El rector de la Universidad Católica de Manizales, Dr. Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo, y el director de Relaciones Internacionales de la UCM, Matías Marín Castaño, participaron este lunes en la apertura de la misión entrante de El Salvador, un encuentro organizado por Manizales Campus Universitario.
La jornada se desarrolló en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y convocó a representantes de varias instituciones de educación superior de El Salvador, quienes llegaron a la ciudad con el propósito de conocer de cerca el modelo universitario que posiciona a Manizales como un referente en Latinoamérica.
Este modelo se destaca por su articulación interinstitucional, la diversidad de su oferta académica, la calidad educativa y el trabajo conjunto entre el sector público, la academia y los aliados estratégicos que impulsan la transformación regional desde la educación.
Durante el evento, los directivos de la Universidad Católica de Manizales acompañaron la presentación del ecosistema universitario local, liderada por la estrategia Manizales Campus Universitario, y compartieron con la delegación salvadoreña una visión conjunta sobre el papel de la educación superior en el desarrollo de los territorios.
Educación superior que une a El Salvador y Colombia

La UCM reitera su compromiso con la formación integral, la generación de conocimiento y la construcción de relaciones de confianza entre instituciones que comparten desafíos comunes en el ámbito académico.
Este tipo de misiones permite afianzar relaciones de cooperación internacional, ampliar las oportunidades de movilidad para estudiantes y profesores, así como fortalecer los vínculos que la UCM ha venido consolidando con universidades de centroamérica y otras regiones, en una visita que abre posibilidades para el desarrollo de proyectos conjuntos que impacten de manera positiva los contextos sociales y educativos de ambos países.
La presencia institucional en este espacio refuerza el compromiso de la UCM con los procesos de internacionalización académica y con la participación activa en escenarios que promueven el intercambio de experiencias, el diálogo intercultural y el trabajo colaborativo entre naciones.
La agenda de la misión continuará durante los próximos días con visitas a universidades, espacios de diálogo académico y encuentros institucionales que permitirán proyectar nuevas alianzas.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-presenta-nuevas-certificaciones-para-el-desarrollo-de-habilidades-practicas-en-todas-las-etapas-de-la-vida/