Click to listen highlighted text!

Revista de Investigaciones Edición 31

La investigación constituye hoy en el mundo, y por supuesto, en América Latina, una de las actividades humanas de mayor demanda y reconocimiento como factor de desdoblamiento de la condición […]
21 de noviembre de 2018

La investigación constituye hoy en el mundo, y por supuesto, en América Latina, una de las actividades humanas de mayor demanda y reconocimiento como factor de desdoblamiento de la condición humana y su potencial para transformar el mundo de la vida (social-material y simbólico). Al mismo tiempo, es una de las actividades controladas de modo creciente tanto por los gobiernos, como por organismos multilaterales y por las instituciones con sus agendas, sus estándares y sus condicionamientos para financiación, entre otros. En este entramado pareciera que las discusiones de las comunidades científicas y disciplinares se subordinaran a lo anterior, bien por la necesidad de financiamiento o de pervivencia y de subsistencia, bien porque las realidades las superan y las determinan. En todo caso, parece emerger una tensión entre el principio básico de la investigación como generación de conocimiento sobre objetos abstracto-formales y el reconocimiento del carácter mutable de la realidad.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Ir al contenido ¡Haz clic para escuchar el texto subrayado!