Lo más destacado

Cómo controlar los nervios y el miedo en una entrevista de trabajo

Sigue estos consejos para que no te ‘traicionen’ los nervios durante tu entrevista laboral o cuando tengas que responder preguntas sobre tu perfil.

Publicado el 5 de junio de 2021
Categorías:

Es normal sentir un poco de duda y temor cuando eres citado a una entrevista laboral, no importa si es presencial o virtual. Aquí te explicamos cómo controlar los nervios y cómo entenderlos en una entrevista de trabajo.

Primero es necesario analizar qué es lo que causa esa sensación y cómo se debería percibir.

Lo que está en ‘juego’ en una entrevista laboral “casi siempre es algo importante para el candidato; se trata de una nueva oportunidad laboral, seguramente un nuevo reto y un incremento de salario, que cambiará el rumbo del candidato”, detallado Paula Andrea Almonacid, gerente de Potenciar, Desarrollo y Neuroentrenamiento.

Si quieres mejorar tu vida laboral, inscribe tu hoja de vida en este enlace.

Por eso, cuando te hacen preguntas en la entrevista laboral, es posible sentir estrés y nervios, precisamente porque te sientes evaluado o retado.

Almonacid recomienda, como principal acción para evitar bloqueos y nervios, preparar y practicar con anticipación la entrevista laboral. Investiga con tiempo suficiente sobre la empresa, las actividades a las que se dedica y al cargo que te postulas.

Asi mismo, “muéstrate como eres, ser auténtico es clave. También piensa en la entrevista como si fuera una reunión más”, agregó el gerente de Potenciar Desarrollo y Neuroentrenamiento.

En caso de tener un ataque de pánico o un ‘bloqueo’ severo en una entrevista de trabajo, te aconsejamos lo siguiente:

Antes de la entrevista, si hay muchos nervios, levántate temprano y medita (si es lo tuyo) y aclara tu mente con cosas positivas, tus proyecciones a futuro y hacia dónde quieres ir. Si prefiere el deporte, hazlo. Esto hace que los niveles de estrés bajen.

Según Johanna Suden, psicóloga experta en mindfulness y yoga, “la mejor manera de evitar los bloqueos es enfrentar lo que está sucediendo; si te sudan las manos, entiéndelo, pero no te enganches con ello. Transporta tu pensamiento a lo que te gusta y quieres con ese puesto “.

Si no sabes la respuesta a una pregunta o tema “admítelo y anúnciale eso al empleador. Usualmente cuando hay bloqueos es cuando no se sabe del tema y queremos dar la impresión de que se sabe, donde el ego nos puede jugar una mala pasada”, concluyó Suden. 


Redacción elempleo.com

Contenido@elempleo.com