Con el segundo evento de relacionamiento comercial del programa Zasca Manufactura, la UCM llevó a cabo una jornada estratégica orientada al fortalecimiento del sector de confección, calzado, marroquinería y accesorios, en una actividad que hace parte de la ruta de acompañamiento a los empresarios de la segunda cohorte, con el objetivo de facilitar conexiones efectivas entre productores, proveedores y compradores.
Durante la jornada, los participantes exhibieron sus productos, mostraron el alcance de sus unidades productivas y sostuvieron conversaciones con proveedores especializados en insumos, telas y herrajes, al mismo tiempo que les permitió visibilizar a proveedores que cumplen un papel estratégico en la cadena de valor del sector y continúan apostando por consolidar su presencia en el mercado.
El evento contó con la presencia de 22 empresarios de la segunda cohorte como expositores y 15 proveedores especializados en insumos para confección, calzado y marroquinería, incluyendo dos empresas provenientes de Bogotá. Además, se sumó un empresario invitado que mostró interés en avanzar hacia acuerdos de maquila, lo que evidencia el potencial comercial que se propicia en este tipo de encuentros.


ZASCA Manufactura: una apuesta nacional con impacto regional
Los Centros de Reindustrialización ZASCA, impulsados por el Gobierno Nacional, promueven el fortalecimiento de las vocaciones productivas de cada territorio. En el caso de Caldas, el sector confección ha mostrado un crecimiento sostenido gracias a los procesos de acompañamiento y formación liderados por la UCM.
“Este programa nos ha permitido articular a la universidad con el sector productivo. Hemos visto cómo los empresarios crecen, se conectan entre sí, acceden a nuevos mercados y transforman sus procesos desde la innovación y la productividad. Espacios como este encuentro comercial demuestran que sí hay posibilidades reales de fortalecer la industria local cuando se crean las condiciones para el diálogo, la confianza y la visibilización del talento regional. Aquí no solo promovemos ventas, también construimos redes, relaciones de largo plazo y generamos oportunidades”, expresa Lina Marcela Flórez Loaiza, coordinadora del Zasca Manufactura Manizales.
A la fecha, 58 empresas están cerrando su participación en la segunda cohorte, mientras que la primera finalizó con 62 empresas graduadas. El proyecto continuará con dos cohortes más, cada una con capacidad para 60 empresarios.


Iniciativa con proyección
Zasca Manufactura avanza como una iniciativa que dinamiza la industria regional desde la formación, el acompañamiento y el fortalecimiento comercial, con una visión articulada entre la academia, el territorio y los sectores productivos, que se gesta en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio, INNpulsa Colombia, Cámara de Comercio de Manizales con el apoyo de Fundación Luker, Obras Sociales Betania y el Clúster Sistema Moda de Manizales y Caldas.
El 13 de agosto tendrá lugar el evento de cierre y certificación de la segunda cohorte, en un momento en el que la convocatoria para la tercera cohorte sigue abierta con 71 empresas inscritas y una disponibilidad limitada de cupos, que anticipa el pronto cierre del proceso.
Este trabajo conjunto refuerza el compromiso de la Universidad Católica de Manizales con el desarrollo productivo de Caldas, al facilitar escenarios donde el conocimiento, la innovación y el emprendimiento se traducen en resultados concretos para las empresas del territorio.
También podría interesarte: https://www.ucm.edu.co/ucm-fue-sede-del-encuentro-nacional-biodiverciudad-inteligente-2025-por-una-colombia-resiliente-y-sostenible/