales de la Universidad de Granada, España.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica.
Perfil profesional y docente:
Desde el año 2013 es profesora de las asignaturas de diseño y evaluación de software educativo, informática educativa, didáctica de la tecnología e informática. Además, se ha desempeñado como asesora de proyectos de investigación, coordinadora de práctica de licenciaturas.
Participación en grupos y redes:
Investigadora del grupo de investigación EFE (Educación y Formación de Educadores) Tutora de semillero de investigación Telaraña del conocimiento. Sus intereses investigativos son en el campo de las TIC y diversidad, integración de las TIC en la educación.
aagudelo@ucm.edu.co


Ángel Andrés López Trujillo
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deporte.
- Magíster en Educación Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Profesor investigador en el campo de la Gerencia Educativa y la Evaluación Pedagógica, tutor de las Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales en Proyectos de investigación y monografías de Grado.
alopez@ucm.edu.co


Diana Clemencia Sánchez Giraldo
CvlacDirectora de docencia y formación
Formación académica:
- Licenciada en Educación Física de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación de la Universidad de Caldas.
- Doctora en Educación de la Universidad de Caldas.
Perfil profesional y docente:
Profesora de la Maestría en Pedagogía y Maestría en Gestión del conocimiento educativo. Se ha desempeñado como profesora en todos los niveles escolares. Actualmente, lidera el taller de línea de investigación de la Maestría en Pedagogía. Participa en el grupo de investigación EFE (Educación y formación de educadores) de la Facultad de Educación, en la línea de investigación de Prácticas y formación docente. Investigadora activa de ASCOFADE (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Investigadora del programa Delfín. México.
Su experiencia investigativa se enfoca en el campo de la Didáctica, la Pedagogía y la Educación. Específicamente en temas como la Evaluación de los aprendizajes, Primera infancia, Currículo, Educación corporal y ambientes virtuales de aprendizaje.
disanchez@ucm.edu.co


Elsa Victoria Mazenett González
CvlacMagíster en Biología.
Formación académica:
- Licenciada en Biología y Química de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Biología de la Universidad de Sevilla en España.
Profesora del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Católica de Manizales.
Participación en grupos y redes: Grupo EFE de la UCM. Red de Agricultores de Caldas.
emazenett@ucm.edu.co


Gustavo Arias Arteaga
CvlacDoctor en Fundamentos de la Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación.
- Especialista en Educación.
- Magíster en Filosofía y Ciencias Jurídicas.
- Doctor en Fundamentos de la Educación.
Perfil profesional y docente:
Es un profesor con una amplia experiencia en el campo pedagógico y curricular en todos los niveles del sistema educativo colombiano. Se destaca la experiencia en la Escuela Normal Superior de Caldas y en la Universidad Católica de Manizales en diversos roles: estudiante, profesor, directivo, asesor, investigador, líder de proyectos pedagógicos, investigativos y de proyección social.
Par Académico de MinCiencias. Ha valorado numerosos proyectos y producciones científicas, relacionadas con la investigación en el campo educativo y pedagógico, correspondientes a diversas universidades del país. Par Académico Nacional, designado por el MEN, para los procesos de registro calificado en el campo de la educación y la pedagogía. Par Académico Nacional, designado por el MEN, para los procesos de acreditación en calidad y desarrollo de las escuelas Normales Superiores y más tarde para los procesos de registro de condiciones de calidad de las mismas instituciones.
Investigador en Educación y Pedagogía. Integrante del grupo de Investigación EFE, (COLCIENCIAS). Ponente y tallerista en eventos académicos locales, nacionales e internacionales, en el campo de la educación, la pedagogía, el currículo y la didáctica.
garias@ucm.edu.co


Jorge Iván Zuluaga Giraldo
CvlacMagíster en Pedagogía
Formación académica:
- Licenciado en Tecnología e Informática de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en Gerencia Educativa de la Universidad Católica de Manizales
- Magíster en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales
Perfil profesional y docente:
Experiencia como docente en colegios tanto públicos como privados de la ciudad en los diferentes niveles del sistema educativo. Desde el 2015 es profesor del programa de Licenciaturas de la Facultad de Educación. Tutor de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pregrado y jurado evaluador. Su interés investigativo se enfoca en el área de la tecnología, la innovación, la pedagogía y el fortalecimiento de las prácticas de aula. Actualmente acompaña procesos de investigación de fortalecimiento de pruebas saber en la básica primaria y desarrolla proyectos de proyección social.
jzuluaga@ucm.edu.co


Juan Carlos Palacio Bernal
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación Física y Recreación.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Actualmente desarrolla funciones como profesor en el programa de Maestría en Pedagogía en las áreas de conocimiento de historia de la educación, investigación educativa y pedagogía etnoeducativa. Ha participado en la Universidad con el liderazgo del grupo de investigación Educación y Formación de Educadores, con procesos de docencia en el programa de Maestría en Educación, así como en la coedición de la Revista de Investigaciones de la Facultad de Educación. Sus líneas de trabajo en investigación se centran en la formación del profesorado y la pedagogía crítica desde una aproximación antropológica para el estudio de la educación. Es profesor invitado en el programa de Maestría en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales – CINDE, y la Escuela Superior de Administración Pública en el pregrado de Administración Pública Territorial.
jpalacio@ucm.edu.co


Lina Rosa Parra Bernal
CvlacDoctora en Educación.
Formación académica:
- Ingeniera de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
- Doctora en Educación de la Universidad de la Salle, Costa Rica.
Perfil profesional y docente:
Profesora investigadora de los programas de postgrado en Educación. Lidera la Línea de Investigación Educación, Innovación y TIC, es asesora de proyectos de investigación y está vinculada al grupo de investigación Educación y Formación de Educadores – EFE. Además, se ha desempeñado como directora de la Maestría en Educación y directora de Licenciaturas.
Su experiencia profesional en el campo de la educación inició en 1998 como profesora de la Universidad de Caldas, a partir de ese momento ha dedicado su vida a la labor docente en diferentes universidades de la ciudad de Manizales.
A nivel investigativo se ha ocupado por reflexionar alrededor de la relación Educación y Tic y por los usos pedagógicos de las TIC.
lrparra@ucm.edu.co


Luis Hernando Carmona Ramírez
Magíster en Didáctica de las Matemáticas.
Formación académica:
- Licenciado en Educación con énfasis en Matemáticas de la Universidad Católica Luis Amigó.
- Especialista en Didáctica de las Ciencias: Matemáticas y Física de la Universidad Pontificia Bolivariana.
- Magíster en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Caldas.
Perfil profesional y docente:
Actualmente profesor de la Unidad Académica de Formación en Ciencias Naturales y Matemáticas – UAFCNM de la UCM. Investigador en el campo de la didáctica de las matemáticas y la educación en la diversidad.
lucarmona@ucm.edu.co


María Eugenia Olarte Olarte
Magíster en Educación a Distancia y Educación Virtual.
Formación académica:
- Ingeniera de Sistema.
- Especialista en Gerencia Educativa con énfasis en Gestión de Proyectos.
- Magíster en Educación a Distancia y Educación Virtual
Perfil profesional y docente:
Profesora en la Licenciatura en Tecnología e Informática y asesora Pedagógica de la Unidad de Educación a Distancia, conocimiento de herramientas web y uso de tecnologías de la información y la comunicación, experiencia en la asesoría pedagógica para componentes virtuales y a distancia, teniendo en cuenta el diseño instruccional y la normativa ministerial en cuanto a la construcción de cursos en modalidad virtual y distancia tradicional, conocimientos y desarrollo en Plataformas Virtuales y procesos Elearning.
Participación en grupos: Grupo EFE de la UCM.
molarte@ucm.edu.co


María Ximena López Ramírez
CvlacLicenciada en Matemáticas
Formación académica:
- Licenciada en Matemáticas de la Universidad del Quindío.
- Estudiante de Maestría Pedagogía en la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Con amplia experiencia en docencia en primaria y secundaria en escuelas del Eje Cafetero. Sus intereses investigativos se orientan hacia la didáctica de las matemáticas.
malopez@ucm.edu.co


Mónica María Gutiérrez Giraldo
Magister en Pedagogía
Formación académica:
- Ingeniera de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad de Manizales.
- Magister en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Actualmente es profesora de la licenciatura en tecnología e informática de la Universidad Católica de Manizales; su campo investigativo está enfocado en las prácticas educativas y reflexivas relacionadas con las TIC.
Participación en grupos: Grupo EFE de la UCM.
mmgutierrez@ucm.edu.co


Presbítero Luis Guillermo Restrepo Jaramillo
CvlacDoctor en Teología.
Formación académica:
- Filósofo y Teólogo del Seminario Mayor de Manizales.
- Magíster en Teología.
- Especialización en Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
- Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana.
Perfil profesional y docente:
Es profesor de la Facultad de Educación desde enero del 2014, profesor de varias asignaturas teológicas de la licenciatura en educación religiosa, de hermenéutica en la Maestría en Educación, tutor de trabajos de grado en pre y posgrado, jurado evaluador, con varias publicaciones en teología, además, es investigador junior y par de Colciencias.
Su interés investigativo se encuentra en el área de la teología fundamental, revelación y pluralismo religioso. Actualmente dirige el grupo de investigación Educación y Formación de Educadores –EFE-, participando en varias investigaciones.
lgrestrepo@ucm.edu.co


Sandra Bibiana Burgos Laitón
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciada en Biología y Química de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Gerencia de la Calidad de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Avaluadora certificada por el Registro Abierto de Avaluadores RAA y el Registro Nacional De Avaluadores R.N.A.
sburgos@ucm.edu.co


Yasaldez Eder Loaiza Zuluaga
CvlacDoctor en Ciencias de la Educación.
Formación académica:
- Licenciado de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Promoción de la Salud de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Pedagogías Activas y Desarrollo Humano del CINDE Y Universidad de Manizales.
- Doctor en Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Posdoctorado en Narrativa y Ciencias de la Universidad Santo Tomás
Perfil profesional y docente:
Profesor Titular en la Universidad de Caldas y Profesor Asociado en la Universidad de Manizales. Profesor de la Maestría en Pedagogía y profesor invitado en diversas universidades a nivel Nacional e Internacional e Investigador Asociado (Colciencias).
Las áreas académicas de desempeño son Investigación educativa, Teorías de la Educación, de la Pedagogía, de la Didáctica y del Currículo; así como asesoría y desarrollo de trabajos y Tesis de Investigación. Ha desarrollado diversas investigaciones en el campo de Formación de Educadores, Evaluación de los Aprendizajes y del Desempeño y Desarrollo de Pensamiento Crítico y Formación de Conciencia Histórica, Escritor de varios libros y artículos en revistas indexadas nacionales e internacionales. Así mismo se ha desempeñado como asesor de rectores y vicerrectores de Universidades Públicas y Privadas de la región del eje cafetero.
Es líder del Grupo de investigación Maestros y Contextos, categoría A de Colciencias e integrante del grupo de Investigación EFE de la Universidad Católica.
yaloaiza@ucm.edu.co


Yorladis Alzáte Gallego
CvlacMagíster Gestión de la Tecnología Educativa.
Formación académica:
- Ingeniera de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño.
- Especialista en Pedagogía Crítica del Centro Latinoamericano de Pensamiento Crítico.
- Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa en la Universidad de Santander.
Perfil profesional y docente:
Desde el año 2014 es profesora en los programas de Licenciatura en la Facultad de Educación. Tutora de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pre grado y jurado evaluador. Su interés investigativo se enfoca en el área de la tecnología y la innovación educativa.
yalzate@ucm.edu.co