Lo más destacado

Graduado UCM reflexiona sobre la importancia de la evaluación pedagógica

Directivo docente resalta la importancia de que los profesores sean actores fundamentales del cambio educativo y que mejoren sus estrategias de comunicación con estudiantes y padres de familia.

Publicado el 2 de agosto de 2016
Categorías:

“Al ser mejor docente, mis estudiantes empezaron a creer en mí”, dice Juan Miguel Duque Quintero (fotos), al preguntarle sobre su experiencia después de cursar la Especialización en Evaluación Pedagógica de la Universidad Católica de Manizales (UCM).

Actualmente ejerce como directivo docente en un colegio de Pereira, donde propone y ejecuta estrategias que apuntan a la mejora de la calidad educativa. “He mejorado mis estrategias de comunicación con los padres de familia, quienes más retos nos producen a los docentes porque a través de ellos podemos generar cambios en la educación”, explica.

Docentes, fundamentales para el cambio

“En Colombia tenemos un déficit enorme en calidad educativa y nosotros los docentes somos actores fundamentales y fichas clave si queremos que haya un cambio radical que apunte a la búsqueda de la excelencia”, afirma el profesor Duque Quintero.

Además, resalta que profundizar en el tema de la evaluación
pedagógica le da “un entendimiento a profundidad de la educación, que es
lo que permite replantear estrategias pedagógicas constantemente”.

Enseñar y aportar

Gracias a su formación de posgrado en la UCM, dio un viraje considerable en su didáctica de aula, que según él no hubiera logrado sin los conocimientos y habilidades autodidactas que desarrolló en la universidad.

“He influido en la mejora de los procesos educativos en la institución en la que laboro, siendo altamente propositivo en órganos directivos como el consejo académico, consejo directivo y en comités académicos y he logrado vaciar la teoría de la educación sobre mi praxis docente y a su vez esto me ayuda a encontrar maneras de innovar constantemente”, relata.

Sobre este posgrado

La Especialización UCM en Evaluación Pedagógica orienta su quehacer a la formación y cualificación permanente en las distintas áreas del saber a nivel profesional y avanzado, mediante estrategias personalizantes, investigación formativa y uso pedagógico de las TIC.

Informes: Especialización en Evaluación Pedagógica UCM, teléfono 893 30 50 ext. 3401 y 3273.

Contacto prensa: Natalia Montoya, Jefe de Prensa UCM, teléfono 893 30 50 ext. 1012 y celular 301 795 5995.

Redacción: Natalia Montoya, Jefe de Prensa UCM.

También te puede interesar

Ruanda fue el destino escogido para misión de graduado UCM

Juan Jacobo Ramírez, psicólogo graduado de la Especialización en Seguridad y Salud en el trabajo de la UCM en el año 2020, regresó a Colombia luego de vivir una gran experiencia en Ruanda, país africano con cerca de 12 millones de habitantes, destacado en su continente por la agricultura, la minería y el turismo, pero nunca ajeno a las grandes necesidades que se presentan en la mayoría de los países de África.

El graduado UCM pudo compartir allí su vocación profesional desarrollando una actividad cercana a población vulnerable, viviendo de cerca la cultura y las costumbres de Ruanda y dejando una huella en las personas con las que tuvo contacto.

11 de julio de 2022

Graduado de la Especialización en Administración, es postulado al Premio Caldense del Año 2021

Alejandro Parra Rojas, graduado de la Especialización en Administración de la Salud, hoy gerente del Hospital San Cayetano de Marquetalia, quien fue postulado a participar por el reconocimiento “Caldense…

6 de julio de 2022

Entrevista a graduada UCM María Piedad Marín, nueva integrante del CNA

🎧 Escucha en esta entrega a María Piedad Marín, graduada UCM y nueva integrante del CNA🎙️ .

El CNA es un organismo vinculado al Ministerio de Educación Nacional, con funciones de coordinación, planeación, recomendación y asesoría frente a los procesos de acreditación de alta calidad de programas académicos e instituciones de educación superior en Colombia.

31 de marzo de 2022