
Colección certificada con el Registro Único Nacional de Colecciones Biológicas N°710 por el Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1375 de 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La Colección de Microorganismos de la Universidad Católica de Manizales , es el repositorio de microorganismos administrada por la Universidad Católica de Manizales, adscrita al Instituto de Investigación en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial. La Colección está constituida por cuatro sub-colecciones: Clínica, Agrícola, Industria y de Referencia. Estas contienen microorganismos (Hongos, Levaduras, Bacterias) provenientes de muestras ambientales (desechos vegetales), de monocultivos (agrícola), de efluentes y desechos industriales (industria), y aislamientos provenientes de investigaciones en el área (clínica).

La colección cuenta con aproximadamente 191 microorganismos, distribuidos así:
Bacterias: 29 géneros y 42 especies
Hongos: 2 géneros y 3 especies
Levaduras: 1 género

Los microorganismos han sido clasificados taxonómicamente por medio de métodos tradicionales de acuerdo con el manual de Bergey (Bergey´s Manual of Systematic Bacteriology), pruebas bioquímicas comerciales (API y BBL Crystal,) y caracterización molecular (16S, ITS).
La colección cuenta con diferentes sistemas de conservación para asegurar la preservación de los microorganismos, así:
- Bacterias: Criopreservación (-80), Agua Destilada Estéril, Aceite Mineral y Papel Filtro.
- Hongos: Criopreservación (-80) para esporulados, Agua Destilada Estéril, Aceite Mineral (micelio) y Papel Filtro.
- Levaduras:Criopreservación (-80), Agua Destilada Estéril, Aceite Mineral, y Papel Filtro.
Servicios
Conservación de Microorganismos
Conservación de bacterias, hongos y levaduras en cultivo puro, en crioconservación, aceite mineral, agua destilada y papel filtro. El depósito puede ser público o privado. Los microorganismos deben contar con el permiso de colecta o consentimiento informado de acuerdo con el microorganismo.
Transferencia de Microorganismos
Transferencia interna y externa de microorganismos en cultivo puro, para lo cual debe firmarse un contrato entre la Universidad y el Investigador donde se establecen los requisitos del uso de los microorganismos.
Caracterización de Microorganismos
Caracterización fenotípica, y caracterización bioquímica a través de API o VITEK de microorganismos en cultivo puro, para su confirmación o caracterización hasta género.
Canje o intercambio de Microorganismos
Intercambios de especímenes biológicos con otras colecciones de microorganismos registradas en el Registro Único Nacional de Colecciones Biológicas-RNC.
Asesorías y consultas
Asesorías y consultas sobre conservación y caracterización de microorganismos.
Visitas
Visitas escolares de nivel medio superior, superior y posgrado, en las cuales se pueden realizar procesos de capacitación.
Pasantías
Personal académico especializado, que puede ser curador asociado, investigador o profesor que realice pasantía, año sabático o estancia posdoctoral.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
¿Necesitas más información?
Sara Victoria Marín Zuluaga
Curadora Colección de Microorganismos UCM
(60)(6) 8933050 Ext. 3150
microcoleccion@ucm.edu.co
Horario de atención: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:30 p.m.
Respuestas en 3 días hábiles