
Natalia Zuluaga
Director de programaMagíster en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, Excelencia, Medio Ambiente y Responsabilidad Corporativa

Natalia Zuluaga
Director de programaMagíster en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, Excelencia, Medio Ambiente y Responsabilidad Corporativa
Formación académica:
- Ingeniera Industrial
- Magíster en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, Excelencia, Medio Ambiente y Responsabilidad Corporativa
Estudios complementarios:
- Diplomado en Lean manufacturing-Six Sigma: Yellow- Green Belt. Universidad Tecnológica de Pereira 2020.
- Diplomado en Gerencia de la Calidad ISO 9001: 2015. Politécnico colombiano 2017.
- Diplomado en Gestión ambiental ISO 14001:2015. Politécnico colombiano 2017.
- Diplomado en Fundamentos de COACHING. 2015 Universidad Politécnico de Colombia. Coordinador de alturas. ET RECUE 2016.
- Diplomado en formación de Directrices para la auditoría en sistemas de gestión ISO 19011:2018.CIL
- 2651021 – curso especial SENA en actualización de coordinadores para trabajo en alturas Resolución 4272:2021.
- Auditor Interno Ohsas 18001:2007. . BUERAU VERITAS.
- Auditor Interno ISO 9001: 2015 Sistema de Gestión de Calidad. BUERAU VERITAS.
- Auditor Interno 14001:2015 Sistema de Gestión Medio Ambiental. BUERAU VERITAS.
- Auditor Interno ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.CIL
- Auditor Interno ISO 26000:2010 Sistema de Gestión Responsabilidad Social Empresarial.CIL
- Auditor Interno ISO 22000:2018 Sistema de Gestión Seguridad Alimentaria.CIL
- Auditor Interno ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno.CIL.
- Auditor Interno BASC V4-2012. Mayo 2014. Basc, Capítulo Caldas.
Perfil profesional y docente:
Ingeniera Industrial
8 años de Experiencia Profesional en diferentes sectores tales como la manufactura textil, metalmecánica y los servicios de vigilancia y seguridad privada, comercialización de dispositivos médicos y servicios públicos de aseo y ambientales.
Diseño, implementación, ejecución, auditorías de los sistemas integrados de gestión Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio ambiente, RUC, Gestión del riesgo y seguridad BASC, Certificación Invima CCAA-Resolución 4002-2007 para dispositivos médicos.
Aseguramiento de la calidad bajo el modelo de gestión IATF 16949, sector automotriz.
Contacto:
nazuluaga@ucm.edu


Érica Liliana Ocampo Martínez
CvlacMagíster en Mercadeo
Formación académica:
- Administradora Turística de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en Gerencia de Mercadeo y Ventas de la Universidad de Manizales.
- Magíster en Mercadeo de la Universidad de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Con experiencia en el sector turístico desde los campos de la planificación, el mercadeo, la administración de las empresas turísticas y consultora a empresas del sector. Profesora del Programa de Administración de Empresas Turísticas de las líneas de marketing, administración de las organizaciones, informática, producción y operación. Líder del proceso de autoevaluación, y profesora investigadora en el grupo de investigación en Sistemas Integrados de Gestión SIG. De igual forma, ha liderado iniciativas de proyección social con la Cámara de Comercio de Manizales en el fortalecimiento empresarial de los municipios del norte de Caldas.
Contacto:
e.ocampo@ucm.edu.co


Erik Marcelo Sepúlveda Vargas
Magíster en Administración con Énfasis en Gerencia
Formación académica:
- Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa con Énfasis en Gestión.
- Magíster en Administración con Énfasis en Gerencia.
Perfil profesional y docente:
Experiencia profesional en Formulación de políticas públicas y planes de manejo, Consultoría en Ordenamiento Territorial, Coordinación de procesos comunitarios, Investigación en patrimonio y cultura.
Profesor de pregrado en los cursos de: Gestión Territorial, Paisaje cultural, Patrimonio artístico y cultural, Formulación de proyectos, Evaluación de proyectos, Seminario de investigación, Fundamentos de Administración y Proyectos de desarrollo.
Profesor de posgrado en los cursos de: Investigación, desarrollo y emprendimiento, e Investigación Desarrollo.
Su interés investigativo se enfoca en el área de Administración, Gestión ambiental, Gestión del riesgo, Cultura organizacional y proyectos sociales.
Profesor investigador del grupo de Investigación en Sistemas integrados de Gestión
Tutor de semillero de investigación en Administración.
Contacto:
esepulveda@ucm.edu.co


Jhon Jairo Ángel Hernández
CvlacMagíster en Ingeniería Industrial
Formación académica:
- Administrador de Empresas.
- Especialista en Dirección de producción y Operaciones.
- Magíster en Ingeniería Industrial.
Perfil profesional y docente:
Amplios estudios y experiencia en la Gerencia de sistemas de gestión.
Hace parte del Comité Técnico de Normalización del ICONTEC: CT-10 Gestión de Calidad.
Líder en procesos de planeación, diseño, implementación, certificación y mejoramiento de sistemas integrados de gestión en organizaciones de bienes y de servicios con orientación al mercado internacional.
Se desempeña en cargos gerenciales en el sector industrial y de servicios, en los cuales ha ocupado en las áreas de Dirección ejecutiva y Planeación Estratégica, Producción, Investigación y Desarrollo y Gestión de Calidad. En el sector académico, experiencia en cargos de Docencia e investigación Universitaria, Coordinación de Investigación y Proyección Social, Coordinación de Prácticas Académicas; y en cargos directivos como Decano de la Facultad de la Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales.
Director de los programas académicos de Administración Turística y posgrado en Especialización en Gerencia de la Calidad, líder del grupo de investigación en sistemas integrados de gestión y la línea de investigación en gestión de la calidad. Participación en los comités de ética y editorial de investigación.
Profesor de pregrado en los cursos de: Sistemas integrados de Gestión, Sistemas de gestión ambiental y auditoría, Gestión empresarial, Gestión del talento humano, Comercio internacional, Fundamentos de Administración, Gestión de Calidad y tecnología, Procesos, Investigación de operaciones, Producción y compras.
Profesor de posgrado en los cursos de: Enfoque sistémico organizacional.
Tutor de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pregrado y posgrado. Su interés investigativo se enfoca en el área áreas de Sistemas de gestión, innovación, Equipos de trabajo y Desarrollo organizacional.
Profesor investigador del grupo de Investigación en Sistemas integrados de Gestión.
Contacto:
jangel@ucm.edu.co


José Luis Aguirre Valencia
Licenciado en Ciencias Sociales
Formación académica:
- Licenciado en Ciencias Sociales
- Tecnólogo en Guianza Turística
- Estudiante de Maestría en Estudios Territoriales
Contacto:
josaguirre@ucm.edu.co


Lina Marcela Florez Loaiza
Magíster en Creatividad e Innovación en las Organizaciones
Formación académica:
- Administradora de Negocios
- Magister en Creatividad e Innovación en las Organizaciones.
- Participante en la transferencia de Babson College para la consolidación del Ecosistema de Emprendimiento de Manizales, Profesora de Alto Potencial de Manizales Más, Certificación Global Innovation Mangement Institute. Level 1: Innovation Associate, Formación en temas de Innovación.
Perfil profesional y docente:
Coordinadora de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Católica de Manizales. Miembro del grupo de investigación SIG de la Universidad Católica de Manizales. Líder del Programa Startup Más 2020, de Manizales Más. Miembro activo en el Ecosistema de Emprendimiento de Manizales, en representación de la Universidad Católica de Manizales con experiencia en: Facilitadora en los entrenamientos para emprendedores y empresarios de los Programas Startup Más, Addventure Más, Crecer Más, Vender Más. Ruta de Emprendimiento y Profesores de Alto Potencial de Manizales Más, formulación y ejecución de Proyectos de Desarrollo, especialmente en el campo social y emprendedor, asesoría en construcción de modelos de negocios, estructuras de costos y presupuestos, proyectos de emprendimiento e Innovación social, y entrenamiento para la presentación de Pitch y diseño del documento Ecosistema de Emprendimiento, que da los lineamientos para el funcionamiento del Emprendimiento en la Universidad Católica de Manizales y su articulación con el Ecosistema de Ciudad, año 2018. Preparación de eventos académicos como Ferias de Emprendimiento y Concursos de Iniciativas de Negocios. Coordinación del Programa Profesores de Alto Potencial. Coordinación del Programa Profesores de Alto Potencial y “Diplomado en Innovación Docente, Un Enfoque desde el Emprendimiento”. Versión 2018 y 2019. Líder Programa Addventure Más, de Manizales Más, 2017, Líder del Programa Ruta de Emprendimiento, Manizales Más, 2017, 2018, 2019 y Coordinadora Académica Alianza Manizales Más, febrero de 2017 a diciembre de 2019.
Distinciones y reconocimientos:
- Reconocimiento Cóndor en la categoría “Líder Regional de Apoyo al Emprendimiento” otorgado por la Red Regional de Emprendimiento de Caldas, el 26 de noviembre de 2020.
- Reconocimiento por parte de la Universidad Autónoma de Manizales, por el compromiso con calidad de la producción académica, investigativa y de apropiación social del conocimiento evidente en la publicación del libro: “Cambiando la cultura emprendedora con hechos. Casos de las empresas de Alto Potencial escritos por los profesores de Alto Potencial”. 23 de abril de 2019.
- Certificado de mérito. The 4th Innovation & Entrepreneurship Teaching Excellence Awards. Historia de caso: “Innovate Teachers Focused On Entrepreneurship, a Peek to “Profesores de Alto Potencial” Program”. Universidad de Aveiro, Portugal. 20 y 21 de septiembre de 2018.
- Segundo Puesto The 4th Innovation & Entrepreneurship Teaching Excellence Awards. Historia de caso: “Innovate Teachers Focused On Entrepreneurship, a Peek to “Profesores de Alto Potencial” Program”. Universidad de Aveiro, Portugal. 20 y 21 de septiembre de 2018.
- Premio “Marie Poussepin Apóstol Social de la Caridad 2015” en la categoría Gestión Empresarial por la ejecución del Proyecto “Administrar el Proyecto para el fomento a la creación de empresas y el fortalecimiento empresarial a través de proceso de capacitación, sensibilización y asesoría en el lugar de trabajo y rueda de negocios, Programa Manizales 100% Emprendedora, año 2014” de EmprendeUCM
Contacto:
lmflorez@ucm.edu.co


Stella Cardona Páez
Magíster en Economía
Formación académica:
- Economista
- Magíster en Educación
- Magíster en Economía
Contacto:
stcardona@ucm.edu.co