Proyectos

14 de marzo de 2021

IoT para el análisis de la calidad del agua en el humedal del nacimiento del Río Blanco Fase2

El presente proyecto que realizarán la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES (UCM) con su grupo de investigación GIDTA y su SpinOff SIoTICTECH, y la UNIVERSIDAD DE MANIZALES y su grupo de investigación CIMAD, permitirá comprender la correlación entre las variables...

+

Modelamiento y simulación del comportamiento de nutrientes en un cultivo hidropónico y diseño del sistema de regulación automático

El continuo crecimiento de la población a nivel mundial, genera aumento de consumo de alimentos. La agricultura tradicional implica el uso de pesticidas y fertilizantes orgánicos; alto consumo de agua; alta vulnerabilidad ante el clima; y costos de mano de obra...

+

Evaluación del potencial bioquímico de metano de lodos residuales provenientes del embalse de Cameguadua y San Francisco

El proyecto pretende evaluar una solución plausible de la problemática de colmatación de lodos en los embalses asociados a las microgeneradoras de energía de la CHEC grupo EPM. Los resultados de la investigación son la fase inicial de la valorización de estos lodos...

+

Evaluación del servicio ecosistémico del ecoturismo de tres humedales del Departamento de Caldas

El proyecto consiste en la valoración de tres humedales del departamento de Caldas los cuales fueron seleccionados por sus características ecosistémicas y un gran potencial ecoturístico, sobre el cual se basa el método de valoración, metodológicamente se está...

+

22 de marzo de 2021

Evaluación de un medio líquido alternativo para la producción de biomasa de Gluconacetobacter diazotrophicus GIBI 025

En los últimos 50 años, la producción agropecuaria aumentó aproximadamente 10 veces, incrementándose el consumo de fertilizantes químicos nitrogenados, los cuales son responsables del 80% del nitrógeno que se vuelca en el ambiente por actividades humanas.  Por lo...

+
Ir al contenido