

Paula Andrea Duque
Líder del Grupo de InvestigaciónCvlac
Orcid
Doctora en Ciencias de la Educación
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Administración de la Salud de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Educación y Desarrollo Humano del Centro de Estudios en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales.
- Magíster en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales.
- Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad Cuauhtémoc, México.
Perfil profesional y docente:
Profesora de la Universidad Católica de Manizales en el programa de Enfermería en las áreas de Antropología del Cuidado y Gestión del Cuidado, con competencias en pedagogía del cuidado hacia la promoción de la estructuración del conocimiento de los estudiantes desde el desarrollo humano y, a través, de la modelación y disposición de contextos posibles y constantes. Es Investigadora Junior por MinCiencias con amplia experiencia en la investigación pedagógica y educativa, además de los fenómenos como el cuidado de las personas en condición de ostomizadas, el cuidado al adulto mayor y la condición humana de estos grupos poblacionales. Pertenece al Grupo de Investigación en Enfermería (GRIEN) con la certificación para el desempeño en la investigación formativa. Actualmente liderando la línea de salud desde el proyecto tejiendo narrativas y significados del conflicto armado, la memoria y la transicionalidad en el núcleo de memoria y paz de Caldas, Colombia.
Reconocimientos y distinciones:
- Reconocimiento a la excelencia investigativa por la universidad Hermilio Valizan de Perú.
- Reconocimiento como Maestro Destacado de la facultad de Salud de la Universidad Católica de Manizales.
- Reconocimiento a la Proyección Social de Grupos Vulnerables por la Universidad Católica de Manizales.
Contacto:


Doris Hincapié Ramírez
CvlacOrcid
Magíster en Educación
Formación académica:
- Bacterióloga.
- Especialista en Microbiología.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Tiene amplia trayectoria en los campos de la docencia, la investigación y la proyección social. Profesora universitaria por más de 22 años en el nivel de pregrado y posgrado en las áreas de investigación y Salud Comunitaria. Coordinadora desde el año 2015 de la Unidad de Gestión Social de la Universidad Católica de Manizales. Integrante del Grupo de Investigación Comunicación en salud.
Integrante del equipo de trabajo de la Coordinación Ejecutiva de Proyectos de la alianza Suma Proyección, alianza de seis universidades de la ciudad de Manizales, desde hace 10 años; experta en el diseño, gestión, ejecución, coordinación y evaluación de proyectos de desarrollo; con alta eficiencia en el trabajo en redes colaborativas: Suma Proyección; Manizales Contigo Ciudad compasiva; Manizales Ciudad Amigable con las personas mayores; Modelo me Cuido activo; Red Iberoamericana de trabajo con familias; Red Nacional de Prácticas.
Líder de proyectos Sociales de Desarrollo orientados a niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad los cuales se articulan al modelo de Gestión Social UCM. Asesora por más de 10 años en procesos de práctica formativa de estudiantes de los programas académicos de, Bacteriología, Odontología, Enfermería, Fisioterapia e Ingeniera de Alimentos Trabajo Social, Desarrollo Familiar, Psicología, Medicina.
Facilitadora en el área de promoción de la salud en proyectos interinstitucionales; organizadora de eventos académicos de carácter local y nacional: Ponente en eventos nacionales e internacionales; Asesora de iniciativas sociales de carácter internacional: Miembro de la junta directiva de la Red Nacional de Prácticas.
Autora y coautora de productos de generación de conocimiento y de apropiación de conocimiento (artículos científicos, libros de generación de contenido, libros resultados de investigación y documentos institucionales).
dhincapie@ucm.edu.co


Jenny Lenith Ramírez Aguirre
OrcidMagíster en Salud Pública
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Salud Pública de la Universidad de Caldas.
Estudios complementarios:
- Educación y comunicación para la Salud de la Secretaría de Salud de Manizales-Telesalud U. de Caldas.
- Metodología de Clase Invertida o Flipped Classroom: Estrategias de evaluación en ambientes virtuales mediadas por las TIC, Estrategias didácticas.
- Educación en Salud de la Secretaría de Salud de Manizales.
- Primeros auxilios de la Cruz Roja Seccional Caldas.
- Salud Pública e interculturalidad de la Universidad de Caldas.
Perfil profesional y docente:
Cuenta con experiencia en áreas asistenciales, administrativas, educativas, investigativas y de promoción y prevención. En el ámbito académico, es profesora en programas técnicos y profesionales de la salud. Posee habilidades comunicativas, negociación, liderazgo y trabajo en equipo.
Contacto:
jenramirez@ucm.edu.co


Julián Eduardo Cortés Burgos
Magíster en Gestión de la Calidad en Salud
Formación académica:
- Enfermero de la Universidad de Caldas
- Especialista en Calidad y Auditoria en Salud en la Universidad Autónoma de Manizales
- Magíster en Gestión de la Calidad en Salud de la Universidad Autónoma de Manizales
Estudios complementarios:
- Diplomado en cuidado al paciente critico adulto.
Perfil profesional y docente:
Enfermero graduado de la Universidad de Caldas, con experiencia clínica asistencial en el área del cuidado crítico del adulto en instituciones de alto nivel de complejidad. Con experiencia en desarrollo de procesos administrativos enfocados a la estandarización, actualización y mediciones de adherencia de procedimientos clínicos. Experiencia docente en práctica clínica en el servicio de Cuidados Intensivos.
Director de la Especialización en Enfermería en Cuidados Paliativos, Especialización en Enfermería en Cuidado crítico del adulto y Especialización en mejoramiento de la calidad en salud de la Universidad Católica de Manizales.
Experiencia docente en áreas como ciencias básicas biológicas, clínicas en enfermería y gestión de la calidad en salud. Experiencia en la gestión de la docencia servicio en programas de pregrado y posgrado.
Experiencia en gestión de la calidad a través de la implementación, estandarización, actualización y evaluación de procesos y procedimientos en el sector salud. Experiencia clínica en áreas de Cuidado Crítico Adulto.
Integrante del grupo de investigación de Comunicación en Salud.
Distinciones y reconocimientos::
Premio Santo Domingo de Guzmán “Practicas formativas con impacto social”. Universidad Católica de Manizales
Contacto:
jucortes@ucm.edu.co


María Alejandra Rodríguez
Magíster en Educación
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas
- Especialista en Administración de la Salud de la Universidad Católica de Manizales
- Experta Universitaria en Tecnologías del Aprendizaje y la Enseñanza en Formación Virtual para Tutores de la Universidad de Barcelona
- Magíster en Educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios
Otros estudios:
- Diplomado en docencia universitaria
- Diplomado AIEPI
- Atención a Víctimas de Violencias
- Diplomado en Gestión Educativa
- Central de esterilización, esterilización desinfección de equipos
- Diplomado en Seguridad del Paciente
- Curso Completo de inglés
Perfil profesional y docente:
Profesora del Programa de Enfermería de la UCM, actualmente orientando los componentes académicos de Salud y Bienestar Emocional, Cuidado al Infante y al Joven y Practica Integral de Gestión del Cuidado. Cuenta con experiencia en áreas administrativas, académicas y asistenciales principalmente en el servicio de quirófano y cuidado al paciente con alteración en la salud mental, se ha desempeñado como docente en componentes teóricos y prácticos. Ha realizado diferentes cursos y actualizaciones tanto en la parte administrativa, asistencia y de docencia.
Contacto:
marodriguez@ucm.edu.co


Mariana Grajales Serna
Especialista en Administración de la Salud
Coordinadora de practicas
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Administración de la Salud de la Universidad Católica de Manizales.
- Estudiante de Maestría en Sistemas Integrados de Gestión.
Estudios complementarios:
- Diplomado en seguridad del paciente, atención clínica sin errores. Universidad de Caldas 2012.
- Diplomado virtual en la atención integral de las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) 2015.
- Diplomado en capacitación y entrenamiento técnico para verificadores de las condiciones para la habilitación del Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad de la atención en salud. Universidad Autónoma de Manizales/Ministerio de la protección social 2016-2017.
- Diplomado virtual en gerencia de Sistemas Integrados de Gestión. Politécnico Superior de Colombia, 2017.
- Diplomado virtual en Dirección Financiera. Politécnico Superior de Colombia, 2017.
- Diplomado virtual en Gerencia de servicios de salud. Politécnico Superior de Colombia, 2017.
- Diplomado en gerencia de calidad ISO 9001-2015. Politécnico de Colombia, 2019.
- Actualización en infraestructura hospitalaria y nueva normatividad en habilitación, noviembre de 2019.·Certificación de discapacidad y registro para localización y caracterización de las personas con discapacidad, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) diciembre de 2019.
- Certificación Auditor Líder, Exemplar global, bajo los esquemas ISO 9001, ISO 45001 e ISO 14001: 2022.
Perfil profesional y docente:
Coordinadora de practicas
Enfermera graduada de la Universidad de Caldas, especialista en administración de la salud de la Universidad Católica de Manizales, con tres años de experiencia laboral en el área asistencial en hospitalización y unidad de quemados pediátrica en el Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro y seis años de experiencia administrativa en el área de Calidad y seguridad del paciente en la Clínica Psiquiátrica San Juán de Dios y Oncólogos del Occidente, verificadora de las condiciones de habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad.
Actualmente se desempeña como coordinadora de calidad en Plenamente Salud Mental Integral IPS y como profesora de la Universidad Católica de Manizales en administración y gestión de enfermería en VII semestre y salud y bienestar emocional en V semestre.
Contacto:
magrajales@ucm.edu.co


Paola Marcela Gutiérrez Díaz
Especialista en Administración de la Salud
Formación académica:
- Enfermera de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Administración de la Salud en la Universidad Católica de Manizales.
- Estudiante de Maestría en Enfermería de la Universidad de la Sabana.
Otros estudios:
- Curso en Heridas.
- Curso de Detección Temprana de Cáncer de Cérvix y Toma de Citología Cervicouterina.
- Curso AIEPI Comunitario.
- Curso de entrenamiento en la técnica de inserción y retiro del implante anticonceptivo Implanon.
- Diplomado en Docencia Universitaria.
- Diplomado en Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.
- Diplomado en Vacunación.
Perfil profesional y docente:
Ha orientado las prácticas formativas de Cuidado básico, Promoción y mantenimiento de la salud en Cuidado a la Madre y al Recién Nacido de III y IV semestre. Cuenta con experiencia en las áreas de materno infantil y sala de procedimientos de una EPS; orientó practica formativa de Cuidado al Niño y al Adolescente de VIII semestre en la Universidad de Caldas; cuenta con experiencia en Toma de Citología.
Contacto:
pgutierrez@ucm.edu.co