Valeria Cano Álzate, Valeria Henao Díaz y Sofía Tabares Bermúdez, estudiantes de noveno semestre del programa de Bacteriología y del Instituto de Investigaciones en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial (IMBA) de la Universidad Católica de Manizales (UCM), participaron en una pasantía investigativa en la Universidad Autónoma de Guerrero, en México, como parte del convenio de cooperación académica establecido entre ambas instituciones.
Durante su estancia, las estudiantes se integraron a dos proyectos de investigación liderados por la Dra. Yanet Romero. Uno de ellos busca aislar bacterias en suelos de cultivo de maíz con potencial para el desarrollo de bioinsumos agrícolas y el otro evalúa el antagonismo entre Bacillus licheniformis y hongos benéficos del suelo, con el fin de generar estrategias sostenibles para el control de enfermedades en cultivos.
Las tres estudiantes participaron en actividades de laboratorio y trabajo de campo, recorrieron zonas rurales del estado de Guerrero y asistieron a eventos académicos de alto nivel, donde socializaron los avances de sus trabajos de grado a través de pósters, en una experiencia que les permitió ampliar conocimientos, fortalecer habilidades científicas, establecer redes de colaboración y explorar nuevas metodologías de investigación.


Talento UCM en escenarios científicos internacionales
“Estar en México nos ayudó a ver la microbiología desde otro enfoque, con otra realidad de país, de agricultura y de saberes. Fue una experiencia que nos transformó”, expresó una de las participantes, quien destacó el apoyo constante de docentes y estudiantes de posgrado durante todo el proceso. Además del trabajo académico, las estudiantes vivieron un enriquecedor intercambio cultural al convivir con familias locales, participar en actividades comunitarias y explorar expresiones culturales distintas a las propias
Esta pasantía dejó como resultado una proyección de publicación científica con los hallazgos obtenidos y evidenció el propósito de la Universidad Católica de Manizales de formar profesionales con rigor académico y conciencia social, capaces de responder a los desafíos del entorno científico, local e internacional.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/brasil-una-experiencia-investigativa-que-fortalecio-la-vocacion-cientifica-de-una-estudiante-ucm/