
Las coyunturas actuales del mercado laboral, las cifras de desempleo, las tendencias en los procesos de vinculación laboral, las dinámicas generadas por la emergencia sanitaria y los cambios de perfiles requeridos por las empresas hacen necesario establecer estrategias que dinamicen la interacción de los actores del mercado laboral, al igual que potencien las acciones y escenarios de mitigación de barreras de acceso al mercado laboral formal.
Para el caso de la población joven, este contexto exige la intervención en el mercado del trabajo y el desarrollo de políticas activas de empleo que fortalezcan la prestación de los servicios de gestión y colocación y de reducción y eliminación de barreras de acceso al mercado laboral formal que amplíen sus oportunidades, potencien su formalización, reconozcan sus capacidades y establezcan la relación con sus contextos.
Por ello, la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo (en adelante, Unidad del SPE), en el marco de su misión de administrar y promocionar el Servicio Público de Empleo, ha creado una estrategia de inclusión laboral para población joven, denominada ‘Enrútate para el Empleo’, que busca fortalecer y visibilizar la ruta de empleabilidad del Servicio Público de Empleo que se ofrece en la actualidad a esta población, generando acciones que mejoren su inserción e inclusión en el mercado
laboral.
En Colombia, de acuerdo con artículo 5.° de la Ley Estatutaria 1622 de 2013, por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones, joven es toda persona entre 14 y 28 años cumplidos en proceso de consolidación de su autonomía intelectual, física, moral, económica, social y cultural, que hace parte de una comunidad política y en ese sentido ejerce su ciudadanía.
Para facilitar la atención con enfoque diferencial e integral a esta población, a continuación, se describen los ajustes a los servicios de gestión y colocación que se prestan en el marco de la ruta de empleabilidad.
- Registro de jóvenes mayores de 18 años de edad.
- Registro de vacantes
- Orientación ocupacional
- Aplicación de entrevista de empleabilidad y pruebas psicotécnicas
- Direccionamiento a talleres
- Preselección
- Remisión

Entrega de información sobre el trámite para obtener la tarjeta, matrícula o licencia ante el consejo profesional respectivo.

Direccionamiento a oferta de bilingüismo del SENA
El SENA ofrece formación virtual y presencial en lenguas extranjeras de manera gratuita. Para conocer más información, ingrese a https://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/bilinguismo.aspx
La Unidad del SPE creó en su página web un micro sitio especializado en empleabilidad de jóvenes con la marca ‘Enrútate para el empleo’
Contenidos y tips para mejorar la búsqueda de empleo teniendo en cuenta las nueva tendencias del mercado laboral.
Ingresa Aquí:
https://www.serviciodeempleo.gov.co/enrutate-empleo/

Bolsa Única de Empleo del Servicio Público de Empleo
Ingresando podrán conocer y autopostularse a las ofertas de empleo que exijan hasta 24 meses de experiencia, ofertas de empleo del programa de Gobierno Empleo Público Joven, a través de la cual puede conocer las vacantes en el sector público, y autopostularse a estas, siempre y cuando cumplan con el perfil solicitado. https://buscadordeempleo.gov.co/joven/

Programa de Gobierno ‘Estado Joven’
El Departamento Administrativo de la Función Pública y el Ministerio del Trabajo abren periódicamente las inscripciones para participar en este programa que ofrece plazas de práctica creadas en el sector público para estudiantes entre los 15 y 28 años de edad que pertenezcan a programas de formación normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, y que dentro de sus planes académicos tengan como requisito el desarrollo de prácticas empresariales para su titulación.
Los jóvenes estudiantes deberán registrarse directamente en el aplicativo creado por el Ministerio del Trabajo, disponible en https://app2.mintrabajo.gov.co/EstadoJoven/login y podrán consultar las novedades sobre el programa y sus convocatorias a través de la página web https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/movilidad-y-formacion/estado-joven
Situación militar definida
De acuerdo con el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017 y la Circular No. 0039 del 13 de julio de 2021, expedida por el Ministro del Trabajo, las entidades públicas y privadas no podrán exigir al ciudadano entre los 18 y 28 años de edad la presentación de la libreta militar para ingresar a un empleo.
A partir de la fecha de su vinculación laboral, estas personas tendrán un lapso de 18 meses para definir su situación militar, sin contabilizar las demoras que no le sean imputables al trabajador.
Tramitar ante las autoridades de reclutamiento una certificación provisional en línea que acredite el trámite para la definición de la situación militar. Para conocer más información, ingrese a https://www.libretamilitar.mil.co
Direccionamiento a procesos de Certificación de Competencias Laborales del SENA o de otros organismos de certificación autorizados, de acuerdo con la oferta disponible.
Entrega de información sobre oferta de formación técnica, tecnológica o universitaria para completar sus estudios.
Incentivos para potenciales empleadores
Incentivo tributario para el primer Empleo – Ley 2010 de 2019: Consiste en el derecho a deducir el 120% de los pagos que se realicen por concepto de
salario, en relación con los empleados que sean menores de 28 años, siempre y cuando se trate del primer empleo de la persona. La deducción máxima por cada empleado no podrá exceder 115 Unidades de Valor Tributario (UVT) mensuales y procederá en el año gravable en el que el empleado sea contratado por el contribuyente.
Para conocer los detalles del trámite de Expedición del Certificado de Primer Empleo, ingrese a https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T79042
Exoneración de un 4 % del aporte a las Cajas de Compensación Familiar –
Ley 1780 de 2016: Este beneficio está dirigido a los empresarios que generen nuevos empleos para contratar personas jóvenes entre 18 y 28 años. Se debe demostrar que durante el primer año de vinculación aumentó el número de empleados y el valor total de la nómina respecto del año anterior y no aplica para trabajadores menores de 28 años vinculados para reemplazar personal contratado anteriormente. Para conocer más información, se debe ingresar a: https://tinyurl.com/yfspvxbs
Incentivo a la generación de nuevos empleos – Ley 2155 de 2021: Consiste en la entrega de un aporte mensual que corresponderá al 25% de un salario mínimo legal mensual vigente, a los empleadores que realicen contrataciones o vinculaciones hasta agosto de 2023, de trabajadores adicionales entre los 18 y 28 años de edad, y hasta por 12 veces dentro de la temporalidad del apoyo, a razón de un pago mensual. Para presentarse a las postulaciones posteriores a septiembre de 2022, el empleador deberá haberse presentado y recibido como mínimo un aporte antes de septiembre de 2022. Para conocer más información, se debe ingresar a: https://bit.ly/3FlOJmd
Reconocimiento de las prácticas laborales como experiencia profesional y/o relacionada.
Las prácticas laborales desarrolladas por un estudiante de cualquier programa de pregrado en las modalidades de formación profesional, tecnológica o técnica, deben ser certificadas como experiencia profesional tal como lo dispone el artículo 192 de la Ley 1955 de 2019, la Ley 2043 de 2020 y el Decreto 616 de 2021. Por lo anterior, los potenciales empleadores tienen la obligación de expedir la certificación de equivalencia de experiencia profesional previa y aceptarla como válida al buscador de empleo que la presente.
Prohibición legal de exigir libreta militar
Según el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017 y la Circular No. 0039 del 13 de
julio de 2021, expedida por el Ministro del Trabajo, las entidades públicas y privadas no podrán exigir al ciudadano entre los 18 y 28 años de edad, la presentación de la libreta militar para ingresar a un empleo.
Descarga y usa la app ‘Mi SPE’ para el registro autónomo de la hoja de vida. Esta aplicación está disponible en App Store iOS: https://apps.apple.com/do/app/mi-spe/id1516405316, y en Google Play en https://play.google.com/store/apps/details?id=serviciodeempleo.gov.co