home universidad catolica de manizales

Profesores UCM fortalecen su formación con microcertificación en uso pedagógico de la IA

ucm-profesores-nota.jpeg
La microcertificación para profesores UCM, con una duración de 48 horas en modalidad virtual, fortalecerá la capacidad docente para estructurar contenidos y actividades, al tiempo que fomentará una reflexión crítica y ética sobre el uso de la IA en la educación superior.
9 de September de 2025

Con el propósito de fortalecer las competencias docentes, la Universidad Católica de Manizales (UCM) a través de la Dirección de Docencia y Formación y de la Unidad Institucional de Educación a Distancia y Virtual dio apertura este miércoles 10 de septiembre a la microcertificación: “Creación de mediaciones pedagógicas con apoyo de la Inteligencia Artificial -IA-”, que hace parte del Plan de Formación y Desarrollo Profesoral de la institución

El programa está dirigido a los profesores responsables de diseñar y elaborar Syllabus, PCA o UDPROCO y se constituye en un espacio de formación, que ofrece herramientas para estructurar los contenidos de los componentes académicos y para generar actividades de aprendizaje que respondan a las necesidades de los estudiantes, mientras que los participantes organizan los elementos que conforman la mediación pedagógica y aplican recursos innovadores que favorecen la calidad académica.

La microcertificación trasciende el uso instrumental de la inteligencia artificial porque plantea una reflexión crítica y ética sobre su aplicación en la enseñanza, invita a los profesores a analizar cómo garantizar la integridad académica en cada actividad que desarrollen y los orienta a reconocer la importancia de estimular la creatividad y de consolidar un pensamiento crítico que permita un uso responsable de la IA en beneficio de los estudiantes y del desarrollo de la educación superior.

 IA y su aporte a la construcción de mediaciones pedagógicas

La propuesta tiene una duración de 48 horas y se desarrollará de manera virtual a través de encuentros sincrónicos que facilitarán el diálogo entre los participantes y el intercambio de experiencias, lo que promueve el aprendizaje colaborativo y genera un escenario en el que los profesores fortalecen sus prácticas pedagógicas mientras construyen nuevas rutas de mediación que se ajustan a los retos actuales.

Con esta iniciativa la UCM reafirma su apuesta por el desarrollo profesoral y la incorporación de innovaciones que enriquecen la enseñanza, consolidan los procesos académicos de calidad y proyectan a la institución como referente en la formación de educadores comprometidos con la transformación social.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/estudiantes-de-enfermeria-ucm-presentan-proyectos-innovadores-en-ferias-academicas/

Ir al contenido