El proyecto consiste en la valoración de tres humedales del departamento de Caldas los cuales fueron seleccionados por sus características ecosistémicas y un gran potencial ecoturístico, sobre el cual se basa el método de valoración, metodológicamente se está trabajando principalmente por el método de costo de viaje, sin embargo, se espera explorar diferentes métodos sobre los cuales se puedan apuntar a diversos tipos de valoraciones.
Evaluation of the ecosystem service of ecotourism in three wetlands of the Department of Caldas.
Members
Gloria Yaneth Flórez Yepes
Doctora en Desarrollo Sostenible
Gloria Yaneth Flórez Yepes
CvlacOrcid
Doctora en Desarrollo Sostenible
Formación académica:
- Administradora Ambiental y de Recursos Naturales de la Universidad Santo Tomás.
- Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales.
- Doctora en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Manizales.
Formación complementaria:
- Estudio postdoctoral en Pensamiento complejo
Perfil profesional y docente:
Directora del grupo de investigación en desarrollos tecnológicos y ambientales-GIDTA, de la Universidad Católica de Manizales, docente de los programas de Maestría en Teledetección y Cambios Globales de la misma universidad.
Es investigadora desde el año 2009 en temas de conservación y gestión ambiental, especialmente, en patrimonio hídrico concentrándose principalmente en Páramos y Humedales altoandinos.
Distinciones y reconocimientos:
- Investigadora Senior de Minciencias
- Reconocimiento de investigación por la Gobernación del departamento de Caldas Reconocimiento por los aportes de investigación en el municipio de Manzanares Caldas
- Reconocimiento a la Medalla al Mérito Investigativo 2023
- Reconocimiento a la Mención de la investigación superlativa 2023
Google académico
https://scholar.google.es/citations?user=VQXZYoAAAAAJ&hl=es
Contact us:
gyflorez@ucm.edu.co
Alexandra Díaz Gil
Magíster en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Alexandra Díaz Gil
CvlacOrcid
Magíster en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Formación académica:
- Geóloga
- Especialista en Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
- Magíster en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Estudios complementarios:
- CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO OPERADOR UAS (DRONE). Realizado con ANAV – Academia nacional de aviación y TACLLA drones industriales
- Curso en hidrogeoquímica e isotopía en el conocimiento del agua subterránea. EV´Evaluation S.A.S.
- Diplomado en Gobernanza del agua. Universidad Autónoma de Manizales
- Curso Gestión del Riesgo en los POMCA. Realizado con el PNUD.
- Curso de Hidrogeología para la Caracterización de Acuíferos Mediante Pruebas de Bombeo. INVEMAR.
- Curso GPS Receptor Zenith 35 PRO. INVEMAR.
- Diplomado en Gestión Ambiental ISO 14001.
- Curso Principios para la Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos en Labores Mineras.
- Diplomado en Docencia Universitaria.
- Geocronología, Termocronología, Fundamentos, Aplicaciones y Modelamiento Computacional de Datos.
Perfil profesional y docente:
Directora de la Maestría en Teledeteedcción. Tutora del semillero de investigación en Geo-Información. Cuenta con experiencia en áreas relacionadas con docencia e investigación marino y costera, conservación, evaluación de riesgo, amenaza y vulnerabilidad en zonas de la costa colombiana, geología estructural y geología geotérmica. Posee conocimiento en caracterización hidrogeológica, en gestión ambiental y reconocimiento de acuíferos. Ha realizado labores con la comunidad con el fin de evaluar la amenaza, vulnerabilidad y riesgo en límites costeros. Además, tiene conocimiento en estudios geológico-mineros en proyectos auríferos, y en conceptos técnicos ambientales, manejo básico de SIG ArcGis y Metodología CLC.
Ha orientado las asignaturas “Interpretación de imágenes: criterios y técnicas”, “Interpretación óptica digital”, “Suelos y geología Ambiental” entre otras.
Google académico:
https://scholar.google.es/citations?user=hagQmvYAAAAJ&hl=es&oi=sra
Contact us:
yediaz@ucm.edu.co
