Con la entrega de reconocimientos a proyectos de alto impacto, Innovus 2025 cerró su quinta edición destacando los mejores trabajos presentados en el encuentro interinstitucional entre la Universidad Católica de Manizales y la Universidad Católica de Pereira. Esta jornada convirtió el Campus Deportivo de la UCM en un escenario de diálogo académico y creación colectiva, donde se visibilizaron iniciativas con rigurosidad investigativa, enfoque innovador y un fuerte compromiso con el desarrollo social.
La jornada inició con un ambiente de entusiasmo y fue inaugurada por directivos de ambas universidades, quienes destacaron el valor del trabajo conjunto como vía para fortalecer el conocimiento y generar soluciones con impacto social, consolidando redes académicas en la región.
La conferencia central fue dirigida por el profesor Pablo César Franco Vásquez, investigador de la Universidad Católica de Pereira, quien compartió su experiencia en el semillero Industrias 4.0, inspirando a los asistentes a diseñar proyectos que respondan a los retos actuales desde la educación superior.

Proyectos con impacto social y académico
Durante la mañana, se presentaron 90 propuestas investigativas distribuidas en trece salas temáticas: 70 aportadas por la UCM y 20 por la Universidad Católica de Pereira, con una participación total de 158 ponentes y 119 asistentes. Las modalidades incluyeron propuestas de investigación, proyectos en curso, trabajos terminados, innovación tecnológica y modelos de negocio, reflejando el dinamismo investigativo de ambas comunidades universitarias.
En la tarde, el Hackathon de Innovación reunió a estudiantes para proponer soluciones a tres desafíos sociales: la educación transformadora, el bienestar del adulto mayor y la sostenibilidad. Este espacio fomentó la creatividad, el trabajo colaborativo y el compromiso con causas humanas urgentes.
El cierre de Innovus 2025 llegó con la premiación de seis ponencias que obtuvieron puntajes superiores a 95, las cuales destacaron por su solidez metodológica, claridad expositiva, pertinencia del problema y potencial de impacto. Asimismo, los proyectos galardonados abordaron temas como innovación tecnológica, salud pública, transformación social e inclusión educativa, como evidencia del compromiso de estudiantes y docentes con una investigación que transforma realidades.
Ganadores Innovus 2025
Innovus 2025 consolidó su lugar como un escenario de encuentro académico, en el que la ciencia y la creatividad se conjugan con el propósito de construir una sociedad más justa, ética y sostenible. Esta edición reafirmó el compromiso de la Universidad Católica de Manizales y la Universidad Católica de Pereira con una educación centrada en el bien común, donde el conocimiento se convierte en acción. ¡Felicitaciones a los ganadores!
Código del proyecto | Modalidad del proyecto o propuesta | Nombre del proyecto | Institución Educativa | Programa | Ponente 1 | Ponente 2 | Puntaje total |
12 | Proyectos de investigación en curso. | Formulación de estrategias de apropiación social del conocimiento para monitoreo participativo en fuentes hídricas de la Cuenca del Río Chinchiná. | Universidad Católica de Manizales | Ingeniería Ambiental | Sara Ortiz Rincón | 99 | |
26 | Proyectos de investigación en curso. | Diagnóstico de las variables de interés en la estimación de la huella hídrica azul y verde de las áreas abastecedoras del municipio de Manizales | Universidad Católica de Manizales | Ingeniería Ambiental | Esteban Marín Escobar | Valeria Molano Pereira | 98 |
27 | Proyectos de investigación en curso. | Análisis de los roles de las mujeres en la conservación y el monitoreo participativo del patrimonio hídrico, en seis comunidades de la Cuenca del Río Chinchiná, a través de una metodología seleccionada. | Universidad Católica de Manizales | Ingeniería Ambiental | Manuela Ospina Díaz | 98 | |
32 | Proyectos de investigación en curso. | Implementación de una metodología de monitoreo participativo para los movimientos en masa en la fuente hídrica Marmato de la Cuenca del río Chinchiná. | Universidad Católica de Manizales | Ingeniería Ambiental | Sofía Muñoz Bonilla | 97 | |
33 | Póster digital propuesta de proyecto de investigación. | Mortalidad por tuberculosis en Colombia, 2008-2022 | Universidad Católica de Manizales | Bacteriología | Lina María Téllez González | 97.5 | |
43 | Proyectos de investigación en curso. | Implementación de un brazo robótico para la selección de objetos en prácticas lúdicas. | Universidad Católica de Pereira | Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial | David Puentes López | Juan David Alzate Hincapié | 97 |
45 | Proyectos de investigación en curso. | Prototipo de carro robot para el transporte autónomo de piezas en prácticas de logística. | Universidad Católica de Pereira | Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial | Camilo Jiménez Loaiza | Sara Flórez López | 95 |
48 | Proyectos de investigación en curso. | Plataforma web para la gestión de créditos y divulgación de Información del Fondo de Empleados de la Universidad Católica de Pereira. | Universidad Católica de Pereira | Tecnología en Desarrollo de Software | Mariana Piedrahíta Loaiza | Diego Alejandro Gallego Gallo | 100 |
52 | Póster digital propuesta de proyecto de investigación. | Análisis comparativo entre densidad óptica y unidades formadoras de colonia para la cuantificación de Paraburkholderia tropica GIBI 0013 | Universidad Católica de Manizales | Bacteriología | Judith Alexsandra Hoyos | 95 | |
53 | Proyectos de investigación en curso. | Evaluación molecular de la resistencia de Candida spp a equinocandinas y su relación con factores de riesgo clínico en una población colombiana, 2024-2025 | Universidad Católica de Manizales | Bacteriología | Ana Sofía Barreto | Manuela Villegas Gutiérrez | 98.5 |
57 | Proyectos de investigación en curso. | Plataforma web para la gestión de Pruebas Psicológicas (MoCA) dirigida al programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira | Universidad Católica de Pereira | Tecnología en Desarrollo de Software | Juan Esteban Buriticá García | Ana Sofía Rodríguez López | 96 |
80 | Proyectos de investigación en curso. | Aspectos clínicos y análisis de pruebas de laboratorio para el diagnóstico de una hipertrigliceridemia presentada en un paciente pediátrico con leucemia linfoblástica aguda de un hospital de tercer nivel en la ciudad de Cali (Valle del Cauca – Colombia) | Universidad Católica de Manizales | Bacteriología | Laura Isabel Arias | 95.5 | |
97 | Proyectos de investigación en curso. | Conexiones Patrimoniales: Marquetalia, Filadelfia y Pensilvania | Universidad Católica de Manizales | Administración de Empresas Turísticas | Juan David Palacio García | 100 |