Natalia Andrea Sánchez Guapacha, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica de Manizales (UCM), recibió el reconocimiento de Favikon que la ubicó en el top 10 de los creadores de contenido en recursos humanos en Colombia y alcanzó este logro gracias a la constancia con la que impulsa propuestas innovadoras que fortalecen la empleabilidad y que consolidan su liderazgo en el entorno digital.
Este reconocimiento tiene un valor especial porque Natalia lo alcanzó desde Manizales y desde un ejercicio independiente que la llevó a compartir escenario con profesionales de grandes compañías ubicadas en ciudades principales del país y con trayectorias corporativas sólidas, demostrando que el talento regional puede sobresalir en escenarios altamente competitivos.
Su labor se centra en acompañar a las personas en procesos de empleabilidad que incluyen la construcción de hojas de vida, la preparación para entrevistas y el dominio de algoritmos que hoy influyen en la selección de personal con el propósito de ofrecer herramientas prácticas que permitan adaptarse a los cambios que vive el mundo laboral.
Con el respaldo de un equipo de profesionales Natalia impulsa el proyecto KANRKY que busca ayudar a quienes enfrentan los retos de la era digital y necesitan responder a las exigencias actuales de las organizaciones, fortaleciendo así las oportunidades de desarrollo y la capacidad de crecer en un mercado en permanente transformación.
Formación con sello UCM
Natalia reconoce que la formación recibida en la Universidad Católica de Manizales le permitió integrar su perfil como psicóloga con una visión especializada en seguridad y salud en el trabajo, que amplió su capacidad de identificar necesidades organizacionales y de ofrecer soluciones desde un enfoque integral, que articula los aspectos técnicos con la gestión del talento humano.
De su paso por la universidad resalta la dimensión humana que complementó los aprendizajes técnicos y que hoy guía su manera de relacionarse con los clientes, ya que la cercanía y la empatía se convirtieron en un valor diferencial dentro de su ejercicio profesional.
El reconocimiento de Favikon a Natalia Andrea Sánchez Guapacha fortalece el orgullo de la Universidad Católica de Manizales y motiva a los estudiantes y graduados que buscan transformar realidades desde la disciplina, la innovación y la formación con sentido humano.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/graduados-de-publicidad-ucm-ganan-plata-en-los-effie-2025/