La carne de pollo, vacuno, cerdo o pescado, son alimentos altamente perecederos, los cuales deben ser almacenados y cocinados correctamente para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.
Debido a la emergencia sanitaria originada por el COVID-19, es importante que los ciudadanos atiendan las recomendaciones para darle un correcto manejo de la carne. Aquí les dejamos unos criterios dados por el Ministerio de Salud y Protección social y el Instituto de Investigación en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial:
- Verificar que la carne tenga un color y olor característico, no debe presentar olor a fermentado o rancio.
- La carne de pescado debe ser firme y brillante.
- Congelar la carne si no va a ser consumida inmediatamente.
- Descongelar solamente las porciones que se van a utilizar.
- Descongelar carnes en el estante inferior del refrigerador.
- Nunca se debe descongelar la carne y volver a congelarla.
- Si la carne descongelada gotea en la nevera, la superficie contaminada debe ser limpiada con agua y jabón.
- La temperatura de cocción interna de las carnes debe ser superior a los 72 °C para evitar intoxicaciones alimentarias.
- Mantener físicamente separados alimentos crudos de alimentos cocidos.
Etiquetas: Imba, Instituto de Investigación en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial (IMBA)