
Manual de terapéutica
Autor: González Agudelo, Marco Antonio
Editorial Medellín: CIB Fondo editorial
Fecha de publicación: 2018
Es un texto de consulta frecuente y de apoyo para todos los estudiantes y profesionales de la salud, en el área de la terapia farmacológica. Con el objetivo de brindar a todos los profesionales de la salud una herramienta práctica, de fácil acceso y con información concreta acerca de los medicamentos más utilizados en cada área de la medicina.

Fundamentos de salud pública
Autor: Blanco Restrepo, Jorge Humberto
Editorial Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas
Fecha de publicación: 2013
Es un texto de fácil acceso para los profesionales y estudiantes del área de la salud con el fin de que tome todos los conocimientos y los ponga a disposición de su profesión o área de estudio.

Historia de la enfermaría en Colombia
Autor: Velandia Mora, Ana Luisa
Editorial Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas
Fecha de publicación: 2018
Hace un estudio Sociohistórico de la enfermería en Colombia donde se encuentra un esquema de análisis y herencias recibidas por tradición por la enfermería colombiana; luego se centra en la exposición sobre la evolución de la enfermería colombiana entre 1919 y 2008; tomando como ejes de análisis: el sistema educativo, el desarrollo científico tecnológico, las prácticas de enfermería, la evolución legal y gremial, y cerrando con la relación con el extranjero.

Obstetricia y ginecología
Autor: Botero Uribe, Jaime
Editorial Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas
Fecha de publicación: 2015
Este libro está enfocado a estudiantes de pregrado y profesionales de las áreas de la salud. Esta novena edición presenta información actualizada y practica que seguramente será de gran utilidad en la formación de estudiantes y actualización de profesionales en toda Latinoamérica.

Principios de anatomía y Fisiología
Autor: Tortora, Gerard J.
Editorial Medica Panamericana
Fecha de publicación: 2013
Este libro ofrece una presentación equilibrada del contenido bajo el espectro del tema primario e identificador de la homeostasis, apoyado por un análisis relevante de la interrupción homeostática. Dirigido a los estudiantes del área de la salud y refuerza la investigación y los conocimientos del profesional.