home universidad catolica de manizales

Biblioteca UCM celebró el Día Internacional de las Bibliotecas

ucm-jornada-biblioteca.jpg
La Biblioteca Hermana Josefina Núñez Gómez de la Universidad Católica de Manizales conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas con el estreno del pódcast “Fahrenheit 451: Voces y memorias de la Biblioteca Hermana Josefina Núñez Gómez”. La jornada incluirá cine foro, charlas académicas y actividades culturales que exaltan la historia, la lectura y el legado de las Hermanas Dominicas de la Presentación.
27 de October de 2025

Este viernes 24 de octubre, la Biblioteca Hermana Josefina Núñez Gómez de la Universidad Católica de Manizales (UCM) conmemoró el Día Internacional de las Bibliotecas con una programación especial que combinó cultura, literatura, memoria institucional y tecnología, consolidando su compromiso con el conocimiento y la formación integral.

El evento central fue el lanzamiento del podcast “Fahrenheit 451: Voces y memorias de la Biblioteca Hermana Josefina Núñez Gómez”, una producción original que rescata los relatos, testimonios y transformaciones que han acompañado la historia de este espacio académico.

Narrado por Víctor Hugo Marín Torres, coordinador de la biblioteca, y con edición y sonido de Francisco Javier Céspedes de Radio UCM, el podcast se estrenó a las 9:00 a.m. y está disponible en Radio Podcast UCM.

Un homenaje sonoro a la historia de la Biblioteca UCM

A las 10:00 a.m. el público tuvo la oportunidad de disfrutar del Cine Foro “Fahrenheit 451”, que está basado en la película dirigida por François Truffaut en 1966 e inspirada en la novela homónima de Ray Bradbury.

En esta obra cinematográfica, se plantea una sociedad en la que los libros están prohibidos y los bomberos son los encargados de destruirlos; de esta manera, la historia invita a una profunda reflexión sobre la libertad del pensamiento, el valor de la lectura y el poder transformador del conocimiento.

Finalmente, el encuentro se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Hermana Josefina Núñez Gómez.

Las bibliotecas del siglo XXI: espacios para aprender e investigar

Durante la tarde, a las 2:00 p.m., se llevó a cabo la charla: “¿Qué es un CRAI? y su impacto en las instituciones de educación superior”, a cargo de Ángela Clemencia Serna, Directora del CRAI+I del CEIPA Sabaneta.

En esta oportunidad, la conferencia abordó la evolución de las bibliotecas universitarias hacia nuevos modelos de Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), enfocados en la integración de la tecnología, la información y la pedagogía.

Memoria y legado: 70 años de historia bibliográfica

A lo largo de toda la jornada, la biblioteca ofreció una exposición fotográfica y documental abierta a la comunidad universitaria, gracias al apoyo del Archivo Central de la Universidad Católica de Manizales.

De esta manera, la muestra no solo conmemoró más de 70 años de historia de la biblioteca, sino que también destacó el legado educativo y cultural de las Hermanas Dominicas de la Presentación, quienes han sido las guardianas de la tradición académica y espiritual de la UCM.

Finalmente, con esta programación, la Biblioteca Hermana Josefina Núñez Gómez consolida su papel como espacio vivo de aprendizaje, memoria e innovación, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento, la cultura y la comunidad universitaria.

También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/biblioteca-ucm-recibio-reconocimiento-en-los-award-winning-de-elibro/

Ir al contenido