

Carolina Suárez Valencia
Director de programaCvlac
Orcid
Doctora en Urbanismo
Formación académica:
- Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
- Magíster en Planeación y Políticas Metropolitanas de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México.
- Doctora en Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Estudios complementarios:
- Curso Dimensión Jurídica de Políticas de suelo del Lincoln Institute of Land Police.
- Diplomado en docencia universitaria en la Universidad Católica de Manizales.
- Curso Aplicaciones del Catastro Multifinalitario en la Definición de Políticas de suelo del Lincoln Institute of Land Police.
- Curso Funcionamiento de mercados de Suelo en América Latina del Lincoln Institute of Land Police.
- Lineamientos de Evaluación y Seguimiento de los Resultados de Aprendizaje de la Universidad Católica de Manizales.
- Taller Las rúbricas como estrategia de acompañamiento a los objetivos de aprendizaje en arquitectura.
Perfil profesional y docente:
Investigadora Junior en el Sistema de clasificación de investigadores de Minciencias. Par académico del Consejo Nacional de Acreditación para procesos de Acreditación de Alta Calidad y par evaluador reconocido por Minciencias. Representante de las universidades en la Junta de Protección del Patrimonio del municipio de Manizales, Miembro de la Junta de Patrimonio Local del Municipio de Salamina, Caldas. Comisionada de la Misión de Sabios por Caldas, 2020. Directora del programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales entre 2017 – 2022. Decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura desde 2022.
Profesora del área de urbanismo, diseño urbano y legislación urbanística. La investigación que ha desarrollado se enmarca en la relación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la recuperación, mejoramiento y proyección ambiental y sostenible del territorio.
Presidenta de la Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura ACFA y Presidenta de la Red de Escuelas y Facultades de Arquitectura Latinoamericana REFAL.
Distinciones y reconocimientos:
- Reconocimiento a la labor formativa, educativa y profesional – Universidad Católica De Manizales.
- Medalla al mérito Universitario, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco.
Contact us:
decingenieria@ucm.edu.co
egptvi@ucm.edu.co


Andrés Felipe Pineda Suárez
Especialista en Gestión y Procesos Urbanos
Formación académica:
- Arquitecto, Urbanista y Constructor de la Universidad Católica de Manizales.
- Especialista en Gestión y Procesos Urbanos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Perfil profesional y docente:
Con formación en sostenibilidad, eficiencia energética, bioclimática, aprovechamiento de recursos naturales y gestión de riesgos; con 18 años de experiencia en la gestión y diseño de grandes proyectos urbanos en Colombia y Centroamérica; conferencista en eventos internacionales, ponente en el XV – CIU – Congreso Iberoamericano de Urbanismo 2012 y múltiples foros, talleres y seminarios de: política y gestión pública en temas de infraestructura institucional, ciudad, territorio, finanzas urbanas y desarrollo inmobiliario; Experto en arquitectura hospitalaria y en el diseño e implementación de políticas públicas y proyectos de intervención y recuperación territorial post-desastre.
anpineda@ucm.edu.co


Claudia Bibiana Pinilla Mejía
Especialista en Derecho Urbano.
Formación académica:
- Abogada de la Universidad de Manizales.
- Especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario.
Perfil profesional y docente:
Con amplia experiencia en sector público, ha trabajado en secretaria de planeación tanto del municipio de Manizales como de la gobernación de Caldas, se desempeñó como directora de gestión predial de la ERUM Manizales.
Contact us:
clpinilla@ucm.edu.co


Daniel Stiven Jurado Jaramillo
Magister en Hábitat
Formación académica:
- Arquitecto
- Magister en Hábitat
Perfil profesional y docente:
Arquitecto con amplia experiencia en el área de acabados arquitectónicos y de construcción. Se desempeña como coordinador jefe de patio de Constructor, Sodimac – Homecenter de la ciudad de Manizales.
Contact us:
daniel.juradojaramillo@gmail.com


Esteban Correa García
Doctor en Ciencias Ambientales
Formación académica:
- Contador Público
- Especialista en Impuestos
- Magister en Gestión Empresarial
- Doctor en Ciencias Ambientales
Perfil profesional y docente:
En su experiencia profesional de más de veinte años, se ha enfocado al desarrollo e implementación de sistemas software de nivel empresarial en áreas como Costos ABC, Gestión de Riesgos (SARLAFT, SARO y SARIC) y Sistemas Contables, teniendo la SUSTENTABILIDAD como eje transversal en todos sus desarrollos. Ha sido director de programas de Contaduría Pública y Director de investigaciones en varias Universidades de Colombia. Desde hace más de 10 años, ha orientado sus investigaciones y trabajos en pro de la defensa de las comunidades que han sido dañadas por los impactos ambientales con el objetivo de lograr mayor Justicia Ambiental. Actualmente es director del Observatorio de Desarrollo Sostenible de la Universidad Los Libertadores, Bogotá Colombia.
Es socio fundador de la empresa de base tecnológica Universo2 S.A.S. Líder fundador de la Red de Investigación en Contabilidad Ambiental: Contabilidad y Sustentabilidad – RICACS y miembro activo de la Sociedad Andina de Economía Ecológica -SAEE.


Gloria Matilde Gil Duque
CvlacMagíster en Didáctica en Inglés.
Formación académica:
- Licenciada en Lenguas Modernas y Literatura.
- Especialista en Gerencia Educativa.
- Magíster en Didáctica en Inglés.
Perfil profesional:
Ha investigado sobre las posibilidades de fortalecimiento del pensamiento crítico en la población estudiantil de la Universidad Católica de Manizales. Cuenta con experiencia como lector-evaluador en concursos de escritura del ámbito nacional. Se especializa en Gerencia Educativa y diseño de proyectos. Cuenta con reconocimientos académicos por su labor como profesor de idiomas extranjeros. Ha escrito y publicado artículos de investigación sobre el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes en revistas del ámbito nacional.
ggil@ucm.edu.co


Jhoanna Echeverri Londoño
CvlacOrcid
Magíster en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio
Formación académica:
- Arquitecta.
- Especialista en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina.
- Magíster en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio.
Perfil profesional y docente:
Experiencia en cargos públicos como Subdirectora de políticas de desarrollo urbano y territorial del Ministerio de vivienda, ciudad y territorio, Subdirectora encargada de asistencia técnica y operaciones urbanas integrales del Ministerio de vivienda, ciudad y territorio, Profesional especializado de la Dirección de espacio urbano y territorial del Ministerio de vivienda, ciudad y territorio, Profesional universitario secretaría de planeación urbana de Manizales.
Contratista en ordenamiento territorial con experiencia en la prestación de servicios como: asesora en captura y movilización de plusvalía urbana para la alcaldía de Cali, asesor y director de formulación en planes de ordenamiento territorial municipal y departamental, evaluador de planes parciales y formulador de planes especiales de manejo y protección y legalización urbanística, asesor en derecho urbano, analista de planes de ordenamiento territorial mediante expediente municipal y seguimiento y evaluación y formuladora de plan maestro de ordenamiento físico del campus universitario.
Coordinadora de la agenda académica presentada por el Ministerio de Vivienda en el séptimo foro urbano mundial 2014 preparatorio de la agenda Hábitat III.
Contratista en diseño arquitectónico de vivienda multifamiliar, mirador turístico y escenarios deportivos.
Participación como coordinador del factor infraestructura de la acreditación institucional de la universidad Católica de Manizales, participación en proceso de renovación curricular del plan 3 del programa de arquitectura de la UCM, y Docente de programas de pregrado en arquitectura y programas de posgrado a nivel de especialización y maestría.
Distinciones y reconocimientos:
- Primer puesto en Diseño Arquitectónico Mirador Parque Observatorio de Chipre en Manizales. (2006-2007).
jecheverri@ucm.edu.co