Perfil del Graduado

¡Gestiona el futuro con visión financiera y decisiones que transforman organizaciones!
Los graduados en Administración Financiera de la UCM estarán formados en la planificación, organización, dirección y control de los recursos financieros. Como administrador financiero, podrá planificar alternativas para la toma de decisiones empresariales, diseñar y liderar procesos y planes financieros, analizar las variables económicas externas e internas de los mercados, con responsabilidad social y principios de transparencia, legalidad y calidad.
Áreas en las que te puedes desempeñar:
- Empresas privadas y públicas: tanto nacionales como internacionales, de cualquier tamaño y sector.
- Entidades financieras: bancos, corporaciones financieras, aseguradoras, fondos de inversión, intermediarios de seguros.
- Instituciones gubernamentales: departamentos de administración y finanzas del sector público.
- Consultoría y asesoría independiente: empresas y personas naturales.
Funciones y Roles Específicos
- Planeación financiera: diseño de estrategias para alcanzar objetivos económicos a corto y largo plazo.
- Gestión de tesorería: administración de flujos de efectivo y liquidez.
- Control presupuestal: elaboración, seguimiento y ajuste de presupuestos.
- Análisis y gestión de inversiones: evaluación de proyectos, administración de portafolios y toma de decisiones para maximizar rentabilidad.
- Gestión de riesgos financieros: identificación y mitigación de riesgos que afectan a la organización.
- Contabilidad y auditoría: supervisión de registros contables y realización de auditorías internas y externas para asegurar la transparencia.
- Obtención de financiamiento: diseño de estrategias para levantar capital o gestionar deuda.
- Gestión y administración de créditos: análisis, evaluación y seguimiento de líneas de crédito.
- Administración del área financiera: supervisión de operaciones financieras, elaboración de informes y toma de decisiones estratégicas.
- Fiscalidad y tributación: cumplimiento de obligaciones fiscales y optimización tributaria para la empresa.
- Consultoría financiera: asesoramiento a empresas y personas sobre manejo de recursos, inversiones y optimización financiera.
Ejemplos de Cargos Asociados
- Analista o consultor financiero
- Gerente o director financiero (CFO)
- Gerente de riesgos
- Controlador financiero
- Analista de inversiones
- Tesorero
- Auditor financiero
- Contralor
Campos Complementarios
- Finanzas corporativas y públicas
- Análisis macro y microeconómico
- Estrategia y planeación de negocios
- Innovación financiera y big data aplicada a las finanzas
El profesional en administración financiera es clave para la toma de decisiones, el crecimiento sostenido y la adaptación de las organizaciones a las demandas del entorno económico actual, gestionando de manera eficiente los recursos y velando por la rentabilidad y sostenibilidad en el corto y largo plazo.
Aporte social del programa
Responde a compromisos en la construcción de aportes significativos que permitan:
- Impulsar el desarrollo sostenible de las empresas y las organizaciones promuevan el bienestar social y económico.
- Apoyar procesos de empoderamiento comunitario y participación en la cadena de valor empresas y las organizaciones.
- Formación integral contribuyendo a los diferentes sectores de la economía con responsabilidad social y principios de transparencia, legalidad y calidad, para el fomento del bien común.
- Desarrollar conocimiento aplicado orientado a resolver problemáticas reales de los diferentes contextos.
- Apoyar la toma de decisiones informadas en políticas públicas y proyectos de desarrollo.
- Contribuir a la competitividad local y regional.
- Fomentar la innovación social a través de la formación en diferentes herramientas
Laboratorios:
- Gerenciales
- Contables y Financieros
Los Laboratorios generan espacios para el aprendizaje colaborativo a través de la interacción de las personas que representan y se involucran con diversos aspectos de las empresas y organizaciones, a la luz de teorías, técnicas y procedimientos y en el marco de principios de transparencia, legalidad y calidad, para resolver con visión interdisciplinaria problemas relacionados con el objeto de estudio de la administración, aplicada a rasgos particulares de la sociedad como son: las finanzas, los procesos contables o desafíos tendientes al desarrollo sostenible de comunidades, empresas y organizaciones.
A través de los Laboratorios: Gerencial, Contable y Financiero, se propiciará espacios académicos en ambiente real simulado, a través del empleo de simuladores en el área de la administración, gerencia, juegos de simuladores, posibilitando modelar variables según áreas estratégicas en las que se direcciona el programa académico, desarrollará habilidades en interacción con el mercado bursátil y en general con el comportamiento de la economía y la administración de los recursos financieros.
Integrar herramientas digitales para el proceso de aprendizaje de la Administración Financiera:
- Realidad aumentada.
- Herramientas econométricas
- Simulaciones desde modelos de robótica
- Bases de datos y contenidos digitales.
- Videoconferencia y webinars
- Juegos didácticos (gamificación)
- Aplicaciones inteligentes.
- Herramientas Web 2.0.
- Sistemas de ejercitación y de práctica.