Formación académica:
- Bacterióloga de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Fitopatología de la Universidad de Caldas.
- Doctora en Fitopatología de la Universidad Federal de Viçosa, Brasil.
Perfil profesional y docente:
Cuenta con experiencia en el desarrollo de investigaciones en las áreas de Fitopatología, Patología Forestal y desarrollo de test inmunológicos para la detección de bacterias en campo. Ha desarrollado investigaciones relacionadas con: Diversidad genética y agresividad de bacterias, evaluación del proceso infeccioso bacteriano usando transformantes con gfp, desarrollo de test inmunológicos para la detección de bacterias en campo, evaluación de sensibilidad y especificidad de test inmunológicos para detección de bacterias en campo, cuantificación de daños causados por bacterias, identificación de microorganismos asociados a diferentes cultivos de importancia económica y cultivos forestales y evaluación de la eficacia del tratamiento de semillas para uso comercial. Como profesora orienta los módulos en Microbiología General y Avanzada, Biología, Fitopatología y Microbiología Agrícola a nivel de pre y posgrado.
Distinciones y reconocimientos:
- Beca Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, enero de 2020.
- Beca para estudios de Doctorado OEA/Grupo Coimbra de Universidades Brasileras. Universidad Federal de Viçosa, Brasil. 2014.
- Reconocimiento desempeño académico Universidad Católica de Manizales. (2006).
- Reconocimiento desempeño académico Universidad Católica de Manizales. (2005).
- Reconocimiento desempeño académico Universidad Católica de Manizales. (2004).
- Beca Rendimiento Académico. Mejor promedio Programa de Bacteriología. (2003).