home universidad catolica de manizales

Comenzó en la UCM primera cohorte de la Especialización en Mejoramiento de la Calidad en Salud

ucm-apertura-calidad-en-salud.jpg
La Especialización está dirigida a profesionales interesados en adquirir competencias que les permitan gestionar y transformar la calidad en los servicios, programas y organizaciones de salud.
6 de octubre de 2025

Con entusiasmo y compromiso por la excelencia en el ámbito de la salud, la Universidad Católica de Manizales (UCM) llevó a cabo la apertura oficial de la primera cohorte de la Especialización en Mejoramiento de la Calidad en Salud, programa académico que inició con un grupo de ocho profesionales en Enfermería, reflejando el interés del gremio por fortalecer los procesos que transforman la calidad del cuidado en el país.

La Especialización en Mejoramiento de la Calidad en Salud orienta su formación hacia la gestión de los procesos de atención y los cambios necesarios para optimizar la calidad del servicio, desde un enfoque de riesgos y de atención centrada en el paciente, promoviendo el uso de sistemas de información y procesos de auditoría en contextos organizacionales que respondan a las necesidades y expectativas de los usuarios del sistema de salud.

La primera cohorte de la especialización está conformada por ocho estudiantes con trayectorias diversas en el ámbito profesional y académico, entre ellos profesionales que lideran procesos de calidad en municipios como Argelia (Cauca), integrantes de equipos de auditoría en la Alcaldía de Manizales y egresadas del programa de Enfermería de la UCM vinculadas al Hospital de la Merced y a la administración municipal, quienes aportan su experiencia y conocimiento al desarrollo del programa.

Un programa centrado en la atención y la calidad

A este grupo se suman cuatro estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica de Manizales que eligieron la especialización como opción de grado, decisión que fortalece su perfil profesional y amplía su proyección en el campo de la salud, reafirmando el interés por integrar la formación académica con los desafíos reales de los servicios asistenciales y de gestión en el país.

Este posgrado está dirigido a profesionales que buscan adquirir competencias para gestionar, evaluar y transformar la calidad en los servicios, programas y organizaciones de salud, mediante procesos que favorecen la seguridad del paciente, la eficiencia institucional y la mejora continua de los resultados en la atención sanitaria.

Al culminar su proceso de formación, el especialista estará en capacidad de diseñar, implementar y coordinar estrategias de mejoramiento, liderar programas centrados en el paciente, aplicar metodologías innovadoras y promover una cultura organizacional comprometida con la calidad, la ética y la excelencia en la prestación de los servicios de salud.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/directora-de-nutricion-ucm-habla-en-entrevista-nacional-sobre-atencion-primaria-en-salud/

Ir al contenido