La Unidad Académica de Formación en Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad Católica de Manizales (UCM) realizó el II Taller práctico de Digestión Anaerobia: La simulación y el modelamiento en ingeniería (ver fotos).
Sebastián Pacheco González, docente UCM, explicó: “podemos darles competencias a los estudiantes respecto a este tema que está cogiendo tanta fuerza. La idea de este taller es que aprendan cómo usar el cálculo y las matemáticas para predecir resultados y llevarlos a la realidad”.
Los temas fueron socializados por dos docentes expertos de la U. Nacional y uno de la UCM en modelamiento y estadística. “El ingeniero debe tener la competencia de llevar la realidad a unas ecuaciones matemáticas y alimentar unas variables para poder predecir un resultado que queremos lograr” recalcó Pacheco González.
Por su parte, Óscar Andrés Prado Rubio, docente del Departamento de Ingeniería Química y director de Investigación y Extensión de la U. Nacional, afirmó: “Es importante mostrar la relevancia de la interacción entre las profesiones, el éxito es una aproximación interdisciplinaria”.
Los talleres seguirán realizándose para actualizar y capacitar a los estudiantes de ingeniería en estos temas.
Unidad de Mercadeo y Comunicaciones UCM
Etiquetas: Programa de Ingeniería Ambiental UCM, UCM, Universidad Católica de Manizales, Universidad Nacional de Colombia