El semillero Akunyajaa, aplica estrategias de comunicación, información y educación con el fin de influenciar decisiones individuales y colectivas que mejoren la salud de las comunidades con las cuales se trabaja; implicando una dialogicidad trasformadora que asuma los retos actuales de las poblaciones en la articulación entre las comunidades y la UCM.
Los proyectos investigativos que se desprendan de este semillero dentro de la línea de educación y comunicación en salud, desarrollaran un aprendizaje social, que necesariamente exige implementar nuevas estrategias pedagógicas y didácticas para reconocer y abordar las posibles problemáticas que afecten a la población, con el propósito de lograr un avance de inclusión en la dinámica de trabajo con las comunidades de tal forma que se evidencie en los actos comunicativos a través de los estudiantes y la comunidad intervenida.
Con los proyectos ejecutados dentro del semillero, se pretende:
- Desarrollar investigación científica y tecnológica pertinente en el campo disciplinar.
- Abordar las comunidades desde su cotidianidad para influir sobre su contexto sociocultural que permita mejorar condiciones de riesgo.
- Aplicar estudios cuantificables los cuales, demuestren el progreso o el déficit de una población ante una dificultad relacionada con la salud.
Objetivo general
Participar de la línea de investigación en comunicación en salud, buscando transformar el contexto sociocultural actual de las poblaciones; fomentando el conocimiento en estas comunidades, a través de proyectos sociales en salud.
Tutor del semillero de investigación
Especialista Nancy Álvarez Castaño
nanalvarez@ucm.edu.co
Teléfono: (57) (6) 8782000 extensión: 3132
Proyectos de investigación adscritos
- Condiciones De Calidad De Las Prácticas Formativas Según Evaluaciones Realizadas a Docentes, Estudiantes, Profesionales Y Usuarios De Las Prácticas De Enfermería Ucm 2015-2017.
Estudiantes: Mariana Villegas Quintero, Valentina García Gallego, Stefania Rendón Caro, Lina Marcela Mantilla Sánchez.