home universidad catolica de manizales

La UCM recibió a consultores mexicanos expertos en gestión del riesgo

ucm-visita-mexicanos.png
La UCM fue escenario de un encuentro académico con 12 consultores mexicanos expertos en gestión del riesgo de desastres, quienes conocieron los aportes de la UCM en formación especializada, prevención y articulación territorial, durante una jornada liderada junto a la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo de Manizales.
29 de July de 2025

Doce consultores mexicanos expertos en gestión del riesgo de desastres visitaron la Universidad Católica de Manizales (UCM) para participar en un encuentro académico en el que conocieron los aportes de la institución en formación especializada, prevención del riesgo y procesos de articulación territorial, durante una jornada liderada junto a la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo de Manizales.

Durante la visita, los consultores conocieron el trabajo que la Universidad Católica de Manizales ha impulsado desde la Specialization in Prevention, Reduction and Attention to Disasters y la Master's Degree in Global Change and Disaster Risk, ambos programas han contribuido a formar profesionales con capacidades para analizar contextos de riesgo, proponer soluciones sostenibles y liderar procesos de articulación institucional desde el conocimiento técnico y humano.

El evento permitió socializar los avances de la ciudad en gestión del riesgo desde una perspectiva académica, intersectorial y territorial, la participación de la Universidad Católica de Manizales evidenció la conexión entre los procesos formativos y las necesidades reales del entorno, la presencia de los consultores internacionales enriqueció el intercambio de saberes y sumó una mirada comparativa frente a los desafíos comunes que enfrentan los territorios en contextos de amenaza y vulnerabilidad

Visita con propósito UCM

Esta visita se consolidó como una oportunidad para resaltar el papel de la UCM en la formación de talento humano comprometido con la transformación de realidades sociales, la protección de la vida y la construcción de comunidades resilientes, en un ejercicio de cooperación académica que reafirma el compromiso institucional con la proyección del conocimiento, la acción desde el territorio y la búsqueda de soluciones sostenibles en el ámbito local y global.

Además, el encuentro permitió proyectar nuevas alianzas que fortalecerán la construcción del conocimiento del riesgo en una perspectiva latinoamericana, a partir del intercambio de experiencias que comparten un mismo propósito: cuidar la vida y reducir las brechas de vulnerabilidad en nuestra región.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/la-ucm-da-la-bienvenida-a-nueva-cohorte-de-la-especializacion-en-prevencion-reduccion-y-atencion-de-desastres/

Ir al contenido