La llegada de la séptima cohorte de la Especialización en Ergonomía llena de orgullo a la Universidad Católica de Manizales (UCM) que celebra la confianza de jóvenes provenientes de distintas regiones del país y de diversas áreas del conocimiento quienes eligieron a la institución para continuar ampliando su perfil profesional y aportar al desarrollo de la ergonomía en Colombia.
Este programa académico se distingue por integrar el diseño universal y la innovación como herramientas claves en la formación lo que asegura procesos prácticos e incluyentes en coherencia con la política institucional, que impulsa una cultura de accesibilidad y de educación sin barreras.
Para consolidar su carácter interdisciplinar la Especialización ofrece electivas complementarias que amplían las posibilidades de formación y promueven la interacción con otras áreas del saber además de contar con un laboratorio ergonómico portátil que permite realizar evaluaciones en los entornos laborales y aplicar de manera directa los conocimientos adquiridos en el proceso académico.
El programa se desarrolla en modalidad de educación a distancia lo que facilita el acceso a estudiantes ubicados en diferentes territorios del país y reduce las barreras de tiempo al integrar recursos tecnológicos que hacen posible el aprendizaje tanto en escenarios sincrónicos como asincrónicos y que fomentan el trabajo independiente y en equipo dentro de un espacio virtual compartido.
La UCM orienta la Especialización en Ergonomía hacia la atención de poblaciones diversas con un énfasis en la población con discapacidad por lo que el diseño universal se convierte en un eje fundamental de su proyecto pedagógico y de cultura inclusiva con el que la institución contribuye a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las comunidades y fortalece su compromiso con una educación transformadora e incluyente.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-da-la-bienvenida-a-estudiantes-internacionales-de-movilidad-entrante/