La profesora Paola Andrea Calderón Cuartas, del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Manizales (UCM), participó como conferencista en el panel de Sostenibilidad Ambiental del X Encuentro Nacional de Responsabilidad Social Universitaria en Perú, realizado en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, espacio convocado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y la Red ENARSU, donde presentó la ponencia: «Construyendo Campus Vitales, sostenibilidad ambiental en clave de RSU» y compartió reflexiones sobre el papel de la academia en la construcción de un futuro sostenible y equitativo.
La Ley Universitaria Peruana de 2014 definió la Responsabilidad Social Universitaria como una gestión ética integral de las funciones de las instituciones de educación superior orientada al desarrollo del país, por eso el encuentro convocó a académicos y expertos de distintas universidades en un diálogo sobre sostenibilidad, salud y solidaridad como fundamentos de la vida universitaria, en este escenario la profesora Paola Andrea Calderón Cuartas presentó una ponencia en la que resaltó la importancia de integrar la sostenibilidad ambiental en la formación y la investigación y compartió la experiencia de la UCM como institución que impulsa la transformación social
Experiencia académica en Perú

La visita a Perú también permitió que la profesora viviera una experiencia enriquecida por actividades artísticas, culturales y turísticas desarrolladas como parte del modelo Universidad Saludable, Solidaria y Sostenible de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza en Amazonas, allí conoció iniciativas que complementan la formación académica y que fortalecen la dimensión integral del quehacer universitario con acciones que trascienden las aulas y promueven un impacto positivo en las comunidades.
Para la UCM esta participación representa una oportunidad de consolidar redes internacionales y de aportar a un diálogo académico global que inspira nuevas formas de comprender la educación superior.
La experiencia de la profesora Calderón Cuartas evidenció cómo la movilidad docente favorece el intercambio de saberes y contribuye a la construcción de profesionales que reconocen la responsabilidad social como principio ético y como ruta para responder a los desafíos actuales de la humanidad..
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/profesora-ucm-ponente-en-el-congreso-internacional-de-bacteriologia/