

Martha Isabel Gutiérrez Ospina
Director de programaCvlac
Magíster en Educación y Desarrollo Humano
Formación académica:
- Administradora de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia.
- Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Directora Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales; profesora investigadora en el campo de la Gerencia Educativa y la Evaluación Pedagógica, tutora de las Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales en Proyectos de investigación y monografías de Grado, con amplia experiencia como asesora y consultora de proyectos.
magutierrez@ucm.edu.co


Alejandro Jaramillo Arenas
CvlacMagíster en Educación y Docencia.
Formación académica:
- Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas.
- Especialista Educación Personalizada de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Educación y Docencia de la Universidad de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Profesor e investigador en el campo de la Gerencia Educativa, tutor de las Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales en Proyectos de investigación y monografías de Grado. Profesor de la Universidad de Manizales y la Universidad de Caldas
ajaramillo@ucm.edu.co


Ángel Andrés López Trujillo
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deporte.
- Magíster en Educación Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Profesor investigador en el campo de la Gerencia Educativa y la Evaluación Pedagógica, tutor de las Especializaciones en Educación de la Universidad Católica de Manizales en Proyectos de investigación y monografías de Grado.
alopez@ucm.edu.co


Camilo Ernesto Lozano Rivera
CvlacDoctor en Estudios Territoriales.
Formación académica:
- Antropólogo.
- Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje.
- Doctor en Estudios Territoriales.
Perfil profesional y docente:
Ha ejercido como profesor en universidades de Argentina y Colombia, en los niveles de pregrado y maestría. Como investigador, ha participado en colectivos de trabajo científico en Argentina, México y Colombia.
Desde Julio de 2019 es miembro investigador del Núcleo de Estudios en Memoria y Paz, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Teología de la Universidad Católica de Manizales. Actualmente es el líder del Grupo de Investigación ANTHROPOS y miembro del Colectivo de Investigación AntropoCaos (↗) de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado artículos, capítulos de libro y traducciones de artículos de investigación en revistas científicas de Colombia, Argentina, Chile, España y México.
clozano@ucm.edu.co


Diana Clemencia Sánchez Giraldo
CvlacDirectora de docencia y formación
Formación académica:
- Licenciada en Educación Física de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación de la Universidad de Caldas.
- Doctora en Educación de la Universidad de Caldas.
Perfil profesional y docente:
Profesora de la Maestría en Pedagogía y Maestría en Gestión del conocimiento educativo. Se ha desempeñado como profesora en todos los niveles escolares. Actualmente, lidera el taller de línea de investigación de la Maestría en Pedagogía. Participa en el grupo de investigación EFE (Educación y formación de educadores) de la Facultad de Educación, en la línea de investigación de Prácticas y formación docente. Investigadora activa de ASCOFADE (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Investigadora del programa Delfín. México.
Su experiencia investigativa se enfoca en el campo de la Didáctica, la Pedagogía y la Educación. Específicamente en temas como la Evaluación de los aprendizajes, Primera infancia, Currículo, Educación corporal y ambientes virtuales de aprendizaje.
disanchez@ucm.edu.co


Didier Andrés Ospina Osorio
CvlacDoctor Interinstitucional en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación.
- Especialista en Gerencia Educativa de la Universidad Católica de Manizales
- Doctor Interinstitucional en Educación.
Perfil profesional y docente:
Líder en procesos de acreditación en Instituciones de Educación Superior, Experiencia como investigador en educación, ciencias sociales. Gestor de proyectos regionales y nacionales, directivo de instituciones de educación superior, profesor universitario y asesor pedagógico.
Su interés investigativo: La historia de la educación, la comprensión de fenómenos socio educativos y los desafíos contemporáneos de la educación desde sus perspectivas de calidad.
daospina@ucm.edu.co


Hedilberto Granados López
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Profesional en Filosofía.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Profesor Investigador del Programa de Posgrado en Educación de la Facultad de Educación. Universidad Católica de Manizales.
Áreas de interés: Filosofía analítica, Epistemología, Psicometría, Estadística Aplicada, modelos y metodologías mixtas en investigación.
egranados@ucm.edu.co


Jorge Eliécer Rivera Franco
CvlacDoctor en Educación.
Formación académica:
- Administrador Educativo.
- Magíster en Desarrollo Educativo y Social.
- Doctor en Educación.
Perfil profesional y docente:
Profesor investigador en el área de la gestión y la gerencia (Planeamiento Educativo, Gerencia Educativa, Gerencia de la calidad). Integrante del Grupo institucional de investigación Sistemas integrados para la gestión.
Experiencia en procesos de asesoría y acompañamiento para el diseño e implementación de Sistemas de gestión de la calidad en educación.
jerivera@ucm.edu.co


Juan Carlos Palacio Bernal
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Educación Física y Recreación.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Actualmente desarrolla funciones como profesor en el programa de Maestría en Pedagogía en las áreas de conocimiento de historia de la educación, investigación educativa y pedagogía etnoeducativa. Ha participado en la Universidad con el liderazgo del grupo de investigación Educación y Formación de Educadores, con procesos de docencia en el programa de Maestría en Educación, así como en la coedición de la Revista de Investigaciones de la Facultad de Educación. Sus líneas de trabajo en investigación se centran en la formación del profesorado y la pedagogía crítica desde una aproximación antropológica para el estudio de la educación. Es profesor invitado en el programa de Maestría en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales – CINDE, y la Escuela Superior de Administración Pública en el pregrado de Administración Pública Territorial.
jpalacio@ucm.edu.co


Juan Manuel Torres Serrano
Doctor en Teología
Formación académica:
- Licenciado en Educación Religiosa de la Universidad de la Salle.
- Magíster en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Doctor en Teología de la Université Laval, Quebec. Canadá.
- Candidato al Doctorado en Teología Práctica de la Université Laval. Quebec. Canadá)
Perfil profesional y docente:
Profesor investigador y directivo en facultades de educación a nivel de pregrado (Licenciatura en educación religiosa. Universidad de La Salle, Bogotá) a nivel de postgrado (doctorado en Educación; Universidad de La Salle, Bogotá. Maestría en Docencia en Educación Superior, Universidad del Bosque, Bogotá. Maestría en Educación; Universidad católica de Manizales; Maestría en Docencia, Universidad de La Salle; Doctorado en educación; Universidad Católica de Manizales.
Campos de conocimiento e investigación: Formación moral, en valores y religiosa; narrativas y experiencia religiosa y moral en jóvenes; prácticas e identidad narrativa en jóvenes.
jutorres@ucm.edu.co


Lina Rosa Parra Bernal
CvlacDoctora en Educación.
Formación académica:
- Ingeniera de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
- Doctora en Educación de la Universidad de la Salle, Costa Rica.
Perfil profesional y docente:
Profesora investigadora de los programas de postgrado en Educación. Lidera la Línea de Investigación Educación, Innovación y TIC, es asesora de proyectos de investigación y está vinculada al grupo de investigación Educación y Formación de Educadores – EFE. Además, se ha desempeñado como directora de la Maestría en Educación y directora de Licenciaturas.
Su experiencia profesional en el campo de la educación inició en 1998 como profesora de la Universidad de Caldas, a partir de ese momento ha dedicado su vida a la labor docente en diferentes universidades de la ciudad de Manizales.
A nivel investigativo se ha ocupado por reflexionar alrededor de la relación Educación y Tic y por los usos pedagógicos de las TIC.
lrparra@ucm.edu.co


Mauricio Orozco Vallejo
CvlacMagíster en Educación y Desarrollo Humano.
Formación académica:
- Sociólogo de la Universidad de Caldas.
- Magíster en Educación y Desarrollo Humano, alianza Universidad de Manizales – CINDE
Perfil profesional y docente:
Desde el año 2013 es profesor de la Maestría en Educación. Investigador Junior reconocido por MinCiencias y miembro de los Grupos de Investigación ALFA y Anthropos de la Universidad Católica de Manizales. Coordinador del Núcleo de Estudios en Memoria y Paz de la misma Universidad.
Su interés investigativo se enfoca en el área de la convivencia y la educación popular; actualmente está ejecutando un proyecto de investigación sobre los imaginarios sociales alrededor de la Convivencia en a las algunas organizaciones sociales del departamento de Caldas.
maorozco@ucm.edu.co


Rodrigo Peláez
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciado en Biología y Química.
- Especialista en Microbiología Clínica.
- Magíster en Educación.
Perfil profesional y docente:
Profesor educación básica y media en contextos de inclusión. Profesor de la Maestría en Educación de la Universidad Católica de Manizales en interdisciplinariedad. Profesor de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Tutor de trabajos de grado en ambas universidades.
El interés investigativo se centra en el profesor que se debe preparar para la formación de las nuevas generaciones en contextos altamente mutantes.
rpelaez@ucm.edu.co


Samuel Patiño Agudelo
CvlacDoctor en Políticas Educativas.
Formación académica:
- Filósofo de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma.
- Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Doctor en Políticas Educativas por la Universidad de Salamanca.
Perfil profesional y docente:
Profesor de la Universidad Católica de Manizales en la Facultad de Educación, en especial en el Doctorado en Educación. Con una fuerte tendencia investigativa en ciencias sociales y humanidades. Ha dirigido tesis de maestría y pregrado durante varios años.
Sus intereses actuales investigativos están centrados en la caracterización del capital social para la gestión del desarrollo local/regional en el occidente caldense.
spatino@ucm.edu.co


Sandra Bibiana Burgos Laitón
CvlacMagíster en Educación.
Formación académica:
- Licenciada en Biología y Química de la Universidad de Caldas.
- Especialista en Gerencia de la Calidad de la Universidad Católica de Manizales.
- Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
Perfil profesional y docente:
Avaluadora certificada por el Registro Abierto de Avaluadores RAA y el Registro Nacional De Avaluadores R.N.A.
sburgos@ucm.edu.co


Sulay Rocio Echeverry Mejia
CvlacMagíster en Educación y Desarrollo Comunitario.
Formación académica:
- Fonoaudióloga.
- Magíster en Educación y Desarrollo Comunitario del CINDE – Surcolombiana.
Perfil profesional y docente:
Cuenta con una larga trayectoria en los sectores públicos y privados en los campos de salud, educación y desarrollo social, en procesos de atención, investigación y profesoral a nivel de pregrado y postgrado. Ha participado en la Red de Inclusión integral de personas con Discapacidad en Manizales desde su creación, participo en la escritura de la Política Publica de Discapacidad para Manizales, es representante al Comité municipal de Discapacidad y profesora investigadora de Programas de Licenciatura y Maestría en el componente de Discapacidad, Diversidad e Inclusión, en la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Manizales.
Actualmente, desarrolla investigación en currículo flexible, estilos cognitivos, formación política ética y ciudadana de población Victima del Conflicto Armado e Inclusión en Educación Superior.
sulayro@ucm.edu.co