

Jhon Jairo Ángel Hernández
Director de programaCvlac
Magíster en Ingeniería Industrial.
Formación académica:
- Administrador de Empresas.
- Especialista en Dirección de producción y Operaciones.
- Magíster en Ingeniería Industrial.
- Magíster en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Amplios estudios y experiencia en la Gerencia de sistemas de gestión.
Hace parte del Comité Técnico de Normalización del ICONTEC: CT-10 Gestión de Calidad.
Líder en procesos de planeación, diseño, implementación, certificación y mejoramiento de sistemas integrados de gestión en organizaciones de bienes y de servicios con orientación al mercado internacional.
Se desempeña en cargos gerenciales en el sector industrial y de servicios, en los cuales ha ocupado en las áreas de Dirección ejecutiva y Planeación Estratégica, Producción, Investigación y Desarrollo y Gestión de Calidad. En el sector académico, experiencia en cargos de Docencia e investigación Universitaria, Coordinación de Investigación y Proyección Social, Coordinación de Prácticas Académicas; y en cargos directivos como Decano de la Facultad de la Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales.
Director de los programas académicos de Administración Turística y posgrado en Especialización en Gerencia de la Calidad, líder del grupo de investigación en sistemas integrados de gestión y la línea de investigación en gestión de la calidad. Participación en los comités de ética y editorial de investigación.
Profesor de pregrado en los cursos de: Sistemas integrados de Gestión, Sistemas de gestión ambiental y auditoría, Gestión empresarial, Gestión del talento humano, Comercio internacional, Fundamentos de Administración, Gestión de Calidad y tecnología, Procesos, Investigación de operaciones, Producción y compras.
Profesor de posgrado en los cursos de: Enfoque sistémico organizacional.
Tutor de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pregrado y posgrado. Su interés investigativo se enfoca en el área áreas de Sistemas de gestión, innovación, Equipos de trabajo y Desarrollo organizacional.
Profesor investigador del grupo de Investigación en Sistemas integrados de Gestión.
jangel@ucm.edu.co


Beatriz Eugenia Peters Guarín
Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría
Formación académica:
- Contadora de la Universidad de Manizales
- Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría de la Universidad Remington de Manizales
Perfil profesional y docente:
Experta en normas Internacionales para PYMES, certificada por MASTER-ICAEW sede Colombia (2018).
Maestrante en Fiscalización internacional con la Universidad Internacional de la Rioja (España), se encuentra desarrollando su trabajo de grado enfocado en la corrupción en Colombia y su relación con los paraísos fiscales o de nula tributación.
Cuenta con experiencia en la parte inmobiliaria, contable, financiara, tributaria, auditoría, su conocimiento lo combina desde hace 4 años y medio con la docencia.
Ha sido profesor de la Universidad de Caldas, Minuto de Dios, Remington, CENSA y actualmente en la Universidad Católica de Manizales en las asignaturas de Contabilidad financiera, Finanzas.
Estuvo encargada por un año de las prácticas contables de los estudiantes de 8° y 9° de la Universidad Minuto de Dios.
Ha dictado diferentes seminarios enfocados en NIIF, tributaria y Nómina.
bpeters@ucm.edu.co


David Felipe López Cifuentes
CvlacMagíster en Dirección Estratégica y Consultoría Turística.
Formación académica:
- Administrador Turístico de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en E-Business en Empresas Turísticas de la Universidad Iberoamericana de Puerto Rico.
- Magíster en Dirección Estratégica y Consultoría Turística.
Perfil profesional y docente:
Desde el año 2016 es profesor en las asignaturas Legislación Turística, Agencia de Viajes, Diseño de Producto Turístico, Gestión del Talento Humano, Restauración, Administración y Dirección de Empresas Turísticas, Congresos y Convenciones, Contexto Turístico, Transporte Turístico.
Tutor de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pregrado. Su interés investigativo se enfoca en el área de la calidad turística; Ha desarrollado trabajos de investigación en el sector de Villamaría, Caldas, y la ciudad de Manizales, concerniente al agroturismo y las normas técnicas sectoriales de sostenibilidad turística.
dalopez@ucm.edu.co


Érica Liliana Ocampo Martínez
CvlacEstudiante de Maestría en Mercadeo.
Formación académica:
- Administradora Turística de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en Gerencia de Mercadeo y Ventas de la Universidad de Manizales.
- Estudiante de Maestría en Mercadeo de la Universidad de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Con experiencia en el sector turístico desde los campos de la planificación, el mercadeo, la administración de las empresas turísticas y consultora a empresas del sector. Profesora del Programa de Administración de Empresas Turísticas de las líneas de marketing, administración de las organizaciones, informática, producción y operación. Líder del proceso de autoevaluación, y profesora investigadora en el grupo de investigación en Sistemas Integrados de Gestión SIG. De igual forma, ha liderado iniciativas de proyección social con la Cámara de Comercio de Manizales en el fortalecimiento empresarial de los municipios del norte de Caldas.
e.ocampo@ucm.edu.co


Erik Marcelo Sepúlveda Vargas
Magíster en Administración con Énfasis en Gerencia.
Formación académica:
- Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa con Énfasis en Gestión.
- Magíster en Administración con Énfasis en Gerencia.
Perfil profesional y docente:
Experiencia profesional en Formulación de políticas públicas y planes de manejo, Consultoría en Ordenamiento Territorial, Coordinación de procesos comunitarios, Investigación en patrimonio y cultura.
Profesor de pregrado en los cursos de: Gestión Territorial, Paisaje cultural, Patrimonio artístico y cultural, Formulación de proyectos, Evaluación de proyectos, Seminario de investigación, Fundamentos de Administración y Proyectos de desarrollo.
Profesor de posgrado en los cursos de: Investigación, desarrollo y emprendimiento, e Investigación Desarrollo.
Su interés investigativo se enfoca en el área de Administración, Gestión ambiental, Gestión del riesgo, Cultura organizacional y proyectos sociales.
Profesor investigador del grupo de Investigación en Sistemas integrados de Gestión
Tutor de semillero de investigación en Administración.
esepulveda@ucm.edu.co


José Ferney Pineda Gutiérrez
CvlacMagíster en Bioinformática y Biología Computacional.
Formación académica:
- Ingeniero en Informática de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Bioinformática y Biología Computacional.
Perfil profesional y docente:
Con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos tecnológicos, planeación, coordinación, ejecución y control de los mismos, asesor y consultor tecnológico para pymes, actualmente es profesor de la licenciatura en Tecnología e informática, interventor y auditor de Sistemas de Información para la Universidad Católica de Manizales. Tiene experiencia laboral como ingeniero de proyectos, jefe de soporte, jefe de mantenimiento, profesor universitario en organizaciones como la Universidad Católica de Manizales, la Universidad Luis Amigo, ha sido profesional comercial y consultor en Consultorías Nacionales, Multimedia Service Ltda., Proyectos Inteligentes S.A, e Incubar Manizales, ha sido cofundador de APPS de Colombia S.A.S y RedCied S.A.S. Ha sido ponente en temas como Smart Cities en la Universidad Católica de Pereira e Internet Of Things en la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente estudiante de la Maestría en Bioinformática y Biología Computacional, avanzando en su proyecto de tesis, vinculado al grupo de investigación IMBA.
jpineda@ucm.edu.co


María Adela Sánchez Zuluaga
CvlacMagíster en Educación
Formación académica:
- Administradora Turística
- Licenciada en Educación
- Magíster en Educación
Estudios complementarios:
- Docencia Universitaria e Investigación Aplicada
- Formulación y Gestión de Proyectos
- Inglés B2 MCER
Perfil profesional y docente:
Profesional en Administración Turística graduada de la Universidad Católica de Manizales, Licenciada y Magíster en Educación graduada de la Universidad de Caldas, instructora SENA con seis años de experiencia en formación para el trabajo, docente universitaria presencial y virtual con más de siete años de experiencia, certificada en: Manejo de las Plataformas Virtuales Moodle y Blackboard 9.1, Competencias Laborales, Maestría Personal, Asistente Coaching Ontológico; ponente internacional, par evaluador, profesora en turismo y competencias blandas; trabajos investigativos en turismo, educación, humanismo y proyección social; desarrollo de estrategias de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea COIL (Collaborative Online International Learning).
Promotora del pensamiento crítico, reflexivo y analítico en espacios académicos de aprendizaje; capacidad de innovación, de emprendimiento y gestión de proyectos en temas tales como: turismo de naturaleza, turismo de bienestar, sostenibilidad turística y sostenibilidad comunitaria.
Trayectoria en la promoción de la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza.
Distinciones y reconocimientos:
- Estudiante de pregrado becada
- Tesis meritoria Maestría en Educación
- Nominada Docente Universitaria Misional Virtual Distancia
- Ganadora de Prácticas Pedagógicas Innovadoras en Formación Universitaria Virtual Distancia
- Nadadora destacada en Juegos Interuniversitarios y Juegos Empresariales por Caldas.
masanchez@ucm.edu.co


Silvio Rosero Otero
CvlacMagíster en Gerencia del Talento Humano.
Formación académica:
- Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
- Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales.
Estudios complementarios:
- Diplomados en: Tablero de Comando (BSC).
- Investigación para Docentes Investigadores.
- Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
- Gerencia del Talento Humano.
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
- Gerencia y Administración Competitiva y Rentable.
srosero@ucm.edu.co