El VIII Congreso Nacional de la Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud se desarrolló del 18 al 20 de septiembre en la Corporación Universitaria Rafael Núñez, en el Centro Histórico de Cartagena, con el lema: “Construyendo comunidades universitarias saludables: estrategias, desafíos y oportunidades” y reunió a expertos, académicos y profesionales del sector salud que analizaron estrategias orientadas a la promoción de la salud en instituciones de educación superior y a la consolidación de redes interinstitucionales e intersectoriales que fortalecen la calidad de vida de las comunidades universitarias y de su entorno.
Diana Marcela Muñoz Hernández asistió en representación de la Universidad Católica de Manizales (UCM) como enfermera de los servicios de salud y coordinadora de la Red de Prevención de Suicidio Caldas y presentó la ponencia: “Tejiendo redes en pro de la salud mental”, una propuesta que integra a doce instituciones que demuestran cómo el trabajo articulado y la unión de esfuerzos, generan resultados significativos en la prevención del suicidio y en el fortalecimiento de la salud mental en la región.
Los aportes presentados por Diana Marcela Muñoz, recibieron reconocimiento de los asistentes que resaltaron la importancia de los procesos colaborativos en salud universitaria y valoraron la necesidad de mantener una integración constante entre instituciones y sectores para garantizar continuidad en las acciones y consolidación de comunidades saludables.
Ponencias y reconocimientos en el Congreso Nacional
Como parte del congreso, se otorgó un reconocimiento a la Universidad Católica de Manizales por su papel como institución promotora de salud y agente clave en la creación de entornos que favorecen el bienestar dentro y fuera del campus y que fortalecen la relación entre la academia y los diferentes actores sociales y del sector salud
La agenda del congreso concluyó con una caminata por la salud en la que las instituciones participantes compartieron mensajes de bienestar y prevención como símbolo de unión en torno a la construcción de comunidades saludables y de consolidación de redes que impulsan nuevas iniciativas en beneficio de la salud mental y del bienestar integral.
Cabe destacar que la estrategia: “Tejiendo redes en pro de la salud mental” se desarrolla en alianza con instituciones entre las que se encuentran la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad de Manizales, la Universidad Católica Luis Amigó, la Universidad Nacional, la Universidad de Caldas, el Colegio Colombiano de Psicólogos, la Cruz Roja Seccional Caldas, el SENA, la Secretaría de Salud de Manizales, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Fundación Like por la Vida y la Gobernación de Caldas.


También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/asi-se-vivio-el-foro-caldas-inspira-en-la-universidad-catolica-de-manizales/