home universidad catolica de manizales

Así vivió la UCM el encuentro nacional e internacional de prácticas formativas

ucm-encuentro-practicas.jpg
La intervención de la UCM en este encuentro académico permitió identificar tendencias, compartir experiencias con instituciones de salud y del sector productivo y proyectar estrategias que fortalezcan los procesos de práctica formativa en coherencia con las transformaciones digitales y las nuevas dinámicas laborales del país.
30 de septiembre de 2025

El XIX Encuentro Nacional y VII Internacional de Prácticas Formativas se desarrolló del 24 al 26 de septiembre de 2025, en Bogotá D.C., con la Fundación Universitaria del Área Andina como institución anfitriona, en un escenario que reunió a representantes de instituciones de educación superior de todo el país bajo el lema: “En la era de la Inteligencia Artificial”.

La Universidad Católica de Manizales hizo presencia con la participación de Paula Andrea Botero Álvarez, coordinadora de práctica formativa del programa de Bacteriología, quien asistió por tercera vez a este encuentro y resaltó la importancia de la Red Nacional de Prácticas Formativas, de la cual la institución hace parte como miembro fundador desde hace 19 años, junto con cerca de 47 universidades que hoy integran la red.

Durante las jornadas se abordaron temas claves como la certificación de escenarios de práctica, el impacto de la reforma laboral en los procesos de formación, el desarrollo de power skills como competencias necesarias para el éxito profesional y la incorporación de la Inteligencia Artificial como recurso de apoyo en la gestión académica, en un escenario que también incluyó la voz de representantes del sector empresarial.

El SENA y las instituciones de salud invitadas, entre ellas la Clínica Shaio, La Cardio y la Fundación Santa Fe, enriquecieron las discusiones con experiencias que fortalecen la pertinencia de las prácticas en escenarios clínicos y profesionales.

Alianzas y aprendizajes para la calidad académica

El evento contó con mesas de conversación que facilitaron el fortalecimiento de alianzas interinstitucionales y la socialización de proyectos innovadores que impulsan la calidad de las prácticas universitarias, al tiempo que abrieron la posibilidad de generar estrategias conjuntas frente a las transformaciones que vive el país en materia educativa y laboral.

La participación de la UCM en este encuentro refuerza el compromiso de alinear procesos académicos, administrativos y de gestión con las tendencias de la transformación digital, y los aprendizajes adquiridos permitirán consolidar prácticas formativas con calidad e innovación, garantizando que los estudiantes enfrenten con preparación sólida los retos de un futuro profesional marcado por la Inteligencia Artificial.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/profesora-ucm-participa-en-congreso-nacional-de-universidades-promotoras-de-salud/

Ir al contenido