La Universidad Católica de Manizales (UCM) fortalece su compromiso con la formación de emprendedores a través de Emprende UCM, un ecosistema que en más de una década ha logrado consolidarse como referente en la región y el país, conectando la academia con el sector empresarial y potenciando ideas innovadoras que generan impacto social y económico.
Desde la Unidad de Emprendimiento, la UCM ofrece asesoría y acompañamiento a estudiantes, graduados, docentes y colaboradores en cualquier etapa de sus ideas de negocio, bajo un modelo de incubación progresiva.
Un ecosistema que nace en las aulas
Desde la Unidad de Emprendimiento, la UCM ofrece asesoría y acompañamiento a estudiantes, graduados, docentes y colaboradores en cualquier etapa de sus ideas de negocio, bajo un modelo de incubación progresiva:
- Modalidad de grado en emprendimiento, opción en la que los estudiantes desarrollan proyectos empresariales como alternativa de grado.
- Semillero de emprendimiento, espacio de sensibilización y aprendizaje para fortalecer competencias emprendedoras desde ideas en fase inicial hasta negocios en marcha.
- Asignaturas académicas en emprendimiento, institucionalizadas en 2011, con cursos como Emprendimiento UCM, Plan de Empresa, Gestión Empresarial y Emprendimiento e Innovación Social, inspirados en la metodología de Pensamiento y Acción Emprendedora de Babson College.
- Feria de Emprendimiento UCM, vitrina que ha permitido la exhibición de proyectos y empresas de la comunidad académica, generando visibilidad y conexiones en el ecosistema local.

La UCM es miembro activo de Manizales Más, reconocida alianza para el desarrollo empresarial que trabaja con metodologías de Babson College y MIT REAP. A través de ella, estudiantes y graduados han participado en programas como Addventure Más, Empresas de Alto Potencial, Lanza Más, Crecer Más y Startup Más, que impulsan negocios en diferentes etapas de crecimiento.
Además, la Universidad hace parte de la Red Regional de Emprendimiento de Caldas y la Red Universitaria de Emprendimiento (REUNE) de ASCUN, espacios en los que se articulan instituciones públicas, privadas y educativas para fortalecer la innovación y el tejido empresarial en Colombia.
La UCM fomenta una mentalidad emprendedora que conecta el conocimiento con la acción, fortaleciendo el tejido empresarial y contribuyendo al progreso de Manizales, Caldas y el país.
Logros que marcan la diferencia
Los resultados alcanzados por EmprendeUCM evidencian su impacto:
- 11 ferias de emprendimiento realizadas entre 2013 y 2025.
- 1.005 emprendedores participantes en estos espacios.
- 183 estudiantes graduados bajo la modalidad de grado en emprendimiento.
- Más de 2.000 estudiantes sensibilizados en asignaturas de emprendimiento.
- 566 participantes en el Semillero de Emprendimiento.
- 227 talleres de formación en los últimos siete años.
- 70 socializaciones internas del ecosistema entre 2021 y 2025.
- Participación de 16 emprendedores UCM en Addventure Más y 13 en Empresas de Alto Potencial.
Una apuesta por el futuro
Para la UCM, el emprendimiento es más que una estrategia académica: es una opción de vida y un motor de desarrollo. Con EmprendeUCM, la universidad reafirma su misión de formar líderes capaces de transformar realidades con creatividad, innovación y visión empresarial, consolidando a Manizales y a Colombia como territorios fértiles para los negocios sostenibles e innovadores.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/jose-luis-aguirre-represento-a-la-ucm-en-rueda-de-conexion-de-la-cadena-de-valor-del-turismo-en-caldas/

