En distintas regiones del país, 50 profesionales de la salud, la gestión y otras áreas decidieron iniciar un camino académico en la UCM con el propósito de fortalecer sus capacidades y aportar al desarrollo de sus comunidades desde la formación especializada, por lo que durante los meses de junio y julio se integraron cuatro nuevas cohortes a programas de posgrado que responden a realidades sociales, laborales y humanas que exigen compromiso, conocimiento y sensibilidad.
Especialización en Administración de la Salud | Manizales – Cohorte 58
El 12 de julio, 23 estudiantes provenientes de Caldas, Risaralda y el norte del Valle del Cauca iniciaron su formación en la cohorte 58 de uno de los programas con más trayectoria de la Universidad Católica de Manizales, un grupo que asume el desafío de liderar la gestión de instituciones de salud con criterios de calidad, eficiencia, ética y servicio.
La Especialización en Administración de la Salud ofrece herramientas para interpretar el sistema de salud desde la planeación estratégica, la normatividad, el manejo financiero y la dirección de talento humano, sin perder de vista el componente humano que le da sentido al cuidado.
Quienes se forman en este programa están llamados a tomar decisiones que impactan directamente en la atención, el acceso y la sostenibilidad del sistema, en contextos complejos que exigen sensibilidad y liderazgo.
Especialización en Enfermería en Cuidados Paliativos | Manizales – Segunda cohorte
El 18 de julio inició la segunda cohorte de esta especialización, dirigida a 11 nuevos profesionales de enfermería que asumen el cuidado de personas con enfermedades crónicas, progresivas o en etapa terminal, a través de una formación que va más allá de los conocimientos clínicos y permite desarrollar habilidades de acompañamiento compasivo, comunicación efectiva y atención centrada en la dignidad humana.
La Especialización en Enfermería en Cuidados Paliativos profundiza en el manejo del dolor, la intervención familiar, el abordaje de la espiritualidad y la toma de decisiones éticas al final de la vida.
Cada estudiante que ingresa a esta especialización asume una vocación profundamente humana, con la convicción de cuidar no solo cuerpos, sino también historias, emociones y vínculos.
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo | Centro Tutorial Cali – Cohorte 18
El 20 de junio inició en Cali la cohorte número 18 de este programa, conformada por siete estudiantes provenientes del Valle del Cauca, Popayán y Bogotá, quienes llegaron con el propósito de convertirse en actores clave en la prevención de riesgos, la protección de la salud laboral y la construcción de entornos de trabajo seguros y sostenibles.
La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo forma profesionales con capacidad para identificar condiciones de riesgo, liderar procesos de intervención y diseñar estrategias que garanticen la integridad física, emocional y mental de los trabajadores.
Esta formación permite comprender el entorno productivo desde un enfoque sistémico, al tiempo que fortalece una cultura organizacional centrada en el cuidado, la prevención y el cumplimiento normativo.
Especialización en Ergonomía | Centro Tutorial Bucaramanga – Segunda cohorte
El 28 de junio se dio apertura en Bucaramanga a la segunda cohorte de esta especialización, conformada por nueve profesionales provenientes de diversos municipios de Santander y Norte de Santander, quienes iniciaron su formación en ergonomía como una ciencia aplicada que permite mejorar la vida laboral desde una perspectiva técnica, creativa y humanizada..
La Especialización en Ergonomía forma especialistas que analizan, rediseñan y optimizan espacios de trabajo, herramientas, procesos y dinámicas organizacionales con base en las capacidades físicas, cognitivas y emocionales de las personas.
Desde esta mirada, cada intervención ergonómica promueve el bienestar, la productividad y la prevención de enfermedades laborales, generando un impacto positivo en la salud ocupacional y la calidad de vida en el trabajo.
La Universidad Católica de Manizales (UCM) recibe a estas nuevas cohortes con gratitud y esperanza, en un encuentro donde cada rostro, cada historia y cada territorio que se suma al proyecto educativo, renueva el compromiso con una formación que transforma no solo profesionales, sino también comunidades.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/la-ucm-celebro-la-graduacion-de-15-especialistas-en-administracion-de-la-salud-en-centro-tutorial-pasto/