Lo más destacado

Odisea 2023. Reflexiones en torno al trabajo publicitario de los Estudiantes al campo real

La Odisea en Publicidad cuenta con un grupo de excelentes profesionales quienes han aceptado la invitación para asistir a esta edición del evento y ser los tutores de los Estudiantes que desarrollan las campañas para las diferentes marcas que han cifrado su confianza en la formación y conocimientos de los Estudiantes UCM. Los inspiradores son, Juan David Rojas, Director Ejecutivo en Agencia Social Colombia; Julian Hernandez, Director del Programa de Publicidad en Medios Digitales de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali y también hace el análisis del evento el Profesor UCM, John Jorge Santa Fé.

2 de junio de 2023

Moussa Magassa, la educación y su papel en la cotidianidad

La UCM contó con la presencia del experto internacional Moussa Magassa de la Universidad de Mount Royal en Canadá, durante el Seminario de Interculturalidad y Educación del Doctorado de Educación. Previo al inicio de sus sesiones con el Doctorado, estudiantes de Enfermería, Arquitectura, Publicidad y profesores de la Universidad, fueron invitados al workshop: “Intercultural Communication and Conflict Resolution” en el que se abordaron temáticas como la comunicación, la resolución de conflictos y la toma de decisiones en escenarios laborales, el aula de clase y la cotidianidad.

26 de mayo de 2023

La realidad en su conexión. Francisco Salgado y la difusión del legado del Filosofo Julián Marías – Parte 2

El Ingeniero de Caminos, Francisco Javier Salgado, cambió las ciencias de obras civiles por la filosofía, de 1986 a 2002 acudió a los más de 40 cursos de Julián Marías, tanto los realizados y los dirigidos por el Filósofo español. De allí que creara el Blog “La Realidad en su Conexión” en el que ha analizado la importancia de los documentos y pensamiento de Marías. En sus palabras: “Para que su legado filosófico esté al alcance de todo el mundo”.

26 de mayo de 2023

La realidad en su conexión. Francisco Salgado y la difusión del legado del Filósofo Julián Marías

El Ingeniero de Caminos, Francisco Javier Salgado, cambió las ciencias de obras civiles por la filosofía, de 1986 a 2002 acudió a los más de 40 cursos de Julián Marías, tanto los realizados y los dirigidos por el Filósofo español. De allí que creara el Blog “La Realidad en su Conexión” en el que ha analizado la importancia de los documentos y pensamiento de Marías. En sus palabras: “Para que su legado filosófico esté al alcance de todo el mundo”.

23 de mayo de 2023

La Unidad de Deporte. La actividad física en pos de nuestro bienestar integral

La Unidad de Deporte invita a toda la Comunidad Universitaria; Estudiantes, Profesores, Colaboradores y Graduados, a aprovechar toda los servicios que les ofrece la Universidad Católica de Manizales, ya que cuenta con una instalaciones de primer nivel y personal altamente capacitado para desarrollar con total beneficio las actividades deportivas que se pueden realizar en el campus. Además también nos invitan a realizar actividad física en casa para mejorar nuestros hábitos de vida.

17 de mayo de 2023

La bioética en la enfermería y las decisiones humanas acordes a la profesión – Parte 3

El Director del Centro de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central de Chile, Francisco Javier León Correa, estuvo por medio de videoconferencia en una clase del Programa de Enfermería en la que habló acerca de los conceptos fundamentales y de la situaciones que se pueden presentar en el ejercicio de la profesión al momento de actuar de acuerdo a la ética del ejercicio de la Enfermería y el actuar humano en sí mismo.

15 de mayo de 2023

Feria de Emprendimiento 2023. Proyectos de vida en la Comunidad Universitaria

Se celebró la IX edición de la Feria de Emprendimiento UCM, componente importante de los procesos de emprendimiento que lleva a cabo la Universidad Católica de Manizales a lo largo del año y que tiene como objetivo visibilizar los proyectos que se gestan dentro de la Comunidad Universitaria. Estudiantes, Profesores, Colaboradores, Graduados, entidades aliadas e invitados, dan a conocer sus productos, creando un ecosistema integrado de impacto social y económico.

11 de mayo de 2023

La bioética en la enfermería y las decisiones humanas acordes a la profesión – Parte 2

El Director del Centro de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central de Chile, Francisco Javier León Correa, estuvo por medio de videoconferencia en una clase del Programa de Enfermería en la que habló acerca de los conceptos fundamentales y de la situaciones que se pueden presentar en el ejercicio de la profesión al momento de actuar de acuerdo a la ética del ejercicio de la Enfermería y el actuar humano en sí mismo.

9 de mayo de 2023

Estudiantes de Publicidad UCM son los ganadores del Young Lions Colombia 2023

Los estudiantes del programa de Publicidad, Mariana Díaz Arango y David Torres Daza, de IX y VII semestre respectivamente, fueron galardonados con el premio Young Lions Colombia 2023 Bronce en la categoría Estudiantes – Digital, campaña que realizaron para la marca Alpina. Además, Mariana, fue seleccionada para realizar una representación internacional en Francia a raíz de este galardón.

9 de mayo de 2023

Super Mario Bros. No es una película, es un maravilloso juego en cine.

Camila, David, Nori y Jean, en la lejanía éste último elemento, hablan del último gran estreno del cine de animación, una historia que todos los aficionados se saben, sólo que contada para el cine, no existen “vacíos en el guión”, “de continuidad” o que la historia le faltaba algo, el mensaje es claro, ¡es el videojuego que jugaste de niño, disfruta la película y no te compliques!

9 de mayo de 2023

El Premio Princesa de Asturias 2023, el Filósofo, Nuccio Ordine, y su visión del humanismo

Retomamos una entrevista realizada hace algún tiempo el humanista Nuccio Ordine, quien pasó por La Vida es Bella para hablar de su libro Best Seller “La Utilidad de los Inútil”, en esa ocasión hizo referencia al contenido de su obra y también a su presencia en Colombia, específicamente al Congreso: Presente y Futuro de la Humanidades. Su visión acerca de ellas y cómo se abordan en la sociedad actual. Esta recapitulación se hace dado que le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias a las Humanidades 2023.

4 de mayo de 2023

La bioética en la enfermería y las decisiones humanas acordes a la profesión

El Director del Centro de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central de Chile, Francisco Javier León Correa, estuvo por medio de videoconferencia en una clase del Programa de Enfermería en la que habló acerca de los conceptos fundamentales y de la situaciones que se pueden presentar en el ejercicio de la profesión al momento de actuar de acuerdo a la ética del ejercicio de la Enfermería y el actuar humano en sí mismo.

4 de mayo de 2023

Programa de Industrias Creativas y Culturales. Emprendimiento con sentido integral.

La Coordinadora del Programa de Industrias Creativas y Culturales, Margarita Álvarez Latore, presenta el curso de finanzas y ventas para los emprendedores del sector creativo y cultural que deseen adquirir o afianzar sus conocimiento en los componentes más técnicos de la administración de proyectos y empresas en este sector específico, así como toda la línea de trabajo que se llevan a cabo en todo el curso del año, de la mano de los aliados en pos del desarrollo exitoso de las empresas culturales que buscan su expansión.

4 de mayo de 2023

Colectiva Arquitectura. Crear empresa con sello UCM

Ana Maria Osorio es Graduada UCM del Programa de Arquitectura, Especialista en gerencia de proyectos del territorio y valuación inmobiliaria y empresaria quien fundó, lidera y desarrolla una compañía llamada Colectiva Arquitectura, una empresa que ve en este campo una oportunidad de brindar el apoyo necesario de quienes requieren de sus servicios en todo el proceso de su proyecto, el compromiso y la compenetración con todos los detalles materiales, legales y que pretenden reflejar el ideario de quien suma su confianza en esta empresa. Un testimonio de emprendimiento, quienes construyen su sueños y apoyan a llevar a cabo los de los demás, tanto clientes, socios y empleados.

20 de abril de 2023

UCM Información – Abril 18

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria.

✅ En la UCM se llevó a cabo la instalación de los Foros temáticos: una visión integral del desarrollo económico y social de Caldas.
✅ La Alcaldía de Villamaría destacó acompañamiento de Profesora UCM María Nancy Marín, ante emergencia del Volcán Nevado del Ruíz.
✅ La Estudiante UCM e integrante de la selección Caldas de Tenis de Mesa, Manuela Celis, continúa su preparación para los Juegos Nacionales 2023.
✅ El Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Católica de Manizales dieron clausura al curso de Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativo.
✅ Agenda de actividades.

18 de abril de 2023

“La condición sexuada según Julián Marías en el marco del feminismo contemporáneo” por la Filósofa Cecilia Soler – Parte 2

La profesora Soler expone su visión de la condición sexuada, y el lugar de ésta en la identidad personal. Presenta su comprensión de la persona, como individuo singular y ser analítico, las categorías de la vida humana tal y como existe desde la experiencia corporal y reflexiones en los ámbitos de identidad y el feminismo cómo se estudia actualemente, todo esto desde lo expuesto en la obra del Filósofo español Julián Marías.

13 de abril de 2023

I Coloquio de Memoria, Narrativas y Transiciones. La apropiación colectiva de los espacios en el estallido social de 2021

La Profesora de la Maestría en Memoria y Escenarios Transicionales, programa conjunto de la UCM y la Universidad Católica de Pereira, Cristina Perdomo, habla sobre su ponencia expuesta en el marco del Coloquio en el que analizó las características, circunstancias y motivaciones que llevaron a que se presentarán dinámicas y diversas situaciones en las comunidades protagonistas del estallido social de 2021 en la ciudad de Cali. Uno de sus escenarios más emblemáticos. 

12 de abril de 2023

UCM Información – Marzo 31

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM.

✅ La Especialización en Prevención, Reducción y Atención de Desastres, junto con la Oficina de Comunicaciones, explican el alcance que tiene el cambio de nivel de actividad de Amarilla a Naranja del Volcán Nevado del Ruiz.
✅ Se realizó del I Coloquio Nacional Memoria, Narrativas y Transiciones.
✅ La Graduada en Arquitectura, Ana María Osorio, ahora exitosa empresaria, cuenta cómo la UCM ha trascendido en la realización de sus proyectos.
✅ La Graduada del Programa de Ingeniería Ambiental, Adriana Sastoque, es la nueva Gestora Ambiental de la UCM.
✅ Agenda: ¡Feliz Semana Santa!

31 de marzo de 2023

Graduados UCM. Profesionales por un mundo mejor

La Universidad Católica de Manizales ha consagrado su misión, como Institución de Educación Superior, a la formación de personas en diversos campos del saber, lo que marca la diferencia en la construcción de ese objetivo es que se hace bajo un modelo pedagógico determinado como Personalizante y Liberador; se basa en la formación integral, tanto como profesionales como de personas pensantes, críticas, analíticas y reflexivas, que han hecho de esta educación un camino de conocimiento que ha contribuido a que se definan como integrales y libres.

29 de marzo de 2023

La filósofa Cecilia Soler con su tesis: “La condición sexuada según Julián Marías en el marco del feminismo contemporáneo”

La profesora Soler expone su visión de la condición sexuada, y el lugar de ésta en la identidad personal. Presenta su comprensión de la persona, como individuo singular y ser analítico, las categorías de la vida humana tal y como existe desde la experiencia corporal y reflexiones en los ámbitos de identidad y el feminismo cómo se estudia actualmente, todo esto desde lo expuesto en la obra del Filósofo español Julián Marías.

28 de marzo de 2023

I Coloquio de Memoria, Narrativas y Transiciones. Los conflictos no terminan cuando dicta una fecha sino cuando se superan las consecuencias

Se realizó el I Coloquio Nacional Memoria, Narrativas y Transiciones. Un diálogo de saberes con comunidades a través de la socialización entre organizaciones sociales o comunitarias que tengan recorrido en estos experiencias. Diálogos que se nutrieron con la presencia de ponentes cómo la Profesora de la Universidad de Buenos Aires, Soledad Catoggio, quien aporta sus conocimientos desde la investigación de la memoria colectiva y las dinámicas sociales que han tenido trascendencia por toda Latinoamérica.

27 de marzo de 2023

UCM Información – Marzo 21

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM.

✅ Socialización del proyecto de política pública que realizó la mesa de calidad del aire, de la que hace parte la UCM, y se llevó a cabo en el Concejo Municipal.
✅ El Rector de la Institución Educativa la Sagrada Familia de Palestina, Roberto Gil Carvajal, doblemente graduado de la UCM, estuvo de visita en la Institución y formalizó un convenio de promoción de la educación superior para sus estudiantes.
✅ CALER da a conocer cuál es el protocolo de seguridad para el manejo de los RESPEL,
✅ Se lleva a cabo una importante visita desde Países Bajos por medio del programa Internacionalización de Aulas Colaborativas Internacionales
✅ Agenda.

17 de marzo de 2023

Colaboradores UCM. Proyectos de vida que trascienden

La Comunidad de Colaboradores apoya todos los procesos orgánicos de la institución y aportan para que estos tengan éxito, tanto para la UCM misma como para las Comunidades de Profesores y Estudiantes. Los Colaboradores son parte fundamental de la Universidad Católica de Manizales y su modelo pedagógico, son quienes respaldan por medios técnicos y humanos el Proyecto Educativo Universitario desde cada una de sus dependencias, tan necesarias y primordiales para alcanzar los objetivos trazados, como lo es la Reacreditación Institucional.

15 de marzo de 2023

UCM Información – Marzo 10

✅ El Ministerio de Educación otorgó el registro calificado para los programas de Seguridad y Salud en el trabajo y Branding y Comunicación Estratégica.
✅ Se firmó convenio internacional entre la UCM y la Universidad del Pacífico de Chiapas.
✅ Se realizó el lanzamiento de la iniciativa Cambio Climático Acciones por la Vida Caldas 2023.
✅ Perfil del Arquitecto Juan Carlos Arias Sánchez, Graduado UCM.
✅ Se realizó la conferencia “retos de la reforma en salud” organizada por la UCM, dictada por el Secretario de Salud Municipal.
✅ La Profesora de Publicidad, Juliana Díaz, dictó una clase con un grupo de Estudiantes conectados desde Ucrania el mismo día que estalló la guerra.
✅ Agenda.

10 de marzo de 2023

Una Academia con Luz Propia

La Vicerrectora Académica Hermana Gloría Estela Rolón, habla sobre cómo ha sido el proceso de reacreditación en el que está inmersa la Universidad Católica de Manizales, desde el punto de vista de la labor que le ha sido encomendada, el académico, la visión de la UCM como formadora y sin olvidar la vocación y perspectiva congregacional para que la formación integral sea una realidad en el día a día en la Comunidad Universitaria.

2 de marzo de 2023

UCM Información – Febrero 24

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM.

✅ Realización de las mesas de Conversación para la Socialización de la Autoevaluación Institucional con Profesores y Colaboradores.
✅ La UCM hace presencia en la Vitrina Turística de ANATO, uno de los eventos más importantes del turismo en el País.
✅ Se dictó el Taller “El Rol del Bacteriólogo en la Promoción y Mantenimiento de La Salud”
✅ La UCM hizo parte del la reunión institucional del Laboratorio de Innovación Pública de Manizales
✅ Agenda y actividades.

24 de febrero de 2023

UCM Información – Febrero 17

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM.

✅ Continúa el proceso de Reacreditación que se espera culminar en este 2023.
✅ El programa de Enfermería ha sido Acreditado en Alta Calidad por el MEN.
✅ Un Proyecto de Semillero de Investigación es ganador del fondo de innovación 100K Strong in the Americas.
✅ Bienvenida al semestre del Programa de Ingeniería Ambiental.
✅ La UCM reconoció a estudiantes que hicieron parte del Programa de Mentorías 2022.
✅ Agenda de la semana.

17 de febrero de 2023

El proceso de Reacreditación desde el Carisma Congregacional

Las Hermanas Dominicas de La Presentación de la Santísima Virgen, quienes dirigen la UCM en cabeza de la Rectora, Hermana Elizabeth Caicedo Caicedo y las Vicerrectoras, hablan sobre el proceso de Reacreditación para este 2023, el cual se está desarrollando de la mano con todas las comunidades que conforman la Universidad, Estudiantes, Profesores, Colaboradores y Graduados; éste ha sido señalado como el gran objetivo Institucional.

9 de febrero de 2023

UCM Información – Diciembre 2

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM en el cierre de su primera temporada.

✅ Reconocimiento que recibieron los Investigadores de la Universidad Católica de Manizales en una ceremonia especial.

✅ Se llevó a cabo el evento final de Eureka Naranja, proyecto del Programa de Industrias Creativas y Culturales.

✅ Los mejores creativos del Programa de Publicidad obtuvieron 17 Premios Garra en 14 categorias.

✅ Algunas dependencias de la UCM han celebrado la Navidad en diferentes sectores de la ciudad.

✅ Se realizó la Certificación Homologación Guianza Turística 2022, un programa en alianza entre la UCM y el SENA.

✅ El Decano de la Facultad de Educación, Padre Luis Guillermo Restrepo Jaramillo, hizo parte de un ciclo de conferencias en México.

✅ La Rectora Hermana Elizabeth Caicedo, en nombre de la UCM, recibió un reconocimiento de la Organización Manizales Cómo Vamos en sus 10 años de existencia.

2 de diciembre de 2022

UCM Información – Noviembre 25

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM.

✅ Reconocimiento de Mineducación del proyecto Teaching Together by Caldas, al que está enlazado la UCM.

✅ Clausura del programa de fortalecimiento del bilingüismo en jornada complementaria, entre la UCM y la Secretaría de Educación.

✅ Una Estudiante de Licenciatura en Informática de la Universidade Federal Rural de Pernambuco, Brasil, termina su movilidad académica en la UCM.

✅ Estudiante de Publicidad realizó su movilidad académica en Argentina.

✅ Los emprendedores creativos y culturales se preparan para el encuentro Eureka Naranja.

✅ Presentación de ensayos en la Unidad de Formación Humano Cristiana.

✅ Invitación para el Festival Sumarte 2022.

25 de noviembre de 2022

Todos somos Drag – Capítulo 2

El Estudiante de Publicidad de la UCM y fotógrafo, Juan Sebastian Benavides, ha venido trabajando en los últimos años en conjunto con personas vinculadas a la cultura Drag, la performance que se expresa de una manera muy específica, que no está relacionada necesariamente con preferencia sexual alguna, sino con la creación de un personaje a partir de una estética particular. Esta experiencia hizo que llegara a publicar su trabajo en la Revista Vogue Latinoamérica.

23 de noviembre de 2022

Todos somos Drag – Capítulo 1

El Estudiante de Publicidad de la UCM y fotógrafo, Juan Sebastian Benavides, ha venido trabajando en los últimos años en conjunto con personas vinculadas a la cultura Drag, la performance que se expresa de una manera muy específica, que no está relacionada necesariamente con preferencia sexual alguna, sino con la creación de un personaje a partir de una estética particular. Esta experiencia hizo que llegara a publicar su trabajo en la Revista Vogue Latinoamérica.

23 de noviembre de 2022

La UCM y UNICAES, Universidades Católicas en Travesía

La Profesora del Programa de Administración de Empresas Turísticas UCM, Érica Liliana Ocampo y la Profesora de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico de la Universidad Católica de El Salvador, Rocio Estefani Portillo, hablaron de sus experiencias de Movilidad que han hecho en Colombia y en el país centroamericano con el programa Travesía, con el cual han logrado intercambiar experiencias académicas, culturales y personales.

15 de noviembre de 2022

UCM Información – Noviembre 11

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM.

✅ Exitosa sesión del Consejo Superior de la UCM.

✅ Se celebró la edición 21 del Congreso Nacional Visión&Acción de la Publicidad.

✅ Un Estudiante de Ingeniería Ambiental de la UCM se encuentra en México en Movilidad Académica.

✅ Presencia de la UCM en la cuarta edición de la International Virtual Exchange Conference, IVEC 2022.

✅ La unidad de Mercadeo realizó recorridos por varios Municipios de Caldas dando a conocer la oferta Académica de la UCM.

✅ Profesora de la Universidad Católica de El Salvador, estuvo de visita en la UCM como parte del programa Travesía.

✅ Se llevó a cabo una nueva edición de los premios Crema de la publicidad.

✅ Agenda del 12 al 18 de noviembre.

11 de noviembre de 2022

7- La Comisión de La Verdad: El confinamiento en el conflicto, un secuestro masivo en complicidad con el silencio

El aislamiento de zonas, territorios y poblaciones por parte de los grupos armados ilegales por razones del conflicto también configura un capítulo triste de esta parte de nuestra historia. La Comisión de la Verdad relata como, contrario al desplazamiento, muchas persona fueron retenidas en las zonas donde habitaban, donde se imponía una ley de restricción a su libertad de movilidad a sangre y fuego.

10 de noviembre de 2022

6- La Comisión de la Verdad: Las Ejecuciones Extrajudiciales cómo estrategia de victoria en la guerra

Dentro del marco del conflicto armado, la Comisión de la Verdad también dedica parte de su informe a lo que sucedió con las víctimas por parte de actores legales, en éste los crímenes denominados Ejecuciones Extrajudiciales, es decir, por fuera de los términos que establece la ley en caso de enfrentamientos y que se conocen como “falsos positivos”, civiles presentados como combatientes para acrecentar el sentido de estar ganando “la guerra”.

10 de noviembre de 2022

1- La Comisión de la Verdad: El conflicto armado, las víctimas crean memoria

La Comisión de la Verdad es un organismo surgido del acuerdo de Paz entre el Estado y la extinta guerrilla de las Farc, su tarea, netamente histórica y relatora, busca que se puedan identificar en la mayor medida posible cuáles fueron las circunstancias y hechos que se dieron en el marco del Conflicto Armado colombiano. La manera en la que operaron, afectaron y se victimizaron amplios sectores de población a través de esta confrontación que dejó una mancha imborrable a los largo y ancho del país.

10 de noviembre de 2022

3- La Comisión de la Verdad: Los delitos sexuales en el marco del conflicto, relato de la Comisión de la Verdad

La comisión de la Verdad ha presentado un extenso informe sobre cómo fue el desarrollo del conflicto armado, uno de los capítulos más oscuros que ha tenido este episodio de la historia del país son los delitos sexuales que se usaron como armas de guerra. Una manera mezquina e inhumana de despojar de su dignidad al enemigo en confrontación y también de diezmar de manera vil a los civiles que estaban en medio del enfrentamiento de los actores armados.

8 de noviembre de 2022

UCM Información – Noviembre 4

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM, como los Graduados UCM que son parte del grupo de mejores docentes de Caldas del Programa de Desarrollo Profesoral, Graduada UCM reconocida como una de las mejores docentes de Caldas, instalación de la “Travesía Nacional e Internacional” entre la UCM y la UNHEVAL, avanza la remodelación del bloque C, Proyecto de investigación sobre la floración del Café, una Estudiante de Ingeniería Ambiental representa a Colombia en cita mundial de hockey y agenda.

4 de noviembre de 2022

La adopción animal como responsabilidad social

Estudiantes de la facultad de arquitectura hablan sobre la realización, desarrollo y conclusiones de su investigación sobre la adopción de animales de compañía, cómo contribuye al bienestar de las personas, mejora sus entornos y a su vez las cuestiones que hay que tener en cuenta para hacerlo de una manera responsable, para que no se vea perjudicada la persona que toma la decisión de adoptar ni la mascota y que ésta pueda contar con un entorno seguro.

26 de octubre de 2022

Cuidados y síntomas espirituales en la persona mayor que requiere asistencia

Los aspectos más importantes sobre el encargo que tienen los cuidadores informales de personas mayores, como también los síntomas espirituales que presenta esta población, investigación realizada con 50 personas de los municipios de Garzón, Huila y Líbano, Tolima, para poder medir y abordar este tópico en el ámbito de la enfermería y cómo puede intervenir en soporte de los involucrados.

25 de octubre de 2022

UCM Información – Octubre 7

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM, como el día institucional de la Investigación, invitación para la feria de las regiones, el Semillero de Proyección e Investigación Aplicada, Atulaa, realizó un mural en la institución educativa La Aurora, visita académica de estudiantes de Ingeniería Ambiental al Valle del Cauca, cuatro estudiantes de bacteriología tienen la oportunidad de hacer su práctica profesional en el exterior, experiencia internacional de una de nuestras profesoras de administración turística en Centroamérica, primer simposio agroindustrial de bacteriología, celebración de los 25 años del Programa de Arquitectura y anuncio de jornadas libres para toda la comunidad los días 13 y 14 de octubre.

7 de octubre de 2022

UCM Información – Septiembre 30

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria, como la celebración de la semana de la Administración, figuración en el ámbito nacional del IMBA, la realización del FESTIVOZ, se va a llevar a cabo el Encuentro Regional de Paz, Paces y Verdad, la selección Caldas de fútbol de salón cuenta con representación de la UCM y la agenda con los principales eventos programados por la Universidad Católica de Manizales.

30 de septiembre de 2022

UCM Información – Septiembre 16

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM, como la presencia de la UCM en el ranking Sapiens Research de Apropiación Social del Conocimiento, por primera vez el Doctorado en Educación tendrá un doctor con tesis laureada, visita de la embajada de Canadá en Colombia para hablar de educación, el programa de Publicidad tendrá participación en un evento extranjero, el Ministerio de Ciencias dio a conocer los jóvenes que serán financiados en su investigación y agenda.

16 de septiembre de 2022

UCM Información – Septiembre 9

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM, como la visita de Pares Académicos en los programas T y T, el Director del Centro Editorial obtuvo beca de parte de la RAE, Los profesores responsables de patente fueron condecorados en su pueblo natal, Simposio Internacional: retos y oportunidades del desarrollo sostenible pos-pandemia, una estudiante de Turisticas se destaca por su innovación en su emprendimiento desarrollado desde su municipio, visita desde Francia en busca de alianzas y agenda.

9 de septiembre de 2022

Orlando Sierra Hernández. Un legado contra el silencio

El periodista y editor general del periódico La Patria de Manizales, Fernando Alonso Ramírez, lanzó el libro “Cogito, ergo ¡pum!”, donde hace un recorrido histórico, por medio del periodismo investigativo, de cómo fue el caso del crimen del subdirector de ese mismo diario, Orlando Sierra Hernández. Fernando Alonso también escribió de quien fue el Orlando más allá del periodista; el amigo, el hijo, el padre, el hombre alegre, de buen humor, el riguroso y, por supuesto, el mentor de una redacción que lo mantiene vivo.

6 de septiembre de 2022

UCM Información – Septiembre 2

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM, como la obtención de la patente para la UCM por parte del Grupo de Investigación GIDTA, la socialización el Informe de la Comisión de la Verdad, un grupo de estudiantes y una profesora de publicidad hacen parte de la segunda parte del Fondo de Innovación 100K, la oficina de gestión ambiental hace recolección de pilas, invitada la directora del Doctorado en educación, una estudiante de bacteriología replica sus conocimientos en su resguardo indigena en Riosucio, agenda y programación.

2 de septiembre de 2022

UCM Información – Agosto 26

Repaso de las noticias y los hechos más importantes que han sucedido en la Comunidad Universitaria de la UCM, como el galardón alcanzado en los premios de Publicidad Effie, la visita del Director de Internacionalización de ODUCAL, el encuentro de envejecimiento activo y saludable, movilidad académica de un estudiante en Argentina, imposición de insignias del programa de enfermería, educación continuada para profesores, convenio editorial y agenda.

26 de agosto de 2022

Todas las Voces – No repetición

Todas las voces es un espacio que desde la Comisión de la Verdad, pone a conversar distintos actores, acentos y experiencias en torno a la paz y a la construcción de la misma. Este podcast es un formato novedoso que se alimenta de entrevistas, informes periodísticos y campañas sonoras para el esclarecimiento de la verdad del conflicto armado colombiano.

Este programa es distribuido por la Red de Radios Universitarias de Colombia (RRUC)

16 de noviembre de 2021

Todas las Voces – Informe Final

Todas las voces es un espacio que desde la Comisión de la Verdad, pone a conversar distintos actores, acentos y experiencias en torno a la paz y a la construcción de la misma. Este podcast es un formato novedoso que se alimenta de entrevistas, informes periodísticos y campañas sonoras para el esclarecimiento de la verdad del conflicto armado colombiano.

Este programa es distribuido por la Red de Radios Universitarias de Colombia (RRUC)

8 de noviembre de 2021