

Alejandra Agudelo Marín
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciada en tecnología e informática.
- Especialista en Evaluación de la Educación a Distancia en Entornos Virtuales de la Universidad de Granada, España.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica.
Perfil profesional y docente:
Desde el año 2013 es profesora de las asignaturas de diseño y evaluación de software educativo, informática educativa, didáctica de la tecnología e informática. Además, se ha desempeñado como asesora de proyectos de investigación, coordinadora de práctica de licenciaturas.
Participación en grupos y redes:
Investigadora del grupo de investigación EFE (Educación y Formación de Educadores) Tutora de semillero de investigación Telaraña del conocimiento. Sus intereses investigativos son en el campo de las TIC y diversidad, integración de las TIC en la educación.
aagudelo@ucm.edu.co


Alejandro Jaramillo Arenas
CvlacMagíster en Educación y Docencia.
Formación académica:
- Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas.
- Especialista Educación Personalizada de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Educación y Docencia de la Universidad de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Profesor e investigador en el campo de la Gerencia Educativa, tutor de las Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales en Proyectos de investigación y monografías de Grado. Profesor de la Universidad de Manizales y la Universidad de Caldas
ajaramillo@ucm.edu.co


Ángel Andrés López Trujillo
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deporte.
- Magíster en Educación Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Profesor investigador en el campo de la Gerencia Educativa y la Evaluación Pedagógica, tutor de las Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales en Proyectos de investigación y monografías de Grado.
alopez@ucm.edu.co


Camilo Ernesto Lozano Rivera
CvlacDoctor en Estudios Territoriales.
Formación académica:
- Antropólogo.
- Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje.
- Doctor en Estudios Territoriales.
Perfil profesional y docente:
Ha ejercido como profesor en universidades de Argentina y Colombia, en los niveles de pregrado y maestría. Como investigador, ha participado en colectivos de trabajo científico en Argentina, México y Colombia.
Desde Julio de 2019 es miembro investigador del Núcleo de Estudios en Memoria y Paz, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Teología de la Universidad Católica de Manizales. Actualmente es el líder del Grupo de Investigación ANTHROPOS y miembro del Colectivo de Investigación AntropoCaos (↗) de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado artículos, capítulos de libro y traducciones de artículos de investigación en revistas científicas de Colombia, Argentina, Chile, España y México.
clozano@ucm.edu.co


Diana Clemencia Sánchez Giraldo
CvlacDirectora de docencia y formación
Formación académica:
- Licenciada en Educación Física de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación de la Universidad de Caldas.
- Doctora en Educación de la Universidad de Caldas.
Perfil profesional y docente:
Profesora de la Maestría en Pedagogía y Maestría en Gestión del conocimiento educativo. Se ha desempeñado como profesora en todos los niveles escolares. Actualmente, lidera el taller de línea de investigación de la Maestría en Pedagogía. Participa en el grupo de investigación EFE (Educación y formación de educadores) de la Facultad de Educación, en la línea de investigación de Prácticas y formación docente. Investigadora activa de ASCOFADE (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Investigadora del programa Delfín. México.
Su experiencia investigativa se enfoca en el campo de la Didáctica, la Pedagogía y la Educación. Específicamente en temas como la Evaluación de los aprendizajes, Primera infancia, Currículo, Educación corporal y ambientes virtuales de aprendizaje.
disanchez@ucm.edu.co


Didier Andrés Ospina Osorio
CvlacDoctor Interinstitucional en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación.
- Especialista en Gerencia Educativa de la Universidad Católica de Manizales
- Doctor Interinstitucional en Educación.
Perfil profesional y docente:
Líder en procesos de acreditación en Instituciones de Educación Superior, Experiencia como investigador en educación, ciencias sociales. Gestor de proyectos regionales y nacionales, directivo de instituciones de educación superior, profesor universitario y asesor pedagógico.
Su interés investigativo: La historia de la educación, la comprensión de fenómenos socio educativos y los desafíos contemporáneos de la educación desde sus perspectivas de calidad.
daospina@ucm.edu.co


Elsa Victoria Mazenett González
CvlacMagíster en Biología.
Formación académica:
- Licenciada en Biología y Química de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Biología de la Universidad de Sevilla en España.
Profesora del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Católica de Manizales.
Participación en grupos y redes: Grupo EFE de la UCM. Red de Agricultores de Caldas.
emazenett@ucm.edu.co


Gloria Clemencia Valencia
Doctora en Educación.
Formación académica:
Doctora en Educación.
Perfil profesional y docente:
Profesora investigadora del programa de Doctorado en Educación.
gvalencia@ucm.edu.co


Gustavo Arias Arteaga
CvlacDoctor en Fundamentos de la Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación.
- Especialista en Educación.
- Magíster en Filosofía y Ciencias Jurídicas.
- Doctor en Fundamentos de la Educación.
Perfil profesional y docente:
Es un profesor con una amplia experiencia en el campo pedagógico y curricular en todos los niveles del sistema educativo colombiano. Se destaca la experiencia en la Escuela Normal Superior de Caldas y en la Universidad Católica de Manizales en diversos roles: estudiante, profesor, directivo, asesor, investigador, líder de proyectos pedagógicos, investigativos y de proyección social.
Par Académico de MinCiencias. Ha valorado numerosos proyectos y producciones científicas, relacionadas con la investigación en el campo educativo y pedagógico, correspondientes a diversas universidades del país. Par Académico Nacional, designado por el MEN, para los procesos de registro calificado en el campo de la educación y la pedagogía. Par Académico Nacional, designado por el MEN, para los procesos de acreditación en calidad y desarrollo de las escuelas Normales Superiores y más tarde para los procesos de registro de condiciones de calidad de las mismas instituciones.
Investigador en Educación y Pedagogía. Integrante del grupo de Investigación EFE, (COLCIENCIAS). Ponente y tallerista en eventos académicos locales, nacionales e internacionales, en el campo de la educación, la pedagogía, el currículo y la didáctica.
garias@ucm.edu.co


Hedilberto Granados López
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Profesional en Filosofía.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Profesor Investigador del Programa de Posgrado en Educación de la Facultad de Educación. Universidad Católica de Manizales.
Áreas de interés: Filosofía analítica, Epistemología, Psicometría, Estadística Aplicada, modelos y metodologías mixtas en investigación.
egranados@ucm.edu.co


Jhon Jairo Henao García
Magíster en Enseñanza de las Ciencias.
Formación académica:
- Licenciado en Biología y Química de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Microbiología de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Investigador en el campo de la didáctica de la química, la biología y la microbiología.
jhon.henao@ucm.edu.co

Jorge Alberto Forero Santos
Doctor en Ciencias de la Educación con énfasis en Pensamiento Educativo y Comunicación

Jorge Alberto Forero Santos
CvlacOrcid
Doctor en Ciencias de la Educación con énfasis en Pensamiento Educativo y Comunicación
Investigador Junior en MinCiencias
Formación académica:
- Comunicador Social y Periodista de la Universidad Central.
- Magíster en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira.
- Doctor en Ciencias de la Educación con énfasis en Pensamiento Educativo y Comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereira-Rudecolombia
Perfil profesional y docente:
Profesor de cursos de comunicación e investigación en pregrados y posgrados (1996-2017). Investigador del grupo de investigación Altamira. Cocreador y coautor de la Maestría en Creatividad e Innovación de las Organizaciones de la Universidad Autónoma de Manizales, y Cocreador y coautor de la Especialización en Branding y Comunicación Estratégica de la Universidad Católica de Manizales.
Profesor del programa de Publicidad y del Doctorado en Educación de la Universidad Católica de Manizales. Profesor de pregrado y posgrado en la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales.
Perfil investigativo y participación en redes:
Compilador y coautor de libros en Publicidad. Autor y coautor de numerosos artículos publicados en revistas indexadas nacional e internacionalmente. Editor académico de la UCM (2009-2016); miembro del comité editorial de la Revista de Investigaciones UCM (2005-2016); editor de la Revista de Investigaciones UCM (2009-2016); miembro de los comités editoriales de revistas en Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicación (Universidad de Caldas, Universidad Tecnológica de Pereira y Universidad Nacional de Colombia). Miembro de número de la Red Colombiana de Investigadores en Comunicación —ACICOM—. Par evaluador activo de Minciencias.
Contacto:
jforero@ucm.edu.co


Jorge Eliécer Rivera Franco
CvlacDoctor en Educación.
Formación académica:
- Administrador Educativo.
- Magíster en Desarrollo Educativo y Social.
- Doctor en Educación.
Perfil profesional y docente:
Profesor investigador en el área de la gestión y la gerencia (Planeamiento Educativo, Gerencia Educativa, Gerencia de la calidad). Integrante del Grupo institucional de investigación Sistemas integrados para la gestión.
Experiencia en procesos de asesoría y acompañamiento para el diseño e implementación de Sistemas de gestión de la calidad en educación.
jerivera@ucm.edu.co


Jorge Iván Zuluaga Giraldo
CvlacMagíster en Pedagogía
Formación académica:
- Licenciado en Tecnología e Informática de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en Gerencia Educativa de la Universidad Católica de Manizales
- Magíster en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales
Perfil profesional y docente:
Experiencia como docente en colegios tanto públicos como privados de la ciudad en los diferentes niveles del sistema educativo. Desde el 2015 es profesor del programa de Licenciaturas de la Facultad de Educación. Tutor de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pregrado y jurado evaluador. Su interés investigativo se enfoca en el área de la tecnología, la innovación, la pedagogía y el fortalecimiento de las prácticas de aula. Actualmente acompaña procesos de investigación de fortalecimiento de pruebas saber en la básica primaria y desarrolla proyectos de proyección social.
jzuluaga@ucm.edu.co


Jorlen Encizar Soriano Marín
Magíster en gestión del Conocimiento Educativo
Formación académica
- Magíster en gestión del Conocimiento Educativo de la Universidad Católica de Manizales
jsoriano@ucm.edu.co


Juan Carlos Palacio Bernal
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación Física y Recreación.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Actualmente desarrolla funciones como profesor en el programa de Maestría en Pedagogía en las áreas de conocimiento de historia de la educación, investigación educativa y pedagogía etnoeducativa. Ha participado en la Universidad con el liderazgo del grupo de investigación Educación y Formación de Educadores, con procesos de docencia en el programa de Maestría en Educación, así como en la coedición de la Revista de Investigaciones de la Facultad de Educación. Sus líneas de trabajo en investigación se centran en la formación del profesorado y la pedagogía crítica desde una aproximación antropológica para el estudio de la educación. Es profesor invitado en el programa de Maestría en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales – CINDE, y la Escuela Superior de Administración Pública en el pregrado de Administración Pública Territorial.
jpalacio@ucm.edu.co


Juan David Ospina Ospina
CvlacMagíster en Psicopedagogía.
Formación académica:
- Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico Universidad Santo Tomás.
- Teólogo Universidad Santo Tomás.
- Teólogo Universidad Pontificia Bolivariana.
- Magíster en Psicopedagogía Universidad de Barcelona.
Perfil profesional y docente:
Profesor de la Unidad Académica de Formación Humano Cristiana (UAFHC-UCM) en los programas de pregrado y posgrados, y profesor de la Facultad de Educación (UCM) en los programas de licenciaturas desde el 2018.
Su interés investigativo está enfocado hacia la teoría de la educación desde la filosofía, y en el estudio de la Cristología desde la teología y la historia. Actualmente, hace parte del grupo de investigación ANTHROPOS.
juospina@ucm.edu.co


Juan Manuel Torres Serrano
Doctor en Teología
Formación académica:
- Licenciado en Educación Religiosa de la Universidad de la Salle.
- Magíster en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Doctor en Teología de la Université Laval, Quebec. Canadá.
- Candidato al Doctorado en Teología Práctica de la Université Laval. Quebec. Canadá)
Perfil profesional y docente:
Profesor investigador y directivo en facultades de educación a nivel de pregrado (Licenciatura en educación religiosa. Universidad de La Salle, Bogotá) a nivel de postgrado (doctorado en Educación; Universidad de La Salle, Bogotá. Maestría en Docencia en Educación Superior, Universidad del Bosque, Bogotá. Maestría en Educación; Universidad católica de Manizales; Maestría en Docencia, Universidad de La Salle; Doctorado en educación; Universidad Católica de Manizales.
Campos de conocimiento e investigación: Formación moral, en valores y religiosa; narrativas y experiencia religiosa y moral en jóvenes; prácticas e identidad narrativa en jóvenes.
jutorres@ucm.edu.co


Liliana Patricia Restrepo Valencia
CvlacMagíster en E-Learning
Formación académica:
- Tecnóloga en Informática aplicada
- Licenciada en Tecnología e Informática.
- Magíster en E-Learning de la Universitat Oberta de Catalunya, en España y Universidad Autónoma de Bucaramanga en Colombia
Perfil profesional y docente:
Experiencia como profesora desde 1995, se destaca en las asignaturas de: Diseño de software educativo, Evaluación de software educativo, Didáctica de la tecnología e informática, Estructura de datos, Aplicativos multimediales, Sistemas de información educativa (Virtual), Realidades y tendencias socioeducativas (Virtual), Pensamiento político y Legislación educativa (Virtual), desarrollo en TI (Virtual), Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Tecnologías de la información y la comunicación, Sujetos de formación, Proyectos tecnológicos, Gestión tecnológica, Currículo y Evaluación, Historia y epistemología de la pedagogía, Trabajo de grado, Asesoría práctica educativa, Asesoría proyecto de investigación pedagógica, tutora de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pregrado y jurado evaluador.
lprestrepo@ucm.edu.co


Lina Rosa Parra Bernal
CvlacDoctora en Educación.
Formación académica:
- Ingeniera de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
- Doctora en Educación de la Universidad de la Salle, Costa Rica.
Perfil profesional y docente:
Profesora investigadora de los programas de postgrado en Educación. Lidera la Línea de Investigación Educación, Innovación y TIC, es asesora de proyectos de investigación y está vinculada al grupo de investigación Educación y Formación de Educadores – EFE. Además, se ha desempeñado como directora de la Maestría en Educación y directora de Licenciaturas.
Su experiencia profesional en el campo de la educación inició en 1998 como profesora de la Universidad de Caldas, a partir de ese momento ha dedicado su vida a la labor docente en diferentes universidades de la ciudad de Manizales.
A nivel investigativo se ha ocupado por reflexionar alrededor de la relación Educación y Tic y por los usos pedagógicos de las TIC.
lrparra@ucm.edu.co


Luis Hernando Carmona Ramírez
Magíster en Didáctica de las Matemáticas.
Formación académica:
- Licenciado en Educación con énfasis en Matemáticas de la Universidad Católica Luis Amigó.
- Especialista en Didáctica de las Ciencias: Matemáticas y Física de la Universidad Pontificia Bolivariana.
- Magíster en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Caldas.
Perfil profesional y docente:
Actualmente profesor de la Unidad Académica de Formación en Ciencias Naturales y Matemáticas – UAFCNM de la UCM. Investigador en el campo de la didáctica de las matemáticas y la educación en la diversidad.
lucarmona@ucm.edu.co


María Eugenia Olarte Olarte
Magíster en Educación a Distancia y Educación Virtual.
Formación académica:
- Ingeniera de Sistema.
- Especialista en Gerencia Educativa con énfasis en Gestión de Proyectos.
- Magíster en Educación a Distancia y Educación Virtual
Perfil profesional y docente:
Profesora en la Licenciatura en Tecnología e Informática y asesora Pedagógica de la Unidad de Educación a Distancia, conocimiento de herramientas web y uso de tecnologías de la información y la comunicación, experiencia en la asesoría pedagógica para componentes virtuales y a distancia, teniendo en cuenta el diseño instruccional y la normativa ministerial en cuanto a la construcción de cursos en modalidad virtual y distancia tradicional, conocimientos y desarrollo en Plataformas Virtuales y procesos Elearning.
Participación en grupos: Grupo EFE de la UCM.
molarte@ucm.edu.co


María Ximena López Ramírez
CvlacLicenciada en Matemáticas
Formación académica:
- Licenciada en Matemáticas de la Universidad del Quindío.
- Estudiante de Maestría Pedagogía en la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Con amplia experiencia en docencia en primaria y secundaria en escuelas del Eje Cafetero. Sus intereses investigativos se orientan hacia la didáctica de las matemáticas.
malopez@ucm.edu.co


Martha Isabel Gutiérrez Ospina
CvlacMagíster en Educación y Desarrollo Humano
Formación académica:
- Administradora de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia.
- Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Directora Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales; profesora investigadora en el campo de la Gerencia Educativa y la Evaluación Pedagógica, tutora de las Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales en Proyectos de investigación y monografías de Grado, con amplia experiencia como asesora y consultora de proyectos.
magutierrez@ucm.edu.co


Mónica María Gutiérrez Giraldo
Magister en Pedagogía
Formación académica:
- Ingeniera de Sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad de Manizales.
- Magister en Pedagogía de la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Actualmente es profesora de la licenciatura en tecnología e informática de la Universidad Católica de Manizales; su campo investigativo está enfocado en las prácticas educativas y reflexivas relacionadas con las TIC.
Participación en grupos: Grupo EFE de la UCM.
mmgutierrez@ucm.edu.co


Olga Giraldo Gómez
Magíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciada en Lenguas Modernas.
- Magíster en Educación.
Desde el año 2000 se ha desempeñado en las áreas de inglés y el componente comunicativo en los Programas de Licenciaturas en la Universidad Católica de Manizales, contribuye al dinamismo y creatividad en la formación de los futuros profesores, poniendo en marcha el desarrollo de buenas prácticas a nivel comunicativo, tanto en lengua materna, como en segunda lengua (inglés).
Participación en grupos y redes: Grupo EFE (Educación y Formación de Educadores)
ogiraldo@ucm.edu.co


Olga Lucia Fernandez Arbelaez
Doctora en Educación.
Formación académica:
- Doctora en Educación Universidad de Salamanca España.
- Estancia postdoctoral Universidad de Salamanca España.
- Psicoterapia sistémica breve y de emergencia Fundación Gilberto Brenson.
Perfil profesional y docente:
Profesora de la Universidad Católica de Manizales; Psicóloga Universidad de Manizales. Investigadora Asociada por MinCiencias en el Grupo de Investigación ALFA Línea de Educación y Democracia. Algunas de las publicaciones han sido: libros: Paradigma de Desarrollo Humano, 2016. Educación, Sociedad y Cultura, 2016. Educación no formal y juventud en el Departamento de Caldas, 2012. Caracterización del estudiante de la Facultad de Psicología, 2013. Artículos: perspectiva de otras educaciones 2014; La metáfora como herramienta heurística 2014; la metáfora como analogía en la comprensión de la realidad 2016; Reformas que incidieron en el diseño curricular de las ciencias sociales escolares 2015.
ofernandez@ucm.edu.co


Olga Patricia Bonilla Marquínez
CvlacDoctora en Ciencias de la Educación
Formación académica:
- Fonoaudiologa
- Especialización en Gerencia educativa
- Magíster en Pedagogías activas y desarrollo humano
- Doctora en Ciencias de la Educación
Perfil profesional y docente:
Investigador, docente de tiempo completo del Programa de Doctorado en Educación UCM.
obonilla@ucm.edu.co


Óscar Oswaldo Cárdenas Delgado
Magíster en Didáctica de las Matemáticas
Formación académica:
- Ingeniero Físico
- Especialista en Estadística Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia
- Magíster en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Caldas
Perfil profesional y docente:
Actualmente profesor de la Unidad Académica de Formación en Ciencias Naturales y Matemáticas – UAFCNM de la UCM. Investigador en el campo de la didáctica de las matemáticas y la educación en la diversidad.


Paula Andrea López Jiménez
CvlacMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Formación académica:
- Ingeniera Física de la Universidad Nacional de Colombia
- Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia
Profesora investigadora en el campo de Educación y Tecnología
pjimenez@ucm.edu.co


Paulo Andrés Parra
Estudiante de Doctorado en Educación.
Formación académica:
- Ingeniero Físico de la Universidad Nacional de Colombia.
- Magíster en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Caldas.
- Estudiante de Doctorado en Educación.
Perfil profesional y docente:
Actualmente se encuentra adelantando sus estudios Doctorales en Educación. Profesor de la Unidad Académica de Formación en Ciencias Naturales y Matemáticas – UAFCNM de la UCM. Investigador en el campo de la didáctica de la física y las matemáticas.
pparra@ucm.edu.co


Presbítero Luis Guillermo Restrepo Jaramillo
CvlacDoctor en Teología.
Formación académica:
- Filósofo y Teólogo del Seminario Mayor de Manizales.
- Magíster en Teología.
- Especialización en Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
- Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana.
Perfil profesional y docente:
Es profesor de la Facultad de Educación desde enero del 2014, profesor de varias asignaturas teológicas de la licenciatura en educación religiosa, de hermenéutica en la Maestría en Educación, tutor de trabajos de grado en pre y posgrado, jurado evaluador, con varias publicaciones en teología, además, es investigador junior y par de Colciencias.
Su interés investigativo se encuentra en el área de la teología fundamental, revelación y pluralismo religioso. Actualmente dirige el grupo de investigación Educación y Formación de Educadores –EFE-, participando en varias investigaciones.
lgrestrepo@ucm.edu.co


Rodrigo Peláez
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Biología y Química.
- Especialista en Microbiología Clínica.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Profesor educación básica y media en contextos de inclusión. Profesor de la Maestría en Educación de la Universidad Católica de Manizales en interdisciplinariedad. Profesor de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Tutor de trabajos de grado en ambas universidades.
El interés investigativo se centra en el profesor que se debe preparar para la formación de las nuevas generaciones en contextos altamente mutantes.
rpelaez@ucm.edu.co


Samuel Patiño Agudelo
CvlacDoctor en Políticas Educativas.
Formación académica:
- Filósofo de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma.
- Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Doctor en Políticas Educativas por la Universidad de Salamanca.
Perfil profesional y docente:
Profesor de la Universidad Católica de Manizales en la Facultad de Educación, en especial en el Doctorado en Educación. Con una fuerte tendencia investigativa en ciencias sociales y humanidades. Ha dirigido tesis de maestría y pregrado durante varios años.
Sus intereses actuales investigativos están centrados en la caracterización del capital social para la gestión del desarrollo local/regional en el occidente caldense.
spatino@ucm.edu.co


Sandra Bibiana Burgos Laitón
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciada en Biología y Química de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Gerencia de la Calidad de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Avaluadora certificada por el Registro Abierto de Avaluadores RAA y el Registro Nacional De Avaluadores R.N.A.
sburgos@ucm.edu.co


Sulay Rocio Echeverry Mejia
CvlacMagíster en Educación y Desarrollo Comunitario.
Formación académica:
- Fonoaudióloga.
- Magíster en Educación y Desarrollo Comunitario del CINDE – Surcolombiana.
Perfil profesional y docente:
Cuenta con una larga trayectoria en los sectores públicos y privados en los campos de salud, educación y desarrollo social, en procesos de atención, investigación y profesoral a nivel de pregrado y postgrado. Ha participado en la Red de Inclusión integral de personas con Discapacidad en Manizales desde su creación, participo en la escritura de la Política Publica de Discapacidad para Manizales, es representante al Comité municipal de Discapacidad y profesora investigadora de Programas de Licenciatura y Maestría en el componente de Discapacidad, Diversidad e Inclusión, en la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Manizales.
Actualmente, desarrolla investigación en currículo flexible, estilos cognitivos, formación política ética y ciudadana de población Victima del Conflicto Armado e Inclusión en Educación Superior.
sulayro@ucm.edu.co


Wilson Alejandro Largo Taborda
CvlacOrcid
Magíster en Química
Formación académica:
- Licenciado en Biología y Química
- Magíster en Química
Estudios complementarios:
- Cursos de actualización en ambientes virtuales de aprendizaje, estrategias didácticas y herramientas TIC.
Perfil profesional y docente:
Docente con experiencia en educación primaria, secundaria y media vocacional en el área de las ciencias naturales (Física, química y biología). Experiencia en procesos de consultoría educativa en revisión de resultados de pruebas saber. Docente de los programas de licenciaturas de la Universidad Católica de Manizales.
Distinciones y reconocimientos:
- Joven investigador (2015 – 2016)
Otros enlaces:
- https://scholar.google.es/citations?user=sEW2_JMAAAAJ&hl=es
- https://www.researchgate.net/profile/Wilson-Largo-Taborda
- https://www.linkedin.com/in/wilson-alejandro-largo-taborda-b79680101/
wlargo@ucm.edu.co


Yasaldez Eder Loaiza Zuluaga
CvlacDoctor en Ciencias de la Educación.
Formación académica:
- Licenciado de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Promoción de la Salud de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Pedagogías Activas y Desarrollo Humano del CINDE Y Universidad de Manizales.
- Doctor en Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Posdoctorado en Narrativa y Ciencias de la Universidad Santo Tomás
Perfil profesional y docente:
Profesor Titular en la Universidad de Caldas y Profesor Asociado en la Universidad de Manizales. Profesor de la Maestría en Pedagogía y profesor invitado en diversas universidades a nivel Nacional e Internacional e Investigador Asociado (Colciencias).
Las áreas académicas de desempeño son Investigación educativa, Teorías de la Educación, de la Pedagogía, de la Didáctica y del Currículo; así como asesoría y desarrollo de trabajos y Tesis de Investigación. Ha desarrollado diversas investigaciones en el campo de Formación de Educadores, Evaluación de los Aprendizajes y del Desempeño y Desarrollo de Pensamiento Crítico y Formación de Conciencia Histórica, Escritor de varios libros y artículos en revistas indexadas nacionales e internacionales. Así mismo se ha desempeñado como asesor de rectores y vicerrectores de Universidades Públicas y Privadas de la región del eje cafetero.
Es líder del Grupo de investigación Maestros y Contextos, categoría A de Colciencias e integrante del grupo de Investigación EFE de la Universidad Católica.
yaloaiza@ucm.edu.co


Yeison Alberto Garcés Gómez
CvlacOrcid
Doctor en Ingeniería
Formación académica:
- Ingeniero Electrónico.
- Magíster en Ingeniería con énfasis en Automatización Industrial.
- Doctor en Ingeniería.
Estudios complementarios:
- Curso de Estrategias Didácticas, Universidad Católica de Manizales.
- Marketing Verde, Universidad de los Andes.
- Build a Data Science Web App with Streamlit and Python., rhime -Coursera
- Capacitación en Sistematización de experiencias académicas, realizadas en el marco de la Escuela de Formación de Investigadores-ESFIN., Universidad Católica de Manizales.
- Data Science Hands-On with Open Source Tools, DS0105EN, providedby CognitiveClass, IBM.
- Introduction to Data Science, DS0101EN, provided by Cognitive Class, IBM.
- Data Science Metodology, DS0103EN, provided by Cognitive Class, IBM.
- Curso de Teledetección y Análisis de Superficies con ArcGis 10.
- Curso PCPSTA01x: Estadística Aplicada a los Negocios, Universidadde Galileo
- Curso PH125.1x: Data Science: R Basics,Harvard T.H. Chan Schoolof Public Health, HarvardX
- Jornada de aprendizaje sobre productos bajo el modelo métrico de grupos en Colciencias, Universidad Católica de Manizales
Perfil profesional y docente:
Investigador en el área de las Tecnologías Aplicadas a la Educación y a la Medicina, Didácticas específicas de las Ciencias Básicas y Ciencias Básicas Aplicadas. Amplia experiencia técnica e investigativa en gestión eficiente de la energía. Participación en proyectos de investigación avalados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación MinCiencias. Tutor y evaluador de tesis de posgrado.
Distinciones y reconocimientos:
- Mención meritoria a tesis de maestría.
- Mención meritoria a tesis de doctorado.
- Nominación al reconocimiento del Maestro Destacado 2019, Universidad Católica de Manizales.
- Reconocimiento a la investigación 2020, Universidad Católica de Manizales.
ygarces@ucm.edu.co


Yorladis Alzáte Gallego
CvlacMagíster Gestión de la Tecnología Educativa.
Formación académica:
- Ingeniera de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño.
- Especialista en Pedagogía Crítica del Centro Latinoamericano de Pensamiento Crítico.
- Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa en la Universidad de Santander.
Perfil profesional y docente:
Desde el año 2014 es profesora en los programas de Licenciatura en la Facultad de Educación. Tutora de trabajos de grado a nivel de estudiantes de pre grado y jurado evaluador. Su interés investigativo se enfoca en el área de la tecnología y la innovación educativa.
yalzate@ucm.edu.co