![]() |
La ética y la literatura, la lectura de la realidad y la conexión con los jóvenes – Parte 1 |
El profesor José Ramón Ayllón estudió Filosofía y Letras en las Universidades de Oviedo y Valladolid. Por más de dos décadas ha dado clases de ética, filosofía y literatura en colegios y Universidades de España y Uruguay. En este programa nos habla de su vocación de escritor y divulgador, de la ética como conexión con la verdad, la muy difundida tentación del relativismo, los grandes temas de la ética, y la necesidad de que los adolescentes y jóvenes lean buenos libros, en particular los clásicos. Habla también de uno de sus más recientes libros, Ética actualizada. |
![]() |
El Doctor Joaquín Ruiz Sánchez y su visión humanista de la Ginecología |
El Dr. Joaquín Ruiz Sánchez, Ginecólogo del Instituto Nacional de Perinatología en México y experto en el modelo Creighton y Naprotecnología, habla de su vocación médica como un servicio a la vida y a las mujeres, sobre el uso de los anticonceptivos y sus diferentes efectos. |
![]() |
Jaime Benitez Rexarch, una vida de humanismo y universidad, por Emilio Ruíz Sastre – Parte final |
El historiador español, Emilio Ruiz Sastre, habla sobre sus más de 20 años de investigación sobre la vida y obra de Jaime Benítez Rexach, figura cumbre de la vida cultural y universitaria de Puerto Rico, así como su labor de acogida de los intelectuales españoles en la Universidad de Puerto Rico como consecuencia de la guerra civil española. Esta es la cuarta y última entrega de una serie dedicada a este gran académico e intelectual antillano. |
![]() |
Jaime Benitez Rexach, una vida de humanismo y universidad, por Emilio Ruíz Sastre – Parte 3 |
El historiador español, Emilio Ruiz Sastre, habla sobre sus más de 20 años de investigación sobre la vida y obra de Jaime Benítez Rexach, figura cumbre de la vida cultural y universitaria de Puerto Rico, así como su labor de acogida de los intelectuales españoles en la Universidad de Puerto Rico como consecuencia de la guerra civil española. Esta es la tercera entrega de una serie dedicada a este gran académico e intelectual antillano. |
![]() |
Jaime Benitez Rexach, una vida de humanismo y universidad, por Emilio Ruíz Sastre – Parte 2 |
El historiador español, Emilio Ruiz Sastre, habla sobre sus más de 20 años de investigación sobre la vida y obra de Jaime Benítez Rexach, figura cumbre de la vida cultural y universitaria de Puerto Rico, así como su labor de acogida de los intelectuales españoles en la Universidad de Puerto Rico como consecuencia de la guerra civil española. Esta es la segunda entrega de una serie dedicada a este gran académico e intelectual antillano. |
![]() |
Jaime Benitez Rexach, una vida de humanismo y universidad por Emilio Ruíz Sastre – Parte 1 |
El historiador español, Emilio Ruiz Sastre, habla sobre sus más de 20 años de investigación sobre la vida y obra de Jaime Benítez Rexach, figura cumbre de la vida cultural y universitaria de Puerto Rico, así como su labor de acogida de los intelectuales españoles en la Universidad de Puerto Rico como consecuencia de la guerra civil española. Esta es la primera entrega de una serie dedicada a este gran académico e intelectual antillano. |
![]() |
Hablemos de Familia. Cuidado a Mayores en la familia |
La Coordinadora de Pastoral UCM, Maria de los Ángeles Casafus; el Cantante y Predicador Católico, Andrés Correa Echeverri, hablan con la Enfermera Magíster en Cuidados Paliativos, Paula Andrea Gallo; quien aborda desde una perspectiva médica y humanista la manera en la que la familia puede actuar cuando uno de sus miembros, en etapa de adulto mayor, requiere de cuidados especiales, cómo este proceso se puede llevar a cabo de forma tal que resulte armónico para todos los miembros del núcleo familiar implicado. |
![]() |
Los cuidados paliativos por el Médico Jacinto Bátiz Cantera – Parte 2 |
El Médico Paliativista de la Universidad del País Vasco; Jacinto Bátiz Cantera, habla sobre los cuidados paliativos y su experiencia con pacientes cuya condición requiere un especial esfuerzo debido a los diagnósticos ya indican un cuidado permanente por una complejas condiciones clínicas o también la asistencia para un próximo deceso. Además una valoración crítica sobre la práctica de la eutanasia. |
![]() |
Los cuidados paliativos por el Médico Jacinto Bátiz Cantera – Parte 1 |
El Médico Paliativista de la Universidad del País Vasco; Jacinto Bátiz Cantera, habla sobre los cuidados paliativos y su experiencia con pacientes cuya condición requiere un especial esfuerzo debido a los diagnósticos ya indican un cuidado permanente por una complejas condiciones clínicas o también la asistencia para un próximo deceso. Además una valoración crítica sobre la práctica de la eutanasia. |
![]() |
La realidad en su conexión. Francisco Salgado y la difusión del legado del Filosofo Julián Marías – Parte 2 |
El Ingeniero de Caminos, Francisco Javier Salgado, cambió las ciencias de obras civiles por la filosofía, de 1986 a 2002 acudió a los más de 40 cursos de Julián Marías, tanto los realizados y los dirigidos por el Filósofo español. De allí que creara el Blog “La Realidad en su Conexión” en el que ha analizado la importancia de los documentos y pensamiento de Marías. En sus palabras: “Para que su legado filosófico esté al alcance de todo el mundo”. |