home universidad catolica de manizales

Conmemoración de 25 años en Arboleda, Pensilvania contó con la UCM

ucm-arboleda.jpg
Los encuentros previos realizados en la UCM con familiares y sobrevivientes resultaron clave para que el regreso a Arboleda se viviera con serenidad y apertura al diálogo, pues allí se compartieron recuerdos, emociones y reflexiones que prepararon a los participantes para afrontar el peso simbólico de volver al lugar de la toma guerrillera.
25 de agosto de 2025

El 24 y 25 de julio la Universidad Católica de Manizales (UCM) en articulación con la Gobernación de Caldas acompañó la conmemoración de los 25 años de la toma guerrillera en el corregimiento de Arboleda en el municipio de Pensilvania, un espacio de memoria histórica y reconciliación al que asistieron familiares de policías que murieron en la incursión armada y ex policías que sobrevivieron a esa acción violenta.

Como preparación para este encuentro la Universidad convocó cuatro sesiones en su sede con familiares de las víctimas y ex policías sobrevivientes con el propósito de acompañarlos en el proceso de retorno al corregimiento después de 25 años, en dichos espacios se compartieron recuerdos sobre aquel hecho, se expresaron emociones que aún permanecen y se reflexionó sobre lo que implicaba volver a un lugar que había representado dolor, pérdida y tristeza para todos los participantes.

La jornada en Arboleda permitió abrir un escenario de diálogo donde las familias y los sobrevivientes honraron la memoria de quienes perdieron la vida y relataron las huellas que dejó aquel episodio, al mismo tiempo se abrió la posibilidad de resignificar los recuerdos y reconocer que aunque el acontecimiento fue doloroso la memoria puede convertirse en un punto de encuentro que favorezca la reconstrucción del tejido social.

UCM por la reconciliación

El regreso a Arboleda mostró que la memoria no se limita a recordar hechos dolorosos, también invita a crear nuevos significados en comunidad, al compartir vivencias se fortalecieron lazos de confianza y se reafirmó que la resiliencia de las personas puede transformar la historia en una oportunidad para sembrar esperanza y reconciliación en el territorio.

La participación de la Universidad Católica de Manizales en esta conmemoración reafirmó su compromiso con la construcción de paz y con el acompañamiento a las comunidades, además fortaleció su propósito de apoyar iniciativas que buscan sanar heridas a través de la memoria, una experiencia que no solo evocó un capítulo difícil de la historia del país sino que también marcó el inicio de nuevas reflexiones sobre la dignificación, la escucha y la reconciliación colectiva frente al conflicto armado.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/con-exposicion-bordando-la-memoria-mujeres-resignificaron-su-historia-en-la-ucm/

Ir al contenido