home universidad catolica de manizales

UCM recibirá a expertos iberoamericanos en el III Encuentro ERICCA 2025

ucm-manizales-ericca.jpeg
La UCM será sede del III Encuentro de Gestores de Repositorios Institucionales de Colombia y Ciencia Abierta – ERICCA 2025, que se desarrollará en Manizales del 17 al 19 de septiembre con más de doscientos participantes de Iberoamérica y una agenda académica que abordará temas sobre ciencia abierta, gestión de datos e innovación digital.
3 de septiembre de 2025

Manizales se prepara para recibir el III Encuentro de Gestores de Repositorios Institucionales de Colombia y Ciencia Abierta – ERICCA 2025, un evento internacional, gratuito y presencial que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y contará con más de doscientos participantes provenientes de Iberoamérica entre investigadores, directivos, bibliotecólogos y gestores de repositorios que se reunirán para reflexionar sobre el papel de la ciencia abierta en la construcción de conocimiento inclusivo y accesible

El 18 de septiembre la Universidad Católica de Manizales será anfitriona de una jornada académica de gran relevancia en el Auditorio Santo Domingo de Guzmán, durante esta fecha se contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales que compartirán experiencias y propuestas en torno a la gestión de datos, la innovación digital y las tendencias de la investigación científica en el marco de la ciencia abierta.

Agenda destacada en la UCM

8:15 a.m. Saludo de la Vicerrectoría Académica UCM – Hna. Gloria Estela Rolón Díaz

8:30 a.m. Ciencia abierta, innovación y justicia informacional: reflexiones desde la experiencia brasileña en repositorios digitales – Priscila Sena, Brasil

9:30 a.m. Construyendo capacidades para la gestión de datos de investigación. Estrategias y aprendizajes desde la UNR – Paola C. Bongiovani, Argentina

11:00 a.m. Transformando datos en activos para la ciencia: una propuesta de gobernanza estratégica – Jaider Ochoa Gutiérrez

1:30 p.m. Inteligencia artificial y big data para investigar la salud a escala poblacional – Olga Patricia López Soto

2:30 p.m. Análisis de la ciencia producida en Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay desde la perspectiva de OpenAlex – Alysson Fernandes Mazoni

4:00 p.m.Casos y estrategias de uso de datos de investigación abiertos – Mariutsi Alexandra Osorio Sanabria

ERICCA 2025 busca consolidar la cultura de la ciencia abierta mediante la adopción de buenas prácticas en la gestión de repositorios, la evaluación del impacto de la producción científica, la protección de los derechos de propiedad intelectual y la organización de datos de investigación en concordancia con las políticas nacionales y los lineamientos de UNESCO, por ello se constituye en una oportunidad valiosa para investigadores y académicos que deseen fortalecer sus capacidades en un campo estratégico para la democratización del conocimiento

La inscripción al encuentro no tiene costo y permanece abierta en el sitio web oficial https://ericca2025.org, de esta manera la Universidad Católica de Manizales se proyecta como un referente académico regional y consolida su papel como escenario de diálogo y aprendizaje en torno a la ciencia abierta y la construcción colectiva de saberes que promueven un conocimiento accesible e inclusivo.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-celebra-la-semana-por-la-paz-2025-promoviendo-dialogo-reflexion-y-convivencia/

Ir al contenido