home universidad catolica de manizales

Presencia académica de la UCM se consolida en el encuentro UDUALC

ucm-encuentro-sandra.jpeg
Sandra Valencia Escobar, coordinadora de Internacionalización de la Universidad Católica de Manizales, participó en los espacios de creación conjunta de la UDUALC donde moderó un panel sobre las seis líneas estratégicas para la internacionalización y presentó la conferencia “Cooperación Internacional e Internacionalización”, resaltando la importancia de fortalecer a las universidades desde adentro y proyectarlas hacia los territorios, el país y el mundo con acciones articuladas entre distintos actores.
24 de septiembre de 2025

Las universidades de América Latina y El Caribe han encontrado en la UDUALC un espacio para crear de manera conjunta, en ese escenario la Universidad Católica de Manizales (UCM) ha liderado durante un año procesos de diálogo y cooperación que fortalecen la educación superior, en este camino se compartieron experiencias y estrategias que permiten avanzar hacia un modelo de integración más sólido en la región, este ejercicio incluyó la presentación de seis líneas estratégicas que orientan la internacionalización con una mirada global y territorial.

Sandra Valencia Escobar coordinadora de Internacionalización de la Universidad Católica de Manizales participó en este proceso y tuvo un papel destacado en dos espacios, en primer lugar moderó el panel junto a Arlen Ramírez de la UDUALC donde se presentaron las líneas estratégicas, sus objetivos y planes de acción, estas líneas abarcan la internacionalización del currículo, la investigación, el plurilingüismo, la vinculación, la inclusión y la cultura institucional, cada una plantea retos y propuestas para transformar la manera en que las universidades asumen su papel en un mundo interconectado, además fortalecen la pertinencia social de la educación superior y generan un mayor reconocimiento internacional.

La cooperación internacional como eje de transformación para la UCM

La segunda intervención de Sandra Valencia Escobar se dio en la conferencia: “Cooperación Internacional e Internacionalización” en la que resaltó los aspectos que permiten a las universidades fortalecerse desde su interior y a la vez proyectarse hacia los territorios, el país y el mundo, también destacó la importancia de acciones estratégicas que articulen a gobiernos, empresas, comunidades y redes académicas, de esta manera la internacionalización se entiende como un proceso que impulsa el crecimiento académico y la investigación al mismo tiempo que se convierte en motor de desarrollo integral para las regiones donde las universidades cumplen su misión.

Con este liderazgo la Universidad Católica de Manizales refuerza su papel en los procesos de internacionalización de la educación superior latinoamericana, abre nuevas oportunidades de cooperación con instituciones de distintos países y consolida su compromiso con la formación de profesionales capaces de transformar territorios con visión global y responsabilidad social.

ucm-sandra-ponente.jpeg

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-fortalece-su-proyeccion-internacional-en-la-conferencia-eaie-en-suecia/

Ir al contenido