Ir al contenido
home universidad catolica de manizales

Ingeniería Ambiental

Valor: $6.430.200. Obtén 10% descuento si inicias primer semestre en 2025-II

Se oferta en: Manizales

Duración: 10 semestres

Título que otorga: Ingeniero(a) Ambiental

Modalidad: Presencial

SNIES: 5000

013238 de julio 17 de 2020 por 6 años

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Nivel de formación: Carreras profesionales - Pregrados

Periodicidad de admisión: Semestral

Una misión que está en tus manos. ¡Sé el héroe que el planeta necesita!

El programa de Ingeniería Ambiental de la UCM es la oportunidad para ampliar tu conocimiento, adquirir habilidades de liderazgo, desarrollar tu pensamiento creativo y ayudar al planeta con soluciones eficientes e innovadoras a los problemas ambientales que surgen cada día en el mundo. 

Aprenderás cuál es la relación entre el planeta y la sociedad, cuáles son los problemas ambientales actuales y cómo prevenir, mitigar y disminuir los riesgos de los impactos negativos en el ambiente. 

Además, en la UCM te formarás en ingeniería, ciencias naturales y ciencias sociales, para que adquieras una visión más amplia al momento de proponer soluciones sostenibles, ajustadas al contexto cultural.

Ver más
Solicita +info

*Nota: El descuento aplica para matrícula de estudiantes que inician en 2025-II y comprende solo el primer semestre.

Plan de estudios

Ciencias básicas
Investigativo
Profesional
Socio humanístico

Semestre 1

Precálculo

3 Créditos

Pensamiento lógico Matemático

2 Créditos

Química I

3 Créditos

Introducción a la Ingeniería Ambiental

2 Créditos

Expresión gráfica aplicada

2 Créditos

Competencias comunicativas I

2 Créditos

Filosofía

2 Créditos

Pensamiento social y carisma

2 Créditos

Semestre 2

Cálculo diferencial e integral

3 Créditos

Álgebra lineal

3 Créditos

Química II

3 Créditos

Fundamentos de biología y ecología

3 Créditos

Lógica de programación

2 Créditos

Competencias comunicativas II

2 Créditos

Deportes y cultura

1 Créditos

Cristología

1 Créditos

Semestre 3

Cálculo vectorial

3 Créditos

Física I

3 Créditos

Química analitica ambiental

2 Créditos

Microbiología ambiental

3 Créditos

Suelos y geología ambiental

2 Créditos

Cartografia digital

2 Créditos

Ética y valores corporativos

2 Créditos

Semestre 4

Ecuaciones diferenciales

3 Créditos

Física II

3 Créditos

Métodos estadísticos

3 Créditos

Termodinámica

3 Créditos

Sistemas de información geografica

2 Créditos

Ecologia aplicada

2 Créditos

Constitución Política

2 Créditos

Semestre 5

Mecánica de fluidos e hidráulica

3 Créditos

Seminario de Investigación

2 Créditos

Teledetección ambiental y sensoramiento remoto

2 Créditos

Operaciones unitarias

3 Créditos

Calidad del agua

3 Créditos

Gestión Integral de residuos sólidos

3 Créditos

Electiva libre elección

2 Créditos

Semestre 6

Hidrología y Cuencas Hidrográficas

3 Créditos

Diseño de tratamiento de agua

3 Créditos

Contexto geopolítico y legislación ambiental

2 Créditos

Planificación y desarrollo territorial sostenible

3 Créditos

Cambio climático, riesgos ambientales y de desastres

2 Créditos

Gestión Integral de la Calidad del Aire

3 Créditos

Electiva libre elección

2 Créditos

Semestre 7

Diseño y simulación de procesos

3 Créditos

Huellas ecológicas

2 Créditos

Estudios de impactos ambientales

3 Créditos

Formulación y evaluación de proyectos

3 Créditos

Sistemas de gestión ambiental y auditorías

3 Créditos

Desarrollo comunitario y Educación Ambiental

2 Créditos

Electiva Complementaria I

2 Créditos

Semestre 8

Energías renovables y eficiencia energética

2 Créditos

Modalidad de grado

10 Créditos

Electiva libre elección

2 Créditos

Electiva libre elección

2 Créditos

Electiva Complementaria II

2 Créditos

Profesores

María Fernanda Ortiz Revelo

Director de programa

Especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Alejandro Rincón Santamaría

Doctor en Ingeniería

Ana María Giraldo Patiño

Magíster en Teledetección

Angela María Alzate Álvarez

Magíster en Gerencia Ambiental.

Erika Juliana Aldana Arcila

Magíster en Geociencia y Medio Ambiente

Gloria Yaneth Flórez Yepes

Doctora en Desarrollo Sostenible

Javier Mauricio Naranjo Vasco

Doctor en Ingeniería

Juan David Sánchez Arredondo

Especialista en Consultoría Ambiental

Mario Enrique Montoya Arias

Especialista en Planeación para la Educación Ambiental

Mauricio Velasco

Magíster en Gestión de Organizaciones

Paola Andrea Calderón Cuartas

Doctora en Ciencias Naturales para el Desarrollo

Valentina Sánchez

Especialista en sistemas de información geográfic

Vladimir Henao Céspedes

Doctor en Ingeniería

¿Por qué elegir este programa en la UCM?

Nuestro programa tiene altos estándares de calidad evidenciados en la formación de nuestros profesores, la actividad investigativa en la que participa un alto porcentaje de estudiantes y los proyectos de impacto social que surgen desde la academia. Todo esto se ve soportado en la reacreaditación de alta calidad con que contamos. Lo que caracteriza nuestro programa es el enfoque interdisciplinar, que le permite al ingeniero ambiental abordar desde diferentes perspectivas soluciones para los problemas ambientales estudiados. El sentido Humano-Cristiano, que es el sello característico de la UCM, el alto nivel técnico científico del colectivo docente, su grupo de Investigación en Desarrollos Tecnológicos y Ambientales y las redes de conocimiento que se consolida con otras Universidades a nivel nacional e internacional, sino también, con organizaciones públicas y privadas de índole ambiental, que le brindan al programa de Ingeniería Ambiental de la UCM dinamismo pertinencia y vigencia.
+ Programa Acreditado de Alta Calidad

+ Universidad Acreditada
+ Alto índice de empleabilidad
+ Modelo Pedagógico Personalizante y Liberador
+ Facilidades de financiación
+ Movilidad Nacional e Internacional

¿Te interesa este programa?

Solicita más información aquí

Te contactaremos a tu correo electrónico

Oportunidades financieras

Conoce diversas alternativas para financiar tus estudios

Proceso de admisión

Conoce los requisitos para ser UCM

Recorrido virtual UCM

Conoce nuestro campus y enamórate

La Universidad Católica de Manizales se reserva el derecho de la apertura de sus programas de Educación Continuada, en caso de que el número de aspirantes no sea el estipulado por la Universidad para dar inicio.
M
Ir al contenido