home universidad catolica de manizales

Estudiantes de Arquitectura de la UCM presentan esquema básico del Proyecto Barrio Verde en Manizales

ucm-arquitectura.jpg
Los estudiantes de Arquitectura de la UCM presentaron la primera propuesta del Proyecto Barrio Verde y recibieron observaciones de expertos de la Alcaldía de Manizales que les permitirán mejorar aspectos técnicos sociales y económicos de sus diseños consolidando su formación práctica y profesional.
24 de septiembre de 2025

Cerca de 32 estudiantes del programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales (UCM) entregaron el esquema básico del Proyecto 8 de práctica social formativa, correspondiente a la primera propuesta de implantación y plan de masas del Proyecto Barrio Verde, ubicado en el barrio San Sebastián, un proyecto que integra la estrategia de la Alcaldía de Manizales para construir 500 viviendas de interés prioritario para familias del sector y que demuestra el compromiso de la UCM con la formación de profesionales capaces de generar soluciones concretas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Asimismo, los docentes Arq. Daniel Ricardo Posada Ramírez y Arq. Esp. José Robert Sánchez Osorio acompañaron a los estudiantes durante todo el proceso, guiaron la elaboración de propuestas que integran aspectos técnicos, espaciales y urbanos, y motivaron la creatividad y la capacidad de análisis de los participantes, quienes presentaron alternativas que consideran la densidad de las construcciones, la distribución del espacio y la integración del proyecto con el entorno del barrio San Sebastián, demostrando su compromiso con la práctica profesional y la innovación social.

Estudiantes UCM fortalecen sus propuestas del Proyecto Barrio Verde

Durante la actividad, el arquitecto Magister Juan David Arboleda, de la Unidad de Gestión de Vivienda de la Alcaldía de Manizales, escuchó cada propuesta y realizó observaciones orientadas a fortalecer los diseños, con recomendaciones centradas en aspectos técnicos, topográficos, económicos y sociales, que permiten a los estudiantes identificar ajustes necesarios para la siguiente etapa del proyecto, establecer un vínculo directo entre la teoría académica y la práctica profesional aplicada en un contexto real y desarrollar habilidades para enfrentar retos urbanos y sociales concretos.

De esta manera, la entrega del esquema básico constituye un avance fundamental para materializar soluciones habitacionales de interés prioritario, evidencia el compromiso de la Universidad Católica de Manizales con la formación de profesionales que generan impacto positivo en la comunidad y contribuyen al desarrollo sostenible de la ciudad, y refuerza la experiencia práctica de los estudiantes preparándolos para asumir responsabilidades en la gestión urbana, la planificación arquitectónica y la intervención en proyectos que combinan la técnica con la dimensión social.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/estudiantes-de-bacteriologia-ucm-inician-su-practica-profesional-con-ceremonia-especial/

Ir al contenido