home universidad catolica de manizales

Estudiante UCM vive una experiencia de intercambio en Perú

Asly Nicolle Álvarez Quintero, estudiante de Ingeniería Ambiental de la UCM, vive una experiencia de movilidad internacional en la Universidad Católica de Santa María en Arequipa, Perú, donde fortalece su formación académica, amplía su visión profesional y representa con orgullo a la UCM en espacios culturales y académicos que promueven el aprendizaje más allá de las fronter
8 de octubre de 2025

La proyección internacional de la Universidad Católica de Manizales se fortalece con cada experiencia académica que impulsa el aprendizaje más allá de las fronteras, un ejemplo de ello es la movilidad que realiza Asly Nicolle Álvarez Quintero, estudiante del programa de Ingeniería Ambiental, quien cursa un semestre en la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa, Perú, representando a la UCM y fortaleciendo su formación profesional y personal.

Durante su estancia académica en Perú, la estudiante conoció nuevas metodologías de enseñanza, compartió con personas de distintos países y amplió su visión profesional y personal, aunque el proceso de adaptación representó un reto al inicio, la experiencia fortaleció su autonomía, disciplina y capacidad de liderazgo, valores que reflejan la formación integral que impulsa la Universidad Católica de Manizales.

Aprendizaje más allá del aula

Entre los momentos más significativos de esta experiencia se encuentra su participación en el aniversario institucional de la Universidad Católica de Santa María, donde representó con orgullo a Colombia al desfilar con un traje típico nacional en la Plaza de Armas de Arequipa, además participó en el almuerzo de bienvenida con el rector y en el Catofest, un festival universitario que refleja la vitalidad y el espíritu joven de la comunidad académica peruana.

En la Universidad Católica de Santa María, la estudiante asumió el reto de un sistema educativo exigente que impulsó el desarrollo de sus capacidades, expresó que fortaleció su disciplina, autonomía y adaptación, además aprendió a trabajar con distintos grupos, a comunicarse con mayor confianza y a liderar con responsabilidad y empatía.

«Adaptarse a un nuevo entorno, costumbres y ritmo académico en tan poco tiempo fue difícil, pero aprendí muchísimo de la cultura peruana y de esta oportunidad que ha enriquecido mi formación, tuve que fortalecer mi disciplina, autonomía y capacidad de adaptación. Aprendí a trabajar con distintos grupos, a comunicarme mejor y a liderar con responsabilidad y empatía. Al principio pensé que no sería capaz de adaptarme, ya que la exigencia académica es alta y los exámenes representan entre el 60 y el 70% de la nota final. Sin embargo, comprendí que es un verdadero honor tener la oportunidad de estudiar en una institución de este nivel» Expresó Asly Nicolle.

Un intercambio que deja huella

Más que un intercambio académico, esta vivencia representa el alcance y la proyección internacional de la Universidad Católica de Manizales. Cada estudiante que participa en una movilidad lleva consigo los valores institucionales, el compromiso con la excelencia y la visión de una educación con sentido humano.

La UCM continúa promoviendo este tipo de experiencias que fortalecen la cooperación internacional, enriquecen la formación profesional y consolidan su presencia como una institución que forma ciudadanos globales, éticos y transformadores de la sociedad.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/convocatoria-de-movilidad-para-estudiantes/

Ir al contenido