El lanzamiento oficial de la Escuela de Liderazgo y Formación Ciudadana de Manizales contó con la participación de la Universidad Católica de Manizales (UCM) y presentó una iniciativa que fortalece las capacidades de liderazgo, la participación y el compromiso social en la comunidad con el propósito de impulsar una ciudadanía más activa y consciente en un evento realizado el 12 de agosto en el Fondo Cultural del Café que reunió a entidades aliadas, líderes comunitarios, estudiantes y representantes de diferentes sectores de la ciudad.
Como institución aliada, la UCM se unió a la Universidad de Caldas, la Universidad de Manizales y la Escuela Superior de Administración Pública para presentar una propuesta liderada por la Personería de Manizales que nació para ofrecer un espacio gratuito, permanente y cercano que impulse a quienes trabajan por sus comunidades y promueven la participación ciudadana.
La jornada, que registró aforo total, marcó el inicio de un compromiso interinstitucional que busca llegar a comunas, barrios y corregimientos de la ciudad con educación de calidad dirigida a líderes comunitarios, personeros estudiantiles, veedores ciudadanos, integrantes de juntas de acción comunal y juntas administradoras locales, consolidando a la Escuela como un escenario que fortalece la democracia, impulsa la construcción de tejido social y fomenta una ciudadanía activa capaz de transformar realidades.


Voces del evento de lanzamiento de la Escuela de Liderazgo de Manizales
Como parte del lanzamiento, representantes de la Universidad Católica de Manizales compartieron sus percepciones sobre el alcance y la importancia de esta alianza interinstitucional, resaltando el impacto que tendrá en la formación de líderes y en el fortalecimiento de la participación ciudadana en los distintos sectores de la ciudad.
Claudia María Bedoya, coordinadora de Servicios Académicos y Educación Continuada de la UCM, resaltó la relevancia de este trabajo conjunto: “Hoy me complace mucho estar en el lanzamiento de la Escuela de Liderazgo, de la cual la Universidad Católica hace parte por invitación de la Personería de Manizales. Este trabajo conjunto que hemos desarrollado durante el primer semestre nos ha permitido articularnos para buscar educación de alta calidad enfocada en líderes ciudadanos, formar personeros, veedores, juntas de acción comunal y juntas administradoras locales. Estamos felices de haber consolidado un equipo poderoso para un hecho que marca un hito para la ciudad de Manizales”, expresó.
Para Santiago Ramírez Castaño, profesional de la Unidad de Liderazgo de la UCM, la participación en este espacio representa una oportunidad para impactar de manera directa en el desarrollo social de la ciudad: “Estamos muy emocionados porque nos encontramos en el lanzamiento oficial de la Escuela de Liderazgo y Formación Ciudadana de Manizales, alianza con la Personería de Manizales e instituciones. Nos articulamos con el fin de llevar educación de calidad a las comunas, barrios y a los diferentes líderes que tenemos e impactar positivamente a la sociedad para generar proyectos”, afirmó.


La participación de la Universidad Católica de Manizales en la Escuela de Liderazgo y Formación Ciudadana refleja su papel como aliada estratégica en iniciativas que impulsan el desarrollo social y fomentan una ciudadanía más consciente y comprometida con la transformación de su entorno.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/turismo-comunitario-en-el-amazonas-avanza-con-el-liderazgo-de-la-ucm/