
Publicaciones literarias/Books
15 de November de 2024
Publicaciones literarias V3
70 años UCM: en el prisma de los jóvenes universitarios Es un sueño hecho realidad, el legado de Marie Poussepin está vivo y presente en cada hilo de escritura, que inicia con la idea y se estructura hasta formar un texto con sentido. Lo expresó Gutiérrez-Escobar...

14 de November de 2024
La práctica pedagógica mediada por el juego en el aula multigrado
Este libro es el resultado de una investigación sobre la configuración del quehacer docente en las aulas multigrado, la cual tenía el propósito de encontrar formas de favorecer el ambiente escolar rural desde una perspectiva sociocultural. En el proceso, se tuvo la...

05 de November de 2024
Sistematización de experiencias: reflexiones críticas frente a prácticas pedagógicas en la Universidad Católica de Manizales
Este texto presenta las reflexiones críticas de algunos profesores universitarios en torno a sus prácticas pedagógicas, desarrolladas en el marco del proceso de formación del diplomado Sistematización de experiencias educativas, el cual fue liderado por la Dirección...

24 de October de 2024
Riesgo de contaminación de acuíferos asociado a actividades productivas
El agua cumple un papel fundamental en el bienestar humano. Entre otras funciones, resulta esencial para el equilibrio biológico y la armonía de los ecosistemas. A nivel global, fuentes como pozos, manantiales y aljibes abastecen de agua a ciudades, cultivos, ganado e...

08 de August de 2024
Obsolescencias urbanas – Sintaxis de espectros y etnografía fragmentada en Otavaldo y Manizales
Este libro nos invita a reflexionar sobre la transformación del valor urbano por medio de la relación entre el deterioro y la obsolescencia desde un enfoque transdisciplinar. A través de una cuidadosa combinación de observaciones de campo y pesquisa documental, el...

05 de March de 2024
La cultura de la calidad de la educación superior en Colombia. Un análisis desde criterios europeos.
Presentación Las nuevas aportaciones metodológicas al campo científico de la educación comparada proponen una reconceptualización del término “cultura”; ya no sería uniforme y artística, sino también multiforme, multidimensional y diferencial. El profesor Agustín...