home universidad catolica de manizales

Con la reelección de su coordinador, Campus Capacitas proyecta futuro del Nodo Eje Cafetero

ucm-encuentro-campus-capacitas.jpeg
Campus Capacitas de la UCM lideró una jornada estratégica del Nodo Eje Cafetero de la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad, en la que se aprobó el plan de acción 2025 y se confirmó la reelección de Over Camilo Ortegón Vega como coordinador regional, consolidando una red comprometida con la educación inclusiva.
17 de July de 2025

La Universidad Católica de Manizales (UCM) acogió el pasado 11 de julio una nueva sesión estratégica del Nodo Eje Cafetero de la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad, encuentro que reforzando el compromiso regional con una educación superior incluyente y situada en los principios del Sello de No Discriminación, promoviendo el respeto por los derechos, la accesibilidad y la participación activa de las personas con discapacidad

Campus Capacitas lideró esta jornada con la participación de universidades y Secretarías de Educación del Eje Cafetero, consolidando una agenda transformadora para el año 2025, con acciones orientadas al fortalecimiento institucional, la transformación curricular y la producción de conocimiento desde un enfoque de justicia educativa.

Durante el encuentro también se aprobó el Plan de Acción 2025, sustentado en el marco jurídico nacional e internacional en materia de discapacidad, como la Ley 1618 de 2013, la Ley 1752 de 2015 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que contempla líneas de formación docente, implementación del Sello de No Discriminación, diseño de rutas de atención integral y estrategias de transformación curricular desde una perspectiva inclusiva y situada.

Otro avance relevante fue la integración de nuevas instituciones al Nodo, fortaleciendo el alcance de esta red interinstitucional que ahora contará con la participación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Autónoma de las Américas y la Universidad Comfamiliar, aportando una visión ampliada desde la educación a distancia, los entornos híbridos y la formación técnica y tecnológica.

Reelección de Over Camilo Ortegón Vega consolida liderazgo con impacto regional

La reelección por unanimidad de Over Camilo Ortegón Vega como coordinador del Nodo Eje Cafetero fue uno de los momentos más significativos de la jornada, al reafirmar la confianza regional en su liderazgo ético, académico y político, puesto que, como actual responsable del programa Campus Capacitas de la UCM y referente nacional en educación inclusiva crítica, su continuidad fortalece la proyección de un trabajo articulado en favor de una educación superior más justa y accesible.

Bajo su dirección, Campus Capacitas ha consolidado una propuesta innovadora que integra el acompañamiento a estudiantes con discapacidad, la formación docente situada, la transformación institucional y la investigación aplicada. Esta articulación ha contribuido a posicionar a la UCM como una institución comprometida con el desarrollo de políticas inclusivas y con la garantía del derecho a la educación desde un enfoque de derechos humanos.

Este liderazgo ha hecho posible el diseño de rutas y protocolos de atención integral, así como la implementación del Sello de No Discriminación, generando impactos concretos en la permanencia, el bienestar y la participación activa de estudiantes históricamente excluidos del sistema educativo, y reafirmando el papel de la universidad como agente de transformación social en el ámbito de la inclusión.

Campus Capacitas, un tejido regional por la inclusión

La jornada contó con representación activa de universidades como la Universidad de Manizales, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Católica de Pereira, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Quindío, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad Nacional sede Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Libre de Pereira y el SENA, así como de las Secretarías de Educación de Manizales, Pereira, Dosquebradas, Risaralda, Caldas, Armenia y Quindío.

El liderazgo ejercido por Campus Capacitas ha posicionado a la Universidad Católica de Manizales como una institución pionera en procesos inclusivos, con impacto real en la permanencia, el bienestar y la participación activa de estudiantes históricamente excluidos del sistema educativo.

De esta manera, se consolida el papel de la universidad como agente transformador en la construcción de políticas públicas que reconocen la discapacidad desde un enfoque de derechos y no desde un modelo médico-rehabilitador.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/internacionalizacion-con-sentido-social-ucm-expone-avances-y-compromisos-en-inclusion-educativa/

Ir al contenido