
La Maestría en Cambios Globales y Riesgo de Desastres estudia los factores globales, naturales y antrópicos, que inciden la generación de escenarios de riesgo actuales y futuros, desde un enfoque sistémico, holístico y complejo que permita aportar al Desarrollo Sostenible.
Objetivos de formación
- Fortalecer las capacidades individuales, institucionales y sociales, mediante los procesos sistémicos de la gestión del riesgo de desastres.
- Desarrollar pensamiento crítico ante los desafíos que representan los cambios globales y sus efectos en los territorios.
Competencias del programa
- Capacidad de aportar a la solución de los riesgos de desastres generados por los cambios globales para evitar y/o reducir pérdidas y daños en los diferentes contextos geográficos.
- Capacidad de liderar procesos de desarrollo sostenible con enfoque sistémico, holístico y complejo para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en los territorios y a la construcción de comunidades resilientes.
- Capacidad de aplicar herramientas tecnológicas que permitan el uso de datos para la toma de decisiones relacionadas con el riesgo de desastres generados por los cambios globales.
- Capacidad de gestionar políticas en diferentes escalas y contextos territoriales y sectoriales para contribuir al desarrollo sostenible.
Encuentro presencial cada mes | Viernes de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. | Sábado de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. | Domingo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
*Aplica descuento del 10% para graduados que ingresan por homologación ($6.300.900). El descuento por homologación de los dos primeros semestres aplica para graduados de la Especialización en Prevención, Atención y Reducción de Desastres (EPARD) y Especialización en Prevención, Reducción y Atención de Desastres (EPRAD).
**Aplica descuento del 30% para estudiantes que ingresen a primer semestre ($4.903.800)