Lo más destacado

Área metropolitana subregión Centro Sur de Caldas. Una visión estratégica con ventajas y oportunidades

Estudiantes del componente de Estudios Territoriales del Programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales analizan el proyecto de esta demarcación territorial que pretende unificar administrativamente a los municipios de Manizales, Neira, Chinchiná, Villamaría y Palestina.

Publicado el 26 de mayo de 2023
Categorías:

Espacio de Estudiantes de Arquitectura UCM

También te puede interesar

La Educación, la Tecnología y el poder de la duda en el Doctorado en Educación

El Profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Jorge Enrique Saby Beltrán, es Lingüista de la misma Universidad y es Posdoctor en Ciencias Cognitivas de la Universidad de Toronto; una vez más pasó por la UCM para participar en sesiones del Doctorado en Educación para orientar a los Estudiantes sobre un tema que ahora mismo ocupa un aparte importante de la agenda en muchos ámbitos, la Inteligencia Artificial y cómo podría trabajarse desde un punto de vista humanista.

23 de agosto de 2023

I Coloquio de Memoria, Narrativas y Transiciones. La apropiación colectiva de los espacios en el estallido social de 2021

La Profesora de la Maestría en Memoria y Escenarios Transicionales, programa conjunto de la UCM y la Universidad Católica de Pereira, Cristina Perdomo, habla sobre su ponencia expuesta en el marco del Coloquio en el que analizó las características, circunstancias y motivaciones que llevaron a que se presentarán dinámicas y diversas situaciones en las comunidades protagonistas del estallido social de 2021 en la ciudad de Cali. Uno de sus escenarios más emblemáticos. 

12 de abril de 2023

Qué significa el cambio del nivel de actividad decretada sobre el Volcán Nevado del Ruiz

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura, la Especialización en Prevención, Reducción y Atención de Desastres, junto con la Oficina de Comunicaciones, explica de la mano de expertos y de una manera pedagógica el alcance que tiene el cambio de nivel de actividad de Amarilla a Naranja del Volcán Nevado del Ruiz que estableció el Servicio Geológico Colombiano.

31 de marzo de 2023