![]() |
Red de Mujeres -Si Pasa Dilo |
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Red Nacional de Mujeres, con el apoyo de ONU Mujeres y USAID, lanzan la campaña #SiPasaDilo, con el fin de alertar sobre los casos de violencia intrafamiliar y acoso sexual contra las mujeres que este año van en aumento. También invita a consultar la aplicación móvil ELLAS libres de violencias, la cual permite identificar los diferentes tipos de violencias y a dónde acudir en caso de ser víctima. Esta pieza sonora, cuenta con el apoyo para la difusión de la Red de Radios Universitarias de Colombia |
![]() |
Permanezcan Vigilantes |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos presenta una nueva lectio divina, donde se abre un nuevo año para la iglesia. |
![]() |
Solemnidad de Cristo Rey |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos hablará sobre la parábola en la que se anuncia el regreso de Cristo Rey |
![]() |
Graduados UCM – Anderson Beltrán |
En esta entrega estaremos conversando con Anderson Beltrán, graduado de la especialización en gerencia educativa, quién nos hablará de su experiencia laboral, académica y de los aprendizajes que ha adquirido en el camino. |
![]() |
Parábola de los talentos |
En esta nueva edición de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos hablará sobre la parábola de los talentos. |
![]() |
Tomemos en serio el tiempo presente |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos presentará una nueva lectio divina, inspirada en la parábola de las vírgenes necias y prudentes. |
![]() |
La educación y el cuidado por la vida – Silvana Nivia |
Silvana Nivia, graduada del programa de enfermería nos estará compartiendo sobre su proceso académico y profesional. Su carrera, dedicada al cuidado, el servicio y a la educación. |
![]() |
Todos somos llamados a la santidad |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita, nos invita a reflexionar sobre la santidad, a propósito del 1 de noviembre, la celebración de todos los santos. |
![]() |
Incidencia de demencias tipo Alzheimer a causa de Porphyromonas gingivalis |
En esta nueva entrega de Sabías Que, la docente e investigadora Laura Cano, perteneciente al grupo de Comunicación en Salud y tutora del semillero SORGEN, nos presenta el proyecto: “Revisión temática y bibliométrica de la incidencia de demencias tipo Alzheimer en el adulto mayor a causa de Porphyromonas gingivalis” |
![]() |
Amarás a Dios y al prójimo como a ti mismo |
Inspirados en el segundo mandamiento de la ley de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos trae una reflexión para esta nueva lectio divina |
![]() |
Significado de las prácticas ancestrales en salud de las comunidades indígenas |
En este nuevo episodio de Sabías Que, la docente investigadora Paula Duque y la joven investigadora Ingrid Cristina Ayala, estarán conversando sobre el proyecto: “Significado de las prácticas ancestrales en salud ejercidas por parte de las comunidades indígenas del resguardo cáñamo y loma prieta en el marco del conflicto armado”. |
![]() |
A Dios lo que es de Dios, al Cesar lo que es del Cesar |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos presentará una reflexión sobre la frase de Jesús en Mateo 22, 15-21, “A Dios lo que es de Dios, al Cesar lo que es del Cesar” |
![]() |
Somos los invitados al banquete de la salvación |
Escucha “Somos los invitados al banquete de la salvación” en Spreaker. |
![]() |
Condiciones metabólicas, la diabetes |
En esta entrega de Salud y Vida, estudiantes de quinto y sexto semestre de Enfermería de la Universidad Católica de Manizales, nos presentarán en el marco de la asignatura Vida Saludable, una reflexión sobre las condiciones metabólicas como la diabetes, sus causas, tratamiento y prevención. |
![]() |
Prevención de la EPOC |
En esta entrega de Salud y Vida, estudiantes de quinto y sexto semestre de Enfermería de la Universidad Católica de Manizales, nos presentarán en el marco de la asignatura Vida Saludable, una reflexión sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC. Sus causas, estrategias de prevención y de cuidado. |
![]() |
Variaciones temporales de la atenuación sísmica asociadas con la actividad del volcán nevado del Ruiz |
En esta nueva entrega de Sabías Que, el docente investigador del grupo GIDTA, Jhon Makario Londoño, nos presentará los resultados del proyecto: “Variaciones temporales de la atenuación sísmica asociadas con la actividad del volcán nevado del Ruiz” |
![]() |
La hipertensión arterial |
Escucha “La hipertensión arterial” en Spreaker. |
![]() |
Detección de zonas asociadas a movimientos en masa en los municipios de Manizales, Chinchiná y Villamaría |
En esta nueva entrega de Sabías Que, el docente investigador del grupo GIDTA, Jhon Makario Londoño, nos presentará los resultados del proyecto: “Detección de zonas asociadas a movimientos en masa en los municipios de Manizales, Chinchiná y Villamaría (departamento de Caldas) mediante interferometría diferencial de radar de apertura sintética e interferometría de dispersores persistentes “ |
![]() |
Parábola de la viña |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos presenta una lectio divina que reflexiona alrededor de la parábola de la viña. |
![]() |
La innovación y la calidad humana como sello UCM – Carolina Gallo |
En esta nueva entrega de Graduados UCM, conversaremos con Carolina Gallo, graduada del programa de Ingeniería Ambiental, quién recientemente recibió el premio descubrimiento de negocio en el “Curso Concurso”, un espacio de la Alcaldía de Manizales que pretende promover la cultura emprendedora y el fomento a la creación de empresas en la ciudad. |
![]() |
8 reglas de oro para prevenir la insuficiencia renal |
En esta entrega de Salud y Vida, estudiantes de quinto y sexto semestre de Enfermería de la Universidad Católica de Manizales, nos presentarán en el marco de la asignatura Vida Saludable, algunos tips para cuidar la salud renal. |
![]() |
Parábola de los hermanos |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos presenta una reflexión sobre la parábola de los hermanos. |
![]() |
Internet de las cosas para el análisis de la calidad del agua |
En esta nueva entrega de Sabías Que, los profesores e investigadores Vladimir Henao Céspedes y Gloria Yaneth Flórez Yepes, nos estarán hablando sobre el proyecto: IoT para el Análisis de la calidad del agua en el humedal del nacimiento del río Blanco. |
![]() |
Acreditación – Carolina Olaya |
En esta nueva entrega, estuvimos conversando con Carolina Olaya, directora de planeación de la Universidad Católica de Manizales, quién se refirió al plan de desarrollo institucional (PDI), y a la acreditación como uno de sus resultados. |
![]() |
Parábola de los Viñadores |
En esta edición de Palabra de Dios, el prebítero Oscar Piedrahita estará conversando sobre la parábola de los viñadores. |
![]() |
Perdonados, Perdonemos |
En este nuevo capítulo de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita, nos presenta una reflexión sobre el perdón. |
![]() |
Emprender como opción de grado |
En esta nueva entrega de Emprende UCM, estaremos conversando sobre el emprendimiento como una de las modalidades de grado en nuestra institución |
![]() |
Mes de la Palabra de Dios |
En esta nueva entrega, el presbítero Oscar Piedrahita nos hace una introducción al mes de la palabra de Dios, es decir, el tiempo en el que celebramos las sagradas escrituras. |
![]() |
Colombia, un país de emprendedores rurales |
En esta nueva entrega de Emprende UCM, se presentará el evento: Colombia, un país de emprendedores rurales. Un esfuerzo interinstitucional que hace parte del proyecto “Emprendimiento rural desde las experiencias de enseñanza/aprendizaje, en las instituciones de educación superior en Colombia” |
![]() |
El Seguimiento del Maestro |
En esta nueva entrega, el presbítero Oscar Piedrahita nos trae una nueva lectio divina para el tiempo de cuarentena. |
![]() |
Acreditación – Cristian Camilo Gutiérrez |
En este nuevo espacio de Radio UCM, estaremos hablando con Cristian Camilo Gutiérrez, director de aseguramiento de la calidad, sobre el proceso de acreditación que vivió la Universidad Católica de Manizales, su importancia para la institución y para la ciudad, además del respaldo que trae consigo dicha distinción. |
![]() |
Graduada UCM al servicio de la vida animal – Natalia Velásquez Correa |
En esta entrega de Graduados UCM, estuvimos conversando con Natalia Velásquez Correa, graduada del programa de Publicidad, quién ha puesto su carrera al servicio y la defensa de los animales. |
![]() |
Ustedes ¿quién dicen que soy? |
El Presbítero Oscar Piedrahita nos presenta esta lectio divina para este tiempo de pandemia |
![]() |
¿Tu fe es verdaderamente grande? |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita trae una nueva lectio divina para esta época de pandemia. |
![]() |
Análisis de riesgo de caídas en adultos mayores por medio de dispositivos móviles |
En esta nueva entrega de Sabías Que, presentaremos el proyecto: “Análisis de riesgo de caídas en adultos mayores por medio de dispositivos móviles”, un proyecto que busca poner la tecnología al servicio del cuidado y de la prevención. |
![]() |
La publicidad y el concepto al servicio de la imagen – Laura Robayo |
En esta nueva edición, estaremos conversando con Laura Robayo, publicista graduada de nuestra institución, quién se destaca como fotógrafa en nuestra ciudad. |
![]() |
La Escuela del Juego en la Ruralidad |
El proyecto “La Escuela del Juego en la Ruralidad, practicas recreo deportivo, cultural y saludable”, es una iniciativa impulsada desde los grupos de investigación GRIEN y EFE, que busca construir estrategias de aula para el mejoramiento de la experiencia educativa desde la experiencia rural. |
![]() |
Grupo de Investigación en Emprendimiento Rural |
En esta nueva entrega de Emprende UCM, varios lideres de unidades de emprendimiento de universidades pertenecientes a la red REUNE – ASCUN, nos estarán contando sobre el grupo de investigación en emprendimiento rural. |
![]() |
Trayectoria de la UCM en la investigación con bioinsumos |
En el presente capítulo de Sabías Que, la docente e investigadora del IMBA, Gloria María Restrepo Franco, nos estará hablando de la trayectoria de la linea de investigación en bioinsumos |
![]() |
Potencial Genético de Germoplasma de Tomate para la Resistencia al Nematodo Nodulador Meloidogyne spp |
En esta entrega de Sabías Que, la docente e investigadora del programa de Bacteriología y del IMBA, Beatriz Elena Padilla Hurtado, nos estará presentando los avances de su proyecto de doctorado “Potencial Genético de Germoplasma de Tomate para la Resistencia al Nematodo Nodulador Meloidogyne spp” |
![]() |
Efecto del hongo Aspergillus Niger en el dimorfismo sexual de Drosophila Melanogaster |
En esta entrega de Sabías Que, el profesor Sebastián Escobar, perteneciente al grupo de investigación GIBI, nos presenta los proyectos: ‘La simbiosis micorrícica y su efecto en el desarrollo de la lechuga Lactuca sativa L. Asteraceae en ambientes contaminados por mercurio’ y ‘Efecto del hongo Aspergillus niger en el dimorfismo sexual de Drosophila melanogaster’ |
![]() |
Domingo de Pentecostés |
En esta nueva entrega de Palabra de Dios, el presbítero, Oscar Piedrahita, nos introduce al periodo de Pentecostés, una época en la que los cristianos, conmemoramos el descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles de Jesucristo, que marca el nacimiento de la Iglesia. |
![]() |
Unidad de servicios académicos y Educación Continuada |
En esta edición de Proyección UCM, se presenta la Unidad de Servicios Académicos y Educación Continuada. ¿Cuál es su labor en la institución y qué vienen desarrollando en la presente coyuntura? |
![]() |
Hablemos practicas familiares y comunitarias influyentes en la seguridad alimentaria |
En esta nueva entrega de Sabías Que, la estudiante de enfermería, Laura María Casas, perteneciente al grupo de investigación de Comunicación en Salud, nos estará hablando acerca del proyecto ‘Practicas Comunitarias influyentes en la seguridad alimentaria y nutricional en la vereda Cuchilla del Salado’. |
![]() |
Emprendimiento Rural |
En esta entrega de Emprende UCM, Lina Florez, la coordinadora de la unidad de emprendimiento de nuestra institución, estará conversando sobre el proyecto “Emprendimiento rural desde las experiencias de enseñanza/aprendizaje, en las instituciones de educación superior en Colombia” |
![]() |
Lectio Divina para el Domingo de la Ascensión |
En esta entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita, nos presenta la lectio divina para el domingo de la ascensión de Jesús. |
![]() |
Valoración del sistema ecoturístico en humedales |
En este episodio de Sabías Que, la líder del Grupo de Investigación en Desarrollos Tecnológicos y Ambientales (GIDTA), Gloria Yaneth Florez, nos estará hablando sobre el proyecto “Valoración del sistema de ecoturístico en 3 humedales de Caldas” |
![]() |
Tierra de Gracia – Capítulo 1 |
‘Tierra de Gracia’ es nuevo programa radial producido entre la asociación Ávila Monserrate, para buscar un punto de encuentro entre Colombia y Venezuela. El espacio, realizado desde los estudios de la emisora HJUT 106.9 FM de la Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, se retransmite por la Red de Radio Universitaria de Colombia. |
![]() |
Vigilancia de tuberculosis y su resistencia a antibióticos en Caldas |
En la presente entrega del programa Sabías Que, el doctor Fernando Siller nos presenta el proyecto “Caracterización de los componentes genéticos y epidemiológicos de aislados clínicos de Mycobacterium tuberculosis circulantes en el Departamento de Caldas. Fase II” |
![]() |
Que la pandemia no frene tu emprendimiento |
La pandemia ha afectado muchas esferas de nuestra economía. Desde las micro hasta las grandes empresas se encuentran en riesgo. En Venga le Cuento, estuvimos conversando con Lina Florez, coordinadora de la oficina de emprendimiento de la UCM, sobre que las actividades que se encuentra realizando la unidad para apoyar este sector. |
![]() |
“Las tic al servicio de la pedagogía y de interacción” Aura María Marín |
En esta entrega de Graduados UCM, estuvimos conversando sobre pedagogía y sobre el correcto uso de las TIC con Aura María Marín, una graduada de la licenciatura en tecnología e informática, quién se destaca como docente en la Institución Educativa San Luis, ubicada en la zona rural del municipio de Neira, Caldas. |
![]() |
Domingo de expansión misionera |
En este nuevo capítulo de palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita hace una reflexión alrededor del sexto domingo de pascua, además de presentar el domingo de expansión misionera. |
![]() |
Hablemos del accidente ofídico y cómo prevenirlo en la comunidad |
En esta entrega de Sabías Que, el grupo de investigación de Comunicación en Salud de la UCM, nos presenta: ‘’Hablemos del accidente ofídico y cómo prevenirlo en la comunidad’’, un programa que pretende dar a conocer información adecuada para la efectiva atención y tratamiento, de este tipo de eventos en las zonas más afectadas de Caldas. |
![]() |
Instalación de los acuerdos de paz en zonas de frontera interna |
En esta nueva entrega de Narrativas de Memoria y Paz, el profesor Camilo Lozano estuvo conversando con Carlos Del Cairo, doctor en antropología de la Pontificia Universidad Javeriana, sobre la aplicación de los acuerdos de paz en zonas de frontera interna. |
![]() |
Lectio divina en el tiempo de pascua y de pandemia |
En esta entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahíta nos hace una reflexión en torno a la fe, en los tiempos que actualmente vivimos. |
![]() |
El vídeo y la música como vehículos para la fraternidad – Sebastián Guarín |
En esta nueva entrega de Graduados UCM, conversamos con Sebastián Guarín, graduado del programa de publicidad, quién se ha desempeñado en el videomarketing, trabajando con importantes marcas como Caracol Televisión, Specialized y el artista colombiano Juanes. |
![]() |
Las personas esperan, el planeta respira |
“Las personas esperan, el planeta respira” es la nueva entrega de Venga le Cuento, un espacio en el que charlamos con la docente del programa de Ingeniería Ambiental, Paola Andrea Calderón Cuartas, sobre los cambios que el medio ambiente está teniendo durante el confinamiento. |
![]() |
Llamado a la cordura |
En esta entrega de Venga le Cuento, estuvimos hablando con la psicóloga Elizabehth Ponce sobre la salud mental. Desde pautas para el estudio en el hogar, hasta el aislamiento social como catalizador de ansiedad y depresión. |
![]() |
Iniciativas de Acompañamiento Durante la Pandemia |
En Proyección UCM, les contaremos sobre las estrategias que nuestra comunidad académica viene adelantando para el beneficio de nuestra sociedad. |
![]() |
Publicidad en Tiempos de Crisis |
En Venga le Cuento, estuvimos conversando con nuestro graduado Jerónimo Zapata Trejos, quién actualmente es director creativo asociado en Sancho BBDO, quién hizo una reflexión como está respondiendo la publicidad frente a la crisis, los desafíos que se vienen y sobre cómo, desde su perspectiva, se les puede hacer frente. |
![]() |
Arquitectónicas de la educación y el Sujeto Territorial Emergente |
Segunda entrega sobre el proyecto ‘Arquitectónicas de la educación a nivel territorial y acuerdos de paz en Colombia’, una investigación liderada por la UCM en cabeza del docente e investigador del grupo Alfa, Silvio Cardona González. |
![]() |
La Partería como Saber Ancestral |
Como parte del proyecto de Memoria y Paz, desarrollado por Universidad Católica de Manizales de la mano del resguardo indígena de Cañamomo y Lomaprieta. El grupo de investigación GRIEN, nos presenta una reflexión frente a la partería como saber ancestral. |
![]() |
“El componente humano social como sello UCM” Gloria Ines Olarte |
En este nuevo espacio de la UCM, les hablaremos sobre nuestros graduados y de cómo su paso por nuestra institución ha contribuido en su camino profesional y en la construcción de una mejor sociedad. En esta ocasión conversaremos con Gloria Elena Olarte Osorio, graduada del programa de Ingeniería Ambiental. |
![]() |
Perspectivas curriculares de la enfermería en Colombia |
En esta nueva entrega de Sabías Que, El grupo de investigación de la UCM, nos presenta una conversación en la que se expresan las perspectivas curriculares de la enfermería en Colombia y en el mundo. |
![]() |
Mindfulness en el Adulto Mayor |
Esta edición de Sabías Que nos presenta un proyecto relacionado con el cuidado del adulto mayor. El mindfulness como una estrategia para mantener una buena salud mental en las personas mayores. |
![]() |
Estrategias de Acompañamiento para la comunidad desde el programa de Enfermería |
En tiempos de Crisis, la UCM propone desde sus diversos programas, estrategias para vincular y apoyar a la comunidad. Esta vez desde el programa de Enfermería, se contará un poco sobre las acciones desplegadas y sobre como estás buscan impactar nuestra sociedad. Link Microsisito Covid: http://www.ucm.edu.co/covid-19/ Link actividad física y salud mental: https://ucm-co.zoom.us/j/6772996134 Link foro Telesalud: https://coronavirustelesalud.com/foro/ |
![]() |
Arquitectónicas de la Educación en tiempos de transición y crisis |
El docente e investigador del grupo Alfa, Silvio Cardona González, presenta el proyecto ‘Arquitectónicas de la educación a nivel territorial y acuerdos de paz en Colombia’. Un proyecto que además puede constituirse en una reflexión pertinente frente a los retos de la educación en tiempos de crisis. |
![]() |
Covid-19 desde la proyección y el emprendimiento |
En esta nueva entrega de Emprende UCM, les hablaremos sobre las estrategias que se están tomando para apoyar a los pequeños y medianos empresarios durante estos tiempos de crisis. |
![]() |
Alimentación en la Cuarentena |
En tiempos de cuarentena, uno de los factores claves en los que hay que poner atención es la alimentación y la nutrición. Diana Trejos Gallego, graduada de nutrición y dietética de la Universidad Católica de Manizales, nos estará dando unas guías para alimentarnos adecuadamente. |
![]() |
Infopandemia |
La información y el manejo de la misma suele convertirse en un factor de cuidado, especialmente en medio de la crisis que actualmente enfrentamos a nivel global. Respecto a este tema, conversamos con Julio Cesar Agudelo Ramírez, periodista y tutor del MinTic, quién nos comentó sobre las noticias falsas, las implicaciones de las mismas y las consecuencias que puede generar su propagación. |
![]() |
Semana del Emprendimiento Eureka |
En su segunda entrega, Emprende UCM nos presenta la semana del emprendimiento Eureka. Un evento que busca potenciar las ideas de negocio que se gestan desde nuestra institución |
![]() |
Desenmascarando el coronavirus |
El coronavirus es un tema que por estos días, preocupa e inquieta a nuestra sociedad. Sin embargo, de lo mucho que se ha dicho, ¿qué es un mito y qué es real? Entérese de la mano de nuestros especialistas, en Venga le cuento. |
![]() |
Responsabilidad social empresarial |
Escuche La Rebaja, un programa para aprender más sobre cómo mitigar el cambio climático, producido en el marco de la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. |
![]() |
Cánticos del siervo de Yahveh |
En esta entrega de Palabra de Dios, el presbítero Oscar Piedrahita nos presenta los cánticos del siervo de Yahveh, como unos de los pasajes fundamentales en la teología católica. |
![]() |
Presentación |
En este primer capítulo de Emprende UCM, haremos una pequeña presentación de lo que somos y hacemos dentro de la universidad. También hablaremos como desde nuestra gestión se fortalece el ecosistema del emprendimiento dentro y fuera de nuestra universidad. |
![]() |
Ciudades y Cambio Climático |
La Rebaja, un programa para aprender a mitigar el cambio climático, producido en el marco de la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. |
![]() |
La cuaresma |
En Palabra de Dios nos preparamos para la cuaresma. De la voz del presbítero Oscar Piedrahita, nos enteraremos de las actitudes que debemos asumir como católicos en este tiempo de reflexión. |
![]() |
¡Ay, qué calor! |
En el primer programa conversamos sobre los efectos de las temporadas de calor y de los cambios de clima en las personas y ecosistemas. También de algunas pautas para la prevención y cuidado, de la mano de nuestra invitada María Nancy Marín, directora de la Esp. en Prevención, Reducción y Atención de Desastres. |
![]() |
Humanismo cristiano, estudio comparado de los curriculos de formación |
En esta entrega, dialogaremos sobre la investigación, Humanismo Cristiano: Estudio comparado de los curriculos de formación humano cristiana. Un proyecto interinstitucional que busca dar nuevas luces y saberes compartidos. |
![]() |
Aportes, logros y dificultades de la práctica pedagógica investigativa |
Sabías Que: “Aportes, logros y dificultades de la práctica pedagógica investigativa, a partir de las experiencias de los maestros en formación de la UCM y la UPTC”. Una reflexión desde la practica internacional de una estudiante en Perú. |
![]() |
Fortalecimiento del programa “Recuperador Amigo” dentro del PGIRS |
Sabías Que, las docentes investigadoras Lina Bustamante y Angela Alzate, nos presentan el proyecto “Fortalecer las etapas logísticas de los recuperadores amigos, planteado por EMAS dentro del programa de aprovechamiento PGIRS. |
![]() |
Premios Crema 2019 |
Edición especial de la Ronda Online que nos cuenta un poco de lo que fueron de los Premios Crema 2019 |
![]() |
Xavier Serrano, Juanita Delgado, Valentina Hoyos |
Quinta y ultima entrega de la Ronda Online en su edición Visión y Acción 2019 |
![]() |
Mariana Nevado, Rodrigo Tarquino y Adrian Candelmi |
Cuarta entrega de La Ronda Online, en su edición Visión y Acción 2019 |
![]() |
Kendall Ocampo, Natalia Hernandez y Juan Sin Miedo |
Tercera entrega de La Ronda Online en su edición Visión y Acción 2019 |
![]() |
Valeria Gonzalez y Juan Pablo Gaviria |
Segunda entrega de La Ronda Online en su edición Visión y Acción 2019 |
![]() |
Carlos Arredondo, Jorge Alberto Forero, Juliana Díaz y Sadid Andrés Serna |
Primera entrega de La Ronda Online en su edición Visión y Acción 2019 |
![]() |
Renovación del registro calificado Esp. Gerencia de la Calidad |
En esta nueva entrega de Sabías Que, los profesores Jhon Jairo Angel y Julian Valencia, presentaran la renovación del registro calificado de la especialización en gerencia de la calidad de la Universidad Católica de Manizales |
![]() |
Nieves Gómez |
En esta nueva entrega de La vida es Bella, Juan Guillermo y Laura entrevistan a la doctora Nieves Gómez, docente e investigadora española, conocedora de la obra de Julián Marías y de el papel de la mujer en su obra. |
![]() |
Diario de campo 6 |
Sexta entrega del diario de campo de Odisea Colombia 2019, en la Nataly Erazo, directora de comunicaciones de la Fundación Mi Sangre, nos habla sobre los criterios para la selección de la propuesta ganadora. Además, Sebastián Correa, estudiante de 8º semestre de publicidad, nos cuenta en que consistió su propuesta ganadora – Odisea. |
![]() |
Diario de campo 5 |
Quinta entrega del diario de campo de Odisea 2019 en la que uno de los encargados de la conferencia inaugural, nuestro egresado Felipe Salazar, nos compartirá algunas perspectivas sobre creatividad e innovación. |
![]() |
Diario de campo 4 |
Cuarta entrega del diario de campo de Odisea 2019, en la que los estudiantes invitados, nos hablarán sobre como les aporta en su formación un evento académico de este tipo |
![]() |
Diario de campo 3 |
Tercera entrega del diario de campo de Odisea Colombia 2019 en la que el director del programa de publicidad , Cesar Castiblanco y el estudiante Daniel Felipe Arroyave, nos hablan sobre las apuestas con el evento y sobre las expectativas frente al mismo. |
![]() |
Diario de campo 2 |
Segunda entrega del diario de campo Odisea Colombia 2019, en la que escucharemos al maestro Iván Amaya, docente de la Universidad del Valle de Atemajac, México, y a Vladimir Díaz, Docente de la institución Universitaria EAM, dando algunas de sus impresiones sobre el evento |
![]() |
Diario de campo 1 |
En este diario de campo Odisea Colombia 2019, Cesar Castiblanco, director del programa de publicidad de la UCM y el docente Camilo Ríos, nos hacen una introducción a esta nueva edición. |
![]() |
Manizales Campus Universitario |
Programa informativo producido por el área de comunicaciones de Manizales Campus Universitario, en colaboración con las Universidades que pertenecemos al convenio SUMA |
![]() |
La Vida es Bella |
Un programa que plantea el diálogo entre la ética, ciencia y fe, con invitados académicos, científicos y religiosos de diferentes partes del mundo. |
![]() |
La Ronda Online |
Todas las opiniones, actualidad y tendencias del mundo publicitario, analizados desde la academia. Una producción del programa de Publicidad de la UCM. |