El proyecto “Política Pública de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Caldas”, construido en medio de un convenio entre la Gobernación, las ONG, y las universidades de la red SUMA, fue presentado y socializado en la Universidad Autónoma de Manizales.
Esta política pública busca que las organizaciones que hacen parte del tercer sector tengan regulación propia: “Las OSC están a la deriva frente a las rutas de acción para el cumplimiento de su objeto misional. Con esta política se genera una plataforma sobre unas estrategias que se le entrega a los tomadores de decisiones para que las ejecuten de la mano de las organizaciones”, expuso Mónica Bernal, coordinadora del proyecto y docente investigadora de la UAM.
Asimismo, el proyecto interviene directamente en el tejido social del territorio, así lo destacó Diana Gómez, docente investigadora de la Facultad de Ciencias y Humanidades UCM: “Va a permitir incidir en el desarrollo de Caldas en el sector cultural y las organizaciones sociales”.
Además, después de presentar los resultados, Gómez explicó: “Estamos entregando los lineamientos de esta política pública, lo que sigue es que la gobernación le dé continuidad a la aplicación de ésta. Frente a esto nosotros dejamos unas recomendaciones con un banco de proyectos que le podría dar continuidad a este primer escenario que ya fue ejecutado”.
Etiquetas: convenio Suma, política pública